17.2 C
Buenos Aires
viernes, mayo 9, 2025

Los municipios ceden 666 solares con capacidad para 21.289 viviendas

Más Noticias

La primera y principal iniciativa del Govern para abordar la crisis de la vivienda y avanzar hacia el objetivo de ampliar en 50.000 los pisos públicos en 2030 ofrece ya una primera fotografía de la situación. La primera convocatoria de reserva pública de solares se ha cerrado con 666 terrenos disponibles,  en los que podrían construirse 21.289 viviendas de protección oficial. 

La consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, ha desgranado esta mañana por comarcas, el número de solares disponibles. “Están distribuidos por todo el territorio y prácticamente la mitad, 308 solares, están ubicados en zona de demanda tensa de vivienda; estamos muy satisfechos de la respuesta de los Ayuntamientos; hemos conseguido prácticamente la mitad del objetivo marcado”, ha dicho. 

Así, en el ámbito metropolitano de Barcelona hay disponibles 269 solares (con capacidad para 11.552 pisos); en el Camp de Tarragona, 66 solares (con capacidad para 1.942 pisos); en Ponent 40 (1.008 pisos); en las comarcas de Girona, 108 (2.857 pisos); en las comarcas centrales, 61 (1.134pisos); en las Terres de l’Ebre 40 (511 pisos); en el Penedès 60 (1.732 pisos) y en Alt Pirineu y Aran 22 solares con capacidad para construir 553 viviendas. 

De estos 666 solares, 176 (con capacidad para construir 7.814 viviendas) ya cuentan con operador y 490 (13.475 pisos) no lo tienen. Además, 36 solares son de propiedad privada, “de promotores que apuestan por construir vivienda de protección oficial”, ha destacado Paneque quien ha añadido que “tenemos solares en 226 municipios donde se concentra más población”.

Lee también

Illa defiende intervenir el mercado de la vivienda para combatir la desigualdad

Eduardo Magallón

Illa, este miércoles en el Cercle d'Economia

Lee también

La carrera para levantar 50.000 pisos públicos en cinco años

Maite Gutiérrez

15 - 05 - 2023 / Barcelona / Contruccion viviendas barrio La Marina / Foto: Llibert Teixidó

Una vez cerrada esta primera convocatoria, el Departament analizará caso por caso la situación de los solares para realizar durante este mes y el próximo los requerimientos y consultas necesarias para activarlos. En paralelo, el Institut Català de Finances (ICF) ha activado la financiación para que los solares que ya tienen promotor puedan pedir las ayudas a partir de  junio. 

Además, entre junio y septiembre se espera poder firmar los convenios con los Ayuntamientos para iniciar la tramitación urbanística de los solares y buscar promotores para edificarlos. Está previsto realizar una segunda convocatoria para hacer aflorar más terrenos en diciembre y otra el próximo año.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un camión con alimentos volcó sobre la ruta y murió su chofer: a los vecinos no les importó e igual saquearon el cargamento

El chofer de un camión de transportes murió en la mañana del martes, luego de un accidente ocurrido en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img