12.6 C
Buenos Aires
sábado, julio 5, 2025

Los Premis Nacionals de Comunicació reivindican el buen periodismo local

Más Noticias

Los Premis Nacionals de Comunicació reivindican el buen periodismo local

Redacción

Barcelona

La Generalitat reconoció este viernes la excelencia en la profesión de periodista con la entrega de los Premis Nacionals de Comunicació. Uno de los galardonados a título póstumo en la ceremonia celebrada en el Auditorio de Tarragona fue el periodista de La Vanguardia Óscar Muñoz, fallecido el pasado 18 de abril, de quien el jurado destacó que fue “un referente indiscutible de la información local de Barcelona”, una labor que ejerció con el máximo rigor durante tres décadas en este diario, sobre todo en las páginas de Vivir.

Óscar Muñoz fue reconocido con el Premi Nacional de Comunicació de Prensa en la ceremonia de estos premios creados en 1999 y que por primera vez se entregaron fuera de Barcelona. “Que los premios se entreguen aquí es un reconocimiento al territorio”, valoró el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales. Además de Muñoz, en esta edición recibió el Premi d’Honor EAJ1 Ràdio Barcelona, la primera emisora oficial de radio de España, escuela de muchos periodistas en la capital catalana y durante décadas un importante espacio de periodismo local, que en noviembre pasado cumplió su primer siglo de vida. El galardón a la comunicación televisiva fue para Gemma Nierga y el de comunicación radiofónica fue a parar ex aequo a Ricard Ustrell y Carles Francino.

Las hijas de Óscar Muñoz, Irene y Clara; con la pareja del periodista, Marta Calvo, recibiendo el premio Xavi Jurio

Las hijas de Óscar Muñoz, Irene y Clara; con la pareja del periodista, Marta Calvo, recibiendo el premio Xavi Jurio

Ràdio Barcelona, el Diari de Tarragona, la Xarxa+, Francino, Nierga y Ustrell también son premiados

El Premi Nacional de Comunicació Digital distinguió la labor de La Xarxa +, primera plataforma OTT de contenidos audiovisuales de proximidad y de periodismo local gratuita y en catalán, que agrupa el trabajo de diversas radios y televisiones locales.

El de Comunicació Publicitària y Corporativa fue ex aequo para Cristina Salvador, fundadora de Both; y para el podcast Càncer 360º, del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia, por la difusión de la investigación contra el cáncer que realiza.

Horizontal

Foto de familia de los diferentes premiados, este viernes en Tarragona 

Xavi Jurio

Finalmente el jurado galardonó a Diari de Tarragona por seguir siendo, después de 215 años de historia, el decano de la prensa en activo en Catalunya y “referente indiscutible de la prensa de proximidad del país”.

El conseller de la Presidència de la Generalitat de Catalunya, Albert Dalmau, hizo un reconocimiento especial a la figura de Muñoz por informar con “rigor y humanidad” y reivindicó su “periodismo comprometido” para crear una sociedad mejor. El jurado también tuvo en cuenta estos valores para entregarle el galardón al periodista de La Vanguardia , que cubrió ámbitos como la política municipal, la movilidad, el urbanismo y los movimientos sociales “siempre con mirada crítica y constructiva”. El jurado también valoró su actitud vital y profesional, “manteniéndose activo hasta los últimos días”, lo que le convierte en “un ejemplo de vocación, integridad y humanidad”.

Lee también

A más de un presente en la sala y a los que siguieron la gala a distancia se le humedecieron los ojos cuando la pareja de Muñoz, Marta Calvo, y sus hijas, Clara e Irene, recibieron el premio a título póstumo. “Es un honor profundo, el periodismo era su pasión y el diario, su segunda casa”, recordaron. “Es en la sección de local donde más feliz fue”, explicaron.

La familia del periodista de este diario revelaron cuando, ya en casa, se levantaba de la mesa par ir al ordenador y consultar algún dato. Llevó el rigor por bandera y en su casa también se notó. De hecho, sus hijas expusieron que Muñoz les transmitió la “importancia del esfuerzo y la vocación”.

Horizontal

El president de la Generalitat de Catalunya; Salvador Illa; y el director de ‘La Vanguardia’, Jordi Juan, se saludan 

Xavi Jurio / Propias

Muñoz trabajó hasta el final, ya con la enfermedad avanzada. “Fue su manera de mantenerse activo, le hizo seguir siendo él mismo”, relató su familia. “Gracias por mantener viva su huella”, con este premio, concluyeron, antes de recibir el sonoro aplauso de la sala, en la que estaban presentes buena parte de sus compañeros de diario, mientras posaban para hacerse la foto acompañadas por el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, y Albert Dalmau.

Illa también puso en valor la figura de Muñoz y su capacidad de “captar el ánimo de una ciudad”. El president aseguró que, hoy en día, es necesario “distinguir el buen periodismo”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. “Cacé” fantasmas en casas abandonadas cuando era chica: no los encontré pero lo que aprendí aún hoy me sirve

Puedo decir que mis búsquedas empezaron de chica. A eso de los once o doce años decidí salir a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img