10.7 C
Buenos Aires
martes, julio 8, 2025

Los museos municipales de Barcelona reciben un 6% más de visitantes

Más Noticias

Los museos municipales de Barcelona reciben un 6% más de visitantes

Barcelona

Los museos municipales de Barcelona rozan las cifras prepandémicas. Durante este año recibieron 4.754.500 de visitantes, un 6% más que el anterior y muy cerca de los 4.824.376 del 2019. El Ayuntamiento ha hecho público hoy estos datos que hace referencia a los museos y centros de exposiciones municipales de la ciudad gestionados por el Institut de Cultura de Barcelona (Icub) y con aportación municipal. 

Como el año anterior, el Museu Picasso lideró el ranking con más afluencia de público superando el millón de personas (1.130.500), seguido del Born Centre de Cultura i Memòria (con 973.000), un equipamiento que el gobierno municipal del alcalde socialista Jaume Collboni decidió hace unos meses darle un nuevo enfoque e integrarlo en la red del Museu d’Història de Barcelona (Muhba). Sin contar el Born, las diferentes sedes del Muhba ocuparon el tercer lugar con 822.500 visitantes.

Procedencia del público 

Sobre la procedencia del público, los turistas extranjeros siguen siendo mayoritarios frente a los locales. Un 25% de los que fueron a los museos municipales en el 2024 residía en la ciudad de Barcelona y si se añade el conjunto de Catalunya este porcentaje ascendió al 30%. 

El resto de España representó solo un 3%, siendo la Comunidad de Madrid la que más público aportó, con un 33%, tras los valencianos y los andaluces, ambos con un 12%. En cambio, los europeos supusieron el 37% de los visitantes, de los que un 10% procedió de Italia, un 9% de Francia y un 7% del Reino Unido. También tuvieron un peso destacado los ciudadanos de Estados Unidos, con un 21%.

Exposiciones destacadas

Uno de los factores que explica la recuperación de los museos municipales es el récord de público del Museu Picasso, con sus 1,13 millones en el 2024, por encima de la media del conjunto de museos municipales con un incremento del 8% en comparación con el 2023 e incluso superando la mejor marca que tenía hasta ahora en 2019, con 1.091.027. 

Buena parte de su éxito se debe a la exposición Fernande Olivier, Pablo Picasso y sus amigos, en la que se da protagonismo a la mirada de la modelo y escritora francesa, el primer gran amor del artista malagueño. Esta muestra fue la más visitada con diferencia este año (con 410.546 personas) y en segundo lugar se situó la exposición Sota la influència de Gaudí con 169.000 visitantes, exhibida en el castillo de Montjuïc, equipamiento por el que pasaron 717.500 personas en el 2024. 

También ayudó la reapertura del histórico Museu Martorell del parque de la Ciutadella a finales del 2023 tras una profunda restauración y por el que se acercaron 111.232 personas para ver las exposiciones Wow Natura o Cultura.

En cuanto a los centros de exposiciones, la Virreina Centre de la Imatge de la Rambla fue la que más público registró (con 203.500 personas), seguida de La Capella en el Raval (con 57.000) y la Fabra i Coats: Centre d’Art Contemporani (con 7.000), en el distrito de Sant Andreu.

Lee también

Fuente: Leer artículo original

>Fernande Olivier, la mujer que amó a un Picasso “bajito, achaparrado y maloliente”

Teresa Sesé

GRAFCAT5123. BARCELONA, 06/06/2024.- Las obras 'Desnudo sobre fondo rojo', y 'Busto de mujer joven' (i), de Pablo Picasso, en la exposición íntegra que el Museo Picasso de Barcelona dedica, por primera vez en España, a Fernande Olivier, quien fue pareja de Pablo Picasso entre 1904 y 1912, y la reivindica, no sólo como musa del artista, sino como memorialista y escritora, con textos

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El primer día de clases en el nuevo centro Tumo: cuáles son las disciplinas más elegidas por los chicos

La educación del futuro acaba de desembarcar en la Ciudad de Buenos Aires con la inauguración oficial de Tumo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img