5 C
Buenos Aires
viernes, agosto 8, 2025

Los secretos de David Sinclair, el científico que revolucionó la biología humana y «rejuveneció 10 años»

Más Noticias

David Sinclair nació y estudió en Australia, sin saber que sería uno de los bioquímicos que realizaría aportes inéditos al conocimiento de la biología humana.

Desde la universidad se especializó en cuestiones genéticas hasta que pudo montar su propio laboratorio y descubrir causales del envejecimiento nunca antes revelados.

Entonces, comenzó a aplicar los conocimientos adquiridos a sí mismo, y, según sus palabras, rejuveneció diez años.

La muerte de un ser querido, el origen de su preocupación por la longevidad

David Sinclair se crió en St. Ives, un suburbio de clase media ubicado al norte de Sídney, en el seno de una familia que valoraba mucho la educación y la ciencia.

Allí, cuando era muy chico, sufrió la muerte de su abuela, quien, tiempo atrás, se había escapado de Hungría para instalarse en Australia junto a su hijo, el padre de David.

Debido a la muerte de su abuela, Sinclair se interesó por el envejecimiento. Foto: Archivo
Debido a la muerte de su abuela, Sinclair se interesó por el envejecimiento. Foto: Archivo

Por los motivos anteriores, desde muy pequeño Sinclair se interesó en hallar maneras de extender la vida saludable de las personas.

Tras finalizar sus estudios secundarios, entonces, cursó una licenciatura en Bioquímica en la Universidad de Nueva Gales del Sur, y después obtuvo un doctorado en Genética Molecular.

Asimismo, en el año 1995, consiguió una beca de investigación para un postdoctorado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Allí, comenzó a trabajar con Leonard Guarente, un científico importante en el campo de la biología, y juntos descubrieron una de las causas del envejecimiento en las levaduras.

Cuatro años después, Sinclair fue contratado como profesor en la Facultad de Medicina de Harvard, donde aún se desempeña.

Los hallazgos inéditos de David Sinclair respecto al envejecimiento

En 1999, Sinclair fundó su propio laboratorio, con el que pretendía realizar estudios acerca de la biología humana.

Las investigaciones de esta institución, tal como era el sueño de Sinclair desde pequeño, se centraron en comprender el porqué del envejecimiento y cómo frenar sus efectos.

David Sinclair hizo descubrimientos inéditos para la biología. Foto: ArchivoDavid Sinclair hizo descubrimientos inéditos para la biología. Foto: Archivo

Así, el australiano descubrió que las sirtuinas, enzimas que ayudan a prolongar la vida de los mamíferos, se activan por restricción calórica. También halló que una tipo de ellas, la SIRT1, resulta activada por resveratrol, un compuesto que producen algunas plantas y que puede conseguirse en forma de fármaco.

Ligado a lo anterior, asimismo, el laboratorio de Sinclair halló que la Nicotinamida Adenina Dinucleótido (NAD+), una molécula que está en todas las células del cuerpo humano y que funciona como combustible de las sirtuinas, influye en el envejecimiento de las personas.

Entonces, el biólogo demostró que aumentar los niveles de NAD+ puede activar indirectamente las sirtuinas, y por ende mejorar la salud celular, reparar mejor el ADN y proteger las mitocondrias (las “fábricas de energía” de las células) y, como resultado de todo esto, ralentizar la vejez.

Existen suplementos específicos para elevar los niveles de NAD+, tales como el NMN (Nicotinamida Mononucleótido) o la NR (Nicotinamida Ribósido).

Por último, Sinclair afirmó que, con el tiempo, los cambios epigenéticos (que controlan qué genes se activan y cuáles no) hacen que las células se desordenen y pierdan su identidad.

Este “caos de la información”, dice el especialista, es la causa principal del envejecimiento, y agrega algo que resulta muy llamativo: es reversible. Es decir, podría existir la posibilidad de reiniciar las células de las personas mayores para que vuelvan a funcionar como las de las jóvenes.

El éxito del «biólogo del envejecimiento» fue tal que este logró fundar varias empresas de biotecnología y fue o es miembro de los consejos de administración de otras.

En 2004, por ejemplo, confundó Sirtris Pharmaceuticals, compañía cuyo objetivo era desarrollar activadores de las sirtuinas, y que en 2008 fue adquirida por GlaxoSmithKline (GSK) a cambio de unos 720 millones de dólares.

Asimismo, es inventor de más de 50 patentes y ha recibido alrededor de 35 premios y honores, incluidos el Premio de la Commonwealth de Australia, la Beca de Investigación de la Asociación Estadounidense para el Envejecimiento y el Premio Merck. También fue incluido en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la revista Time.

Los secretos detrás del estilo de vida que desafía el paso del tiempo

El laboratorio de David Sinclair ya ha conseguido revertir la edad biológica de ratones y monos y, para 2026, empezará los primeros ensayos clínicos en humanos.

David Sinclair sostiene haber rejuvenecido diez años. Foto: Captura IG (davidsinclairphd)David Sinclair sostiene haber rejuvenecido diez años. Foto: Captura IG (davidsinclairphd)

Más allá de esto, en el plano personal, Sinclair sigue una rutina que, según sus propias palabras, le ha permitido rejuvenecer 10 años su ADN.

Los secretos de su plan fueron revelados en su libro Vida útil: por qué envejecemos y por qué no tenemos que hacerlo, publicado en 2019.

Realizar ejercicio

David Sinclair practica ejercicio aeróbico tres veces a la semana. Según ha dicho, correr, caminar rápido o nadar son claves para retrasarla vejez. Estudios como el de la Universidad Brigham Young, han demostrado que solo 30 minutos de running al día pueden revertir hasta 9 años de envejecimiento celular, gracias a la ralentización del acortamiento de los telómeros.

Comer menos veces al día

El científico hace ayuno intermitente: concentra su alimentación en una ventana reducida de tiempo. Esto, según él, mejora la sensibilidad a la insulina, reduce la inflamación y activa mecanismos celulares de limpieza interna (autofagia).

Aunque en humanos los estudios aún son limitados, en ratones el ayuno intermitente ha demostrado extender significativamente la vida útil. Además, como se dijo, está comprobado que la restricción calórica activa las sirtuinas.

Beber té verde matcha

Sinclair bebe a diario dos tés matcha. El matcha es rico en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios como la epigalocatequina (EGCG), que se ha relacionado con la prevención del envejecimiento celular.

Además, el genetista complementa su dieta con resveratrol, un antioxidante presente en el vino tinto, las uvas y el cacao.

Evitar el estrés

Sinclair insiste en que el estrés es un acelerador del envejecimiento: eleva la inflamación crónica, deteriora el ADN celular y afecta al sistema inmunológico.

Para combatirlo, utiliza la meditación. Distintos estudios muestran que la meditación y el yoga, si se practican de forma constante, pueden rejuvenecer el cerebro hasta 25 años.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La expedición del CONICET al fondo del mar inspira un videojuego con un mensaje de protesta

El éxito de la expedición científica del CONICET al cañón submarino de Mar del Plata ha trascendido el ámbito...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img