11 C
Buenos Aires
domingo, julio 6, 2025

Los Pumas celebran con un gran evento en La Plata ante Inglaterra este sábado

Más Noticias

En una tarde que prometía emociones fuertes, Los Pumas no pudieron contra el poderío de Inglaterra y cayeron 35-12 en el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi de La Plata, en un test match de la ventana de julio.

El seleccionado argentino, dirigido por Felipe Contepomi, mostró destellos de calidad y garra, pero la jerarquía y precisión de la Rosa, liderada por un inspirado George Ford, marcaron la diferencia en un encuentro que dejó lecciones para el futuro.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Un primer tiempo de lucha y oportunidades perdidas

El partido arrancó con un ritmo intenso, aunque ambos equipos cometieron errores de manejo en los primeros compases. Los Pumas, impulsados por el aliento del público platense, tomaron la iniciativa, buscando romper la sólida defensa inglesa. 

A los 15 minutos, una jugada clave dio esperanza: tras un buen line out argentino, el TMO señaló un tackle peligroso de Alex Coles sobre Pablo Matera, lo que llevó a una tarjeta amarilla para el segunda línea inglés. 

/Inicio Código Embebido/

???????????????? Tom Roebuck apareció en la apunta y apoyó el primer try del partido.

? Mirá el mejor rugby en Disney+ pic.twitter.com/zLVJmNV1Tq

— ScrumRugby (@ScrumESPN) July 5, 2025

/Fin Código Embebido/

Con un hombre menos, Inglaterra se replegó, pero Argentina no logró capitalizar. Dos oportunidades cerca del ingoal rival terminaron sin try, y un penal fallado por Santiago Carreras mantuvo el marcador en cero.

A los 20 minutos, Inglaterra dio el primer golpe. George Ford, figura clave como en el Mundial 2023 en Marsella, conectó un drop preciso que puso el 3-0. La situación se complicó aún más para los europeos cuando Seb Atkinson recibió otra amarilla, dejando a la Rosa con 13 jugadores. Sin embargo, la defensa inglesa, combinada con algo de fortuna, resistió los embates argentinos, y el primer tiempo cerró con una ventaja mínima para los visitantes.

El complemento: Inglaterra aceleró y Los Pumas no pudieron resistir

El segundo tiempo marcó un cambio de dinámica. Inglaterra, dirigida por Steve Borthwick, salió decidida a imponer su juego y aprovechó las falencias defensivas de Los Pumas. Tom Roebuck abrió el camino con un try tras una gran corrida, aunque Ford falló la conversión. 

Minutos después, la Rosa golpeó duro con dos tries más, uno de Freddie Steward y otro nuevamente de Roebuck, ambos convertidos por Ford, que pusieron un contundente 22-0.

/Inicio Código Embebido/

???????????????? Tras una buena jugada ofensiva inglesa, Freddie Steward se zambulló en el ingoal.

? Mirá el mejor rugby en Disney+ pic.twitter.com/i0KDQZsVme

— ScrumRugby (@ScrumESPN) July 5, 2025

/Fin Código Embebido/

Los Pumas no bajaron los brazos. A los 52 minutos, una jugada brillante orquestada por Santiago Carreras, con un kick preciso para habilitar a Santiago Cordero, terminó en un try de Pablo Matera, aunque la conversión fallida dejó el marcador en 22-5. 

/Inicio Código Embebido/

?????? En su partido número 110 con la camiseta de #LosPumas, Pablo Matera apoyó su try número 13 con la camiseta albiceleste.#PUMASxESPN pic.twitter.com/uDFpt5DRum

— ScrumRugby (@ScrumESPN) July 5, 2025

/Fin Código Embebido/

Más tarde, Pedro Rubiolo coronó una acción colectiva por la banda derecha, explotando el lado ciego, y acercó al equipo a 22-12. Con 20 minutos por jugar, Argentina parecía recuperar el impulso, pero Inglaterra respondió con autoridad.

/Inicio Código Embebido/

— ScrumRugby (@ScrumESPN) July 5, 2025

/Fin Código Embebido/

George Ford, intratable, sumó dos penales que ampliaron la brecha, y un try de Cadan Murley en los minutos finales selló el 35-12 definitivo. Los Pumas, que comenzaron con ímpetu, no pudieron sostener el ritmo ante un rival que capitalizó cada error con precisión quirúrgica.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Jorge Fernández Díaz: “El periodismo tiene la obligación de desmontar los relatos literarios del poder con datos y argumentos”

Jorge Fernández Díaz es descendiente de asturianos que se refugiaron tras la guerra española en la República Argentina. Ahora...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img