14.8 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Los puntajes de River vs. Talleres de Córdoba: Jugador X Jugador

Más Noticias

Los puntajes de los jugadores de River frente a Talleres de Córdoba en el partido correspondiente a la fecha 13 de la Zona B del Torneo Apertura 2025. El Millonario empató 1-1 contra el Matador cordobés en el Monumental por el gol de Miguel Borja.

Alerta en River: Paulo Díaz sintió un pinchazo en el posterior y pidió el cambio en el gol de Talleres

ver también

Alerta en River: Paulo Díaz sintió un pinchazo en el posterior y pidió el cambio en el gol de Talleres

Puntajes de River vs. Talleres

Franco Armani (5): le llegaron solo dos veces: una fue gol, pero no tuvo responsabilidad. Hizo lo que tenía que hacer: esperó y achicó cuando el delantero atacó el área y ya había superado al zaguero. La otra fue un cabezazo en el final.

Gonzalo Montiel (5,5): tuvo mucha profundidad por derecha pero no terminó bien las jugadas, salvo el gol: le puso la pelota en la cabeza a Borja. Por momentos se encimó con un Mastantuono que con pelota se cierra pero sin ella busca recibir contra la línea.

Lucas Martínez Quarta (4): el Chino no logra ser el que era, ni con la pelota en los pies ni sin ella. Parece falto de confianza porque casi no busca pases cruzados o filtrados. Es rápido para jugar con media cancha a espaldas, pero no impone presencia.

Paulo Díaz (4): cortó casi todos los avances de Talleres en el PT, aunque mostró dudas en algunas pelotas cruzadas. Intentó varios pases largos de esos que lo caracterizan, pero con poca precisión. En el gol lo agarraron a contra pierna quedó pagando y se lesionó.

Marcos Acuña (3): arrancó con mucha voluntad de pasar al ataque pero con el correr de los minutos se fue diluyendo. Defensivamente no da garantías y le ganan la banda con facilidad.

Santiago Simón (3): asociativo pero intrascendente. Pases cortos horizontales que permiten la fluidez del juego pero que no ofrecen soluciones ni generan peligro. Recibió tímidos silbidos cuando lo anunciaron y un poco más cuando salió.

Enzo Pérez (4): salió reemplazado temprano, tras el gol en la búsqueda de un equipo más ofensivo. Mientras jugó, Talleres casi no había atacado y lo había hecho con pelotas largas que fueron directo a los centrales. Sí sufrió cuando tuvo que salir a cortar alto y quedó pagando.

Kevin Castaño (5): muy activo para buscar espacios para recibir, aunque con la pelota no tuvo esa claridad que sí había mostrado en partidos anteriores. Al menos buscó pases entre líneas, casi siempre sin éxito.

Franco Mastantuono (7): tiene que aprender a usar la derecha y a veces hacer la fácil o soltarla antes. Así y todo, siempre es el mejor de River en la faceta ofensiva. Pases filtrados, gambeta y patea, aunque erra más de lo que acierta. En el PT casi hace un golazo tras un caño de taco exquisito, y en el ST después de un doble enganche.

Sebastián Driussi (5): fundamental en la gestación, bajando para recibir de espaldas, pivotear y abrir a la defensa. Da la sensación de que hace todo bien, pero no le alcanza para pesar en su zona: el área. Primera vez que completa los 90′, aunque en el ST bajó su nivel y sobre el final pareció sentir el cansancio.

Facundo Colidio (4): muy comprometido en la presión y recuperación. Bastante tirado a la izquierda, encara siempre pero después toca atrás. Erró la más clara de River en el PT, con un remate suave y al bulto. No se siente cómodo pegado a la raya.

Ingresaron

Germán Pezzella (3): flojo ingreso del campeón del mundo. No encuentra su mejor versión y ya ni siquiera se impone desde el respeto de los rivales. Falto de timing para anticipar y lento para los duelos, lo superan con facilidad.

Miguel Borja (6): tuvo mayor peso ofensivo que Colidio y Driussi pero lo agarraron varias veces en offside. Con un certero cabezazo, convirtió el empate de River en un momento clave.

Nacho Fernández (6): entró participativo y le metió un gran pase filtrado a Montiel en el gol.

Ian Subiabre (-): jugó pocos minutos y no tuvo peso en el partido.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img