25.5 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 10, 2025

Los muñecos Funko POP! están al borde de la quiebra: deudas por US$ 250 millones, el fantasma de la bancarrota y un enemigo conocido

Más Noticias

El imperio que los muñecos Funko POP! levantaron a lo largo de una década y media, está a un soplido de venirse abajo. La empresa Funko reconoció en su último reporte financiero que podría declararse en bancarrota y desaparecer en menos de un año, de acuerdo a las conclusiones de su informe financiero del tercer trimestre de 2025.

La tormenta perfecta, que amenaza con derribar el reino de los muñecos cabezones, incluye un número rojo que asusta: casi 250 millones de dólares de deuda.

«En relación con la preparación de los estados financieros consolidados no auditados correspondientes al trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2025, la gerencia evaluó la liquidez futura de la compañía, las previsiones sobre los efectos esperados de los aranceles anunciados y otros hechos y condiciones, así como su capacidad para cumplir con los convenios del Contrato de Crédito», comienza uno de los pasajes más demoledores del último reporte presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos.

Y sigue: «La gerencia determinó que existen dudas sustanciales sobre la capacidad de la compañía para continuar como empresa en funcionamiento durante los próximos doce meses a partir de la fecha de emisión de estos estados financieros».

Más adelante, advierten que, si no recibe facilidades para renegociar deuda o alguna ayuda financiera adicional, «es posible que tengamos que reducir o interrumpir algunas o todas nuestras operaciones para disminuir costos o acogernos a la protección por bancarrota«.

Ese fantasma es el que sobrevuela ese informe financiero, en el que la empresa detalló que las ventas cayeron un 14% en el tercer trimestre. Según las estimaciones, la deuda total de Funko trepa a 241 millones de dólares.

Parece mentira: a fines de septiembre, la empresa celebró la marca de mil millones de Funko POP! vendidos desde el inicio de su actividad.

Pero los tiempos están cambiando. La empresa avisó que no podrá cumplir con el pago de deuda y mostró su preocupación por la posibilidad de que los acreedores comiencen a ejecutar las garantías de esos acuerdos financieros. También indicó que puede afrontar dificultades para cumplir con los desembolsos de sus actividades cotidianas.

Los muñecos Funko POP! supieron crear fans en todo el mundo, incluida la Argentina. Foto Martín Bonetto, archivoLos muñecos Funko POP! supieron crear fans en todo el mundo, incluida la Argentina. Foto Martín Bonetto, archivo

«Nuestro Consejo de Administración ha iniciado un proceso formal de revisión para evaluar las alternativas estratégicas de la Compañía, incluyendo una posible venta», añadieron en el informe presentado a las autoridades de Estados Unidos.

Aunque aseguran que no hay «un plazo ni un calendario» establecido para el proceso de «revisión» de la compañía, el informe deja en claro que los próximos doce meses serán clave.

Tarifas, desinterés y la competencia del streaming: la tormenta perfecta que amenaza con arrasar el imperio de los Funko POP!

En el tercer trimestre de 2024 Funko había generado ventas por 292,8 millones de dólares. Un año más tarde, ese número se redujo a 251 millones.

Atribuyeron esa caída a la crisis de las tarifas y a una «incertidumbre macroeconómica general».

En Estados Unidos, el interés por los muñecos se derrumbó: las ventas allí se precipitaron 20,1%. En Europa, en cambio, se mantuvieron estables (apenas -0,4% interanual). Pero la tendencia estadounidense se confirmó en el resto del mundo: las ventas disminuyeron 10,8%.

Al menos cinco claves explican la amenaza que se cierne sobre los muñecos Funko POP!, de acuerdo al reporte oficial.

Incertidumbre económica general

La compañía incluye en este punto la dinámica de subas de tarifas, tasas de interés e inflación.

Aranceles

Es una de las claves centrales y uno de los instrumentos que implementó Trump en las relaciones comerciales de Estados Unidos con el resto del mundo. Funko tiene plantas en Vietnam, China y México. «Los efectos de los aranceles recientemente implementados y la posible imposición de aranceles modificados o adicionales o controles a las exportaciones por parte de otros países, siguen teniendo un efecto adverso en las ventas netas, los márgenes y la rentabilidad futuras», aseguran.

Cambio de hábitos de los consumidores

«Hemos estado y seguimos estando operando en un entorno minorista difícil, donde los minoristas han ralentizado la reposición de existencias, han priorizado niveles de inventario más bajos y, en algunos casos, han cancelado sus pedidos», reconoce la compañía sobre un motivo que crece desde abajo: el peligro de que la moda de los los Funko POP! sea ya cosa del pasado.

Cómo el streaming puede acabar con Funko POP!

La cuarta, vinculada a la caída del interés, es tal vez la más impactante. Tiene que ver con el desajuste entre las licencias habituales de la empresa y los nuevos medios. Una migración del corazón del consumidor.

«Hemos visto que a medida que nos alejamos de las grandes franquicias cinematográficas, los gustos de los consumidores se centran cada vez más en el streaming y otros medios digitales. Contenido que no es producido por los grandes estudios de cine», advierten en Funko. Y añaden: «Si estas tendencias continúan, o si no logramos licenciar contenido que atraiga a los consumidores, nuestros resultados operativos podrían verse afectados negativamente».

Enemigos que son viejos conocidos

Brian Mariotti fue el histórico CEO de Funko. Dejó la compañía en 2023, cuando las dificultades ya asomaban en la empresa, que llegó a despedir al 10 por ciento de sus trabajadores y a destruir muñecos, ya que dejó de ser negocio su almacenaje a la espera de las ventas.

Ya afuera de Funko, Mariotti lanzó un emprendimiento gemelo: Thrilljoy Pix! Son muñecos similares a los que ayudó a instalar, dirigidos al corazón de los nostálgicos y a los coleccionistas.

«Brian Mariotti y otros exejecutivos de Funko han creado una empresa de productos coleccionables que recientemente se lanzó con ciertos productos que compiten con nuestra oferta», indica el reporte oficial de Funko.

«El Sr. Mariotti podría valerse de las licencias, los proveedores, el marketing y otras relaciones que estableció durante su etapa en Funko para producir, comercializar y vender sus productos. Podría vender productos de la competencia con mayores márgenes o a menor costo, y podría aprovechar la demanda de nuestros productos, especialmente de nuestros clientes coleccionistas, todo lo cual podría afectar negativamente nuestras ventas y rentabilidad en el futuro», concluye al respecto.

En junio de 2024, Mariotti había avisado: «¿Qué es Thrilljoy? ¡Estén atentos a la cultura pop impulsada por los fans, presentada de una forma totalmente nueva!».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién era «Carnaza», el motociclista al que un camionero aplastó contra un árbol en Azul

La Justicia de Azul agravó la acusación contra Jorge Miguel Mele (58), el camionero que atropelló al motociclista Diego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img