22.2 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

Los números que explican la mala racha de Aguirre con Nacional y el dato que alienta a Peñarol para el domingo

Más Noticias

Son siete los clásicos de Diego Aguirre en su cuarto ciclo en Peñarol y no ganó ninguno. Es por esto que la Fiera intentará sacarse esa espina y no repetir errores del pasado este domingo cuando enfrente a Nacional, a la 19:30, (VTV Plus y Disney+) en el Gran Parque Central por la segunda fecha del Apertura.

Aguirre tuvo su primer clásico el 17 de enero de 2024 por la Serie Río de la Plata. El Mirasol cayó 4-1 en la tanda de penales tras haber igualado 1-1 en los 90. Ese partido estuvo marcado porque se hizo al poco tiempo de que ambos habían iniciado la pretemporada.

El arquero titular fue Guillermo de Amores y en el banco de los suplentes estuvo Washington Aguerre, quien sería una de las figuras del 2024. A su vez, Eduardo Darias jugó de extremo por izquierda y el “9” fue el argentino Ángel González.

Aguirre paró a De Amores; Pedro Milans (46’ Camilo Mayada), Leonardo Coelho, Maximiliano Olivera, Diego Sosa (59’ Lucas Hernández); Byron Castillo, Damián García, Ignacio Sosa (59’ Javier Méndez); Javier Cabrera (74’ Nahuel Acosta), Ángel González (59’ Franco González), Darías (46’ Maximiliano Silvera).

Nacional abrió el marcador a los 30’ por Franco Romero; Aguirre mandó a la cancha a Silvera y en la primera pelota que tocó anotó de chilena. El ganador se definió por penales y ahí se agigantó la figura de Luis Mejía. Peñarol quedó con 10 jugadores por la roja a Lucas Hernández.

Diez días más tarde se volvieron a ver y la victoria fue de Nacional por 2-0 gracias a Ruben Bentancourt y Gonzalo Carneiro. Fue uno de los últimos partidos que Aguirre usó a Javier Méndez como volante, ya que luego lo mandó a la zaga.

Álvaro Recoba habla con Ruben Bentancourt tras el gol del delantero a Peñarol.
Álvaro Recoba habla con Ruben Bentancourt tras el gol del delantero a Peñarol.

Foto: Estefanía Leal.

La primera parte acabó 2-0 y los cambios que hizo Aguirre para recortar la diferencia fueron Darias por Franco González, Hernández por Diego Sosa, Acosta por Mayada, Gastón Ramírez por Javier Méndez y Leonardo Fernández por Javier Cabrera.

El equipo que alineó la Fiera: De Amores; Castillo, Coelho, Olivera, Diego Sosa; Mayada, Méndez, Ignacio Sosa, Cabrera; Franco González, Silvera. Nacional quedó con diez por la roja a Mauricio Pereyra.

Los clásicos oficiales de Aguirre

Diego Polenta y Leonardo Fernández en el clásico entre Nacional y Peñarol.
Diego Polenta y Leonardo Fernández en el clásico entre Nacional y Peñarol.

Foto: Nicolás Pereyra.

El pasado 29 de marzo Aguirre dirigió por primera vez un clásico en el Campeón del Siglo: salió 0-0 por la sexta fecha del Apertura. Nacional, que era dirigido por Álvaro Recoba, tuvo un 63% la posesión de la pelota.

Peñarol dominó en los tiros de esquina (tuvo siete y el Bolso seis) y en los disparos totales (siete a cuatro). Pero Nacional contó con dos remates netos al arco, mientras que el Manya ninguno.

Los once de la Fiera: Aguerre; Mayada, Rodríguez, Méndez, Hernández (57’ Diego Sosa); Cabrera (88’ Ángel González), García, Darias (72’ Ramírez), Fernández (72’ Franco González); Leonardo Sequeira (57’ Matheus Babi), Silvera.

El 4 de agosto Aguirre se enfrentó a Nacional por cuarta vez en esta etapa, aunque fue diferente porque hubo un titulo oficial de por medio: el Intermedio.

Fernández, tras un magistral tiro libre, rompió la paridad. Fue el único disparo al arco de Peñarol en los 90’.

Nacional dominó la posesión del balón (52% frente al 48% del Mirasol) y también contó con tres disparos al arco de Aguerre.

Gonzalo Petit estableció el 1-1 final y Nacional se quedó con el título tras ganar la tanda de penales por 8-7. Ese día, Fernández falló dos tiros desde los 12 pasos.

Gonzalo Petit celebra su gol en el clásico entre Nacional y Peñarol en el Estadio Centenario.
Gonzalo Petit celebra su gol en el clásico entre Nacional y Peñarol en el Estadio Centenario.

Foto: Estefanía Leal.

El equipo que puso Aguirre esa tarde en el Estadio Centenario fue el siguiente: Aguerre; Milans (80’ Mayada), Coelho, Rodríguez, Olivera; García, Méndez; Cabrera (80’ Nicolás Rossi), Fernández, Hernández (66’ Sosa); Silvera (75’ Facundo Batista). Fueron expulsados Christian Oliva y Mateo Antoni -desde el banco- por Nacional; Batista y Sebastián Cristóforo -en el banco- por Peñarol.

El 6 de octubre fue la última vez que se vieron las caras Nacional y Peñarol en el 2024: fue por la sexta fecha del Clausura y la victoria se la quedó el Bolso 2-1 en el GPC.

Fue el encuentro donde hubo mayor diferencia a favor de Nacional. Tuvo más tiros al arco (9-2), más tiros de esquina (6-0) y posesión de pelota (62%-38%).

El tricolor abrió el marcador a los 21’ por parte de Sebastián Coates. Tras una floja primera parte, Aguirre no hizo modificaciones para el inicio del complemento, aunque ni bien arrancó el segundo tiempo alcanzó el empate por una acción fortuita de Gastón Ramírez.

Los once que puso la Fiera ese día: Aguerre; Milans, Méndez, Rodríguez, Olivera; Cabrera (61’ Sequeira), García (82’ Rodrigo Pérez), Ramírez (61’ Hernández); Fernández (77’ Avenatti), Darias, Silvera (77’ Batista).

Finalmente, el tricolor se llevó el triunfo gracias al gol del paraguayo Federico Santander a los 83’. El Bolso sufrió la roja de Antoni.

El 2025 no comenzó de la mejor forma

Jairo Amaro y Leo Fernández en el clásico de verano Peñarol-Nacional en el Estadio Centenario
Jairo Amaro y Leo Fernández en el clásico de verano Peñarol-Nacional en el Estadio Centenario.

Foto: Estefanía Leal

El pasado 20 de enero Diego Aguirre volvió a perder un clásico ante Nacional. Fue de atrás y en la hora por 3-1 por la Serie Río de la Plata en el Estadio Centenario. Esa noche Ignacio Suárez vio la roja en Nacional.

De Amores; Suárez (59’ Milans), Méndez, Coelho, Olivera; Pérez, Darias (85’ Ignacio Sosa); Cabrera (59’ David Terans), Fernández, Báez (70’ Diego García); Silvera (70’ Felipe Avenatti) fue el once que paró el DT.

Seis días más tarde Peñarol tuvo revancha y fue por la Supercopa Uruguaya. Esa vez, Peñarol dominó en casi todos los ítems de la estadística del juego: más posesión de pelota (58% ante 42%), más tiros de esquina (8 -2) y disparos al arco (4-3).

En ese choque fueron expulsados por Nacional Herazo y López; en Peñarol vieron la roja Pérez y Cabrera. La victoria fue de Nacional por 2-1 y así estiró esa gran racha en los clásicos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img