VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

19.6 C
La Plata
miércoles, septiembre 10, 2025

Los números finales de Alfaro en Paraguay por Eliminatorias: otra utopía cazada

Más Noticias

10/09/2025 14:01hs.

El «cazador de utopías» cumplió con lo prometido. A un Paraguay flaco de ilusiones le devolvió las esperanzas futbolísticas. La Albirroja volvió a sus fuentes, bien leídas por Gustavo Alfaro. Recuperó el ADN de los guaraníes y, a partir del trabajo y la motivación a sus dirigidos, logró una clasificación histórica a una Copa del Mundo tras 16 años de ausencia con una fecha de antelación. Y, ya en el cierre, el broche de oro: victoria ante Perú de visitante por primera vez en Eliminatorias para sumar un poroto más en el boletín de hitos logrados desde su llegada a la dirección técnica.

El repaso de la campaña de Alfaro

Paraguay venía de ser dirigida por otros tres argentinos: Eduardo Berizzo, Guillermo Barros Schelotto y Daniel Garnero entre 2019 y 2023. No habían podido meter a la Albirroja en Qatar 2022, la identidad se había extraviado y, ya en el inicio de las Eliminatorias rumbo al 2026, el arranque (primero con el Melli, luego con Garnero) tampoco había sido positivo.

«Mira la camiseta, donde está el escudo, acá a la izquierda, donde está el corazón. Donde va el nombre del jugador, en la espalda, entonces el nombre del jugador siempre va a estar por detrás de lo que representa, el sentimiento de un país«, había sido una de las frases motivacionales del ex DT de Boca, entre otros, en su asunción en agosto del año pasado. Dejó Costa Rica (curiosamente, había enfrentado a Paraguay en la Copa América de Estados Unidos) para embarcarse en este riesgoso proyecto. Hasta ese momento, en seis fechas de Eliminatorias, la Albirroja había sumado solamente 5 puntos de 18 posibles y estaba en zona de Repechaje. La campaña no era buena y el futuro no se veía prometedor. Pero…

Alfaro, entrenador de Paraguay (AP). Alfaro, entrenador de Paraguay (AP).

Con confianza, pero perfil siempre moderado, Alfaro fue construyendo el castillo. Debutó con un 0-0 ante Uruguay en Montevideo, una parada siempre difícil. Fiel a su estilo, se vio un equipo ordenado tácticamente y aguerrido. Escondió sus limitaciones y trató de sacar provecho de sus puntos altos, como hacerse fuerte atrás y en las pelotas aérea. Sin hacer locuras, apeló a cuestiones simples y tocó también las fibras íntimas de sus futbolistas. Recuperaron la fe perdida y empezaron a cosechar puntos vitales para subir en la tabla.

Así, por ejemplo, en ese final de 2024, vencieron en casa a Brasil por 1-0, Argentina y Venezuela por 2-1 y sacaron porotos en reductos chivos como Quito y Bolivia (0-0 y 2-2, respectivamente). “Se había perdido la esencia del fútbol paraguayo. Tenía que agitar el árbol para que se cayeran las arañas y nos demos cuenta que ese árbol está lleno de frutos», manifestó en su momento el seleccionador. Lógicamente, lo que en principio parecía una verdadera quimera, se transformó en una realidad. En algo tangible, concreto.

Alfaro no solo entró en lo más profundo de sus players. También en la gente, que lo apoyó y empezó a creer tras varios ciclos pobres de otros entrenadores. Y Gustavo también fue sincero y adoptó el cariño de los paraguayos. Lo confesó hace poquito: «Me rompió el caparazón de protección que tenía… me volvió un tipo muy vulnerable… Tengo piel de cocodrilo… hasta que llegué a Paraguay… me siento vulnerable.”

Paraguay –  

El emocionante relato de un periodista paraguayo tras la clasificación de su selección al Mundial

Video: ABC Deportes

Ya en 20225, con dos victorias elementales en casa ante Uruguay (2-0) y Chile (1-0), más un empate ante Colombia (2-2), la luz hacia el final del túnel se fue vislumbrando. A pesar de la caída ante Brasil que rompió el invicto, los planes no cambiaron. Se mantuvo la calma. Finalmente, el 0-0 ante Ecuador (seleccionado al que dirigió en Qatar 2022 y también le guardna un profundo cariño) en Asunción le bastó para llegar a la meta. Para desatar la fiesta en todo el territorio paraguayo.

Selección de Paraguay –  

Así se anunció el feriado nacional en Paraguay dentro del estadio Defensores del Chaco

Video: V Sports Team

Tras el 1-0 ante Perú en Lima, los guaraníes terminaron con 28 puntos en la tabla, en el sexto lugar por diferencia de gol. Las mismas unidades que Uruguay, Colombia y Brasil. Doce jugados para Lechuga: seis victorias, cinco empates y apenas una caída. 23 puntos sobre 36 posibles. Gran campaña.

Galarza –  

El gol de Galarza a Perú

El futbolista de River marcó para Paraguay en Lima, por las Eliminatorias.

“Al Mundial yo no quiero ir a participar. Si vine acá es porque no solamente quería clasificar, sino porque quiero competir por lo máximo», tiró Lechuga, ya con la clasificación en el bolsillo, pero pensando en 2026 en hacer un papel más que digno. En seguir cazando utopías…

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Adolescente de 14 años ingresó armada a una escuela de Mendoza y se atrincheró tras efectuar disparos

Una adolescente de 14 años protagonizó un hecho alarmante este miércoles al ingresar armada a la Escuela Marcelino Blanco,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img