La primavera en el Cono Sur es mucho más que una estación: es la excusa perfecta para disfrutar de lugares al aire libre y reencontrarse con la naturaleza. Días más largos, temperaturas templadas y paisajes que florecen convierten a esta época en el momento ideal para recorrer parques nacionales y reservas que son verdaderos tesoros de la región.
En este marco, Civitatis, la compañía líder mundial de visitas guiadas y excursiones en español, propone un recorrido por los escenarios más impactantes de Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay para celebrar la estación más esperada del año.

Argentina: contrastes de norte a sur
- Talampaya (La Rioja). Entre cañones rojizos y formaciones que parecen esculturas, el Parque Nacional Talampaya luce en primavera con un clima ideal para caminatas, paseos en bicicleta o excursiones en 4×4.
- Iguazú (Misiones). Las imponentes Cataratas del Iguazú alcanzan en esta época un caudal espectacular. La selva se llena de orquídeas y mariposas que acompañan la vista de la Garganta del Diablo y los 275 saltos de agua.
- Los Glaciares (Santa Cruz). En la Patagonia, la primavera combina el florecimiento de la vegetación andina con el imponente glaciar Perito Moreno. Caminatas sobre hielo, navegaciones y senderos de montaña se disfrutan con temperaturas más amigables.
Chile: de la cordillera al desierto
- Torres del Paine. Considerado uno de los parques más bellos del mundo, septiembre marca el inicio de la temporada de trekking. Lagos, glaciares y montañas acompañan el regreso de la fauna silvestre.
- Desierto de Atacama. En primavera puede sorprender con el fenómeno del desierto florido, donde mantos violetas y amarillos cubren el paisaje árido. San Pedro de Atacama, con sus géiseres y lagunas, completa la experiencia.

Brasil: biodiversidad a flor de piel
- Iguaçu. Del lado brasileño, las cataratas ofrecen panorámicas frontales únicas en un entorno selvático repleto de monos, tucanes y mariposas.
- Pantanal. El mayor humedal del planeta cobra vida en primavera: los safaris fotográficos permiten observar jaguares, capibaras y cientos de especies de aves.
Uruguay: tesoros costeros para descubrir
- Santa Teresa. Con doce kilómetros de playas y bosques de pinos, este parque es ideal para recorrer senderos costeros y visitar su fortaleza colonial antes del verano.
- Cabo Polonio. Dunas móviles, lobos marinos y un ambiente bohemio esperan en este parque nacional, que en primavera ofrece la posibilidad de explorar sus paisajes vírgenes sin la masividad turística.
Experiencias únicas con Civitatis
“Viajar no es sólo trasladarse: es vivir experiencias únicas de la mano de guías expertos que hacen que cada destino cobre vida”, señala Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis en Argentina y Business Development para Uruguay, Chile y Paraguay.
La compañía ofrece excursiones y actividades en la mayoría de estos parques: desde caminatas y trekkings clásicos hasta vuelos en helicóptero, safaris fotográficos y paseos en bicicleta. Todo bajo la curaduría de un equipo especializado y la confianza de millones de viajeros que ya eligieron la plataforma.
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.