20.2 C
Buenos Aires
lunes, marzo 31, 2025

Los secretos detrás de Los pájaros: cómo Hitchcock creó una obra maestra del terror

Más Noticias

Pablo O. Scholz

¿Psicosis? ¿Festín diabólico? ¿Vértigo? ¿La ventana indiscreta? ¿Los pájaros? ¿Cuál es la mejor película de Alfred Hitchcock, en su etapa hollywoodense?

El realizador británico, que nunca ganó un Oscar -le dieron uno por su trayectoria- dirigió Los pájaros, que estrenó un día como hoy, un 28 de marzo de 1963.

En un pueblito de la Costa Oeste de California, las aves comienzan a tener un comportamiento extraño, y a atacar a los humanos.

Es una película en la que el terror va in crescendo, con Rod Taylor, Tippi Hedren (madre de Melanie Griffith, a la que supuestamente Hitchcock odiaba a y maltrataba) y Jessica Tandy (luego, ganadora del Oscar a la mejor actriz protagónica por Conduciendo a Miss Daisy -1989-).

Hitchcock venía de dirigir Hitchcock venía de dirigir «Psicosis». Nunca se revela por qué las aves atacan a las personas. Pero… Fotos Archivo Clarín

Vamos a repasar anécdotas de un rodaje, como verán, bastante singular… ¿Las aves eran todas verdaderas? ¿Por qué la película no tiene música original?

«La peor semana de mi vida»

  • El reparto tiene algunas coincidencias astrológicas espeluznantes. Tippi Hedren nació un 19 de enero y Suzanne Pleshette falleció el mismo día. El padre de Suzanne, Gene Pleshette, nació el 7 de enero y Rod Taylor falleció el mismo día. Gene murió un 11 de septiembre y Jessica Tandy falleció el mismo día.
  • La escena donde Melanie (Tippi Hedren) es atacada por pájaros en su dormitorio, cerca del final de la película, se filmó durante una semana. Los pájaros estaban sujetos a su ropa con largos hilos de nailon para que no pudieran escapar. Hedren dijo: «Fue la peor semana de mi vida». El desgaste físico y emocional de filmar esta escena fue tan fuerte para ella que la producción se suspendió durante una semana después y Hedren terminó en el hospital.
El filme fue el último de Hitchcock nominado a un Oscar.El filme fue el último de Hitchcock nominado a un Oscar.
  • Antes de filmar esa escena final del ataque, cuando Melanie sube las escaleras, Tippi Hedren le preguntó a Hitchcock: «Hitch, ¿por qué yo haría esto?». Hitchcock le respondió: «Porque yo te lo digo».

La película sin Fin

  • Esta película no termina con el habitual en la época «FIN» porque Hitchcock quería dar la impresión de un terror sin fin.
  • Aunque nunca se revela por qué las aves comenzaron a atacar a las personas, el tráiler de la película da una pista: presenta a un Hitchcock típicamente inexpresivo que ofrece información sobre una próxima «conferencia» suya sobre las aves y su relación con la humanidad. Y ofrece numerosos ejemplos del maltrato humano a las aves, desde violentos dibujos rupestres hasta el maltrato de pollos en granjas, o la caza de patos. Se insinúa que las aves atacan debido a la indiferencia o la crueldad de la humanidad hacia la naturaleza.
Tippi Hedren. Tras el rodaje de la escena del ataque final, que duró una semana, fue hospitalizada.Tippi Hedren. Tras el rodaje de la escena del ataque final, que duró una semana, fue hospitalizada.
  • Alfred Hitchcock, como siempre, tiene un cameo: al principio de la película, es el hombre que saca a dos perros de la tienda de mascotas. Los perros eran en realidad sus terriers blancos, Geoffrey y Stanley.
  • Cuando el público salió del estreno en el Reino Unido, en el cine Odeon de Leicester Square, en Londres, fue recibido por el sonido de chillidos y aleteos de pájaros procedentes de altavoces ocultos en los árboles para asustarlos aún más. También llevaron al estreno en Londres dos flamencos, cincuenta cardenales rojos y seis pingüinos.

3.200 aves entrenadas

  • Alfred Hitchcock reveló que se entrenaron 3.200 aves para la película. Dijo que los cuervos eran los más listos y las gaviotas, las más viciosas.
La famosa escena del ataque de las aves en la cabina telefónica. Allí hay un guiño a La famosa escena del ataque de las aves en la cabina telefónica. Allí hay un guiño a «Psicosis».
  • Hitchcock vio a Tippi Hedren en un anuncio de 1961 emitido durante el programa Today (1952) y la contrató. En el anuncio de una bebida dietética, se la ve caminando por una calle y un hombre le silba, y ella gira la cabeza con una sonrisa de reconocimiento. En la escena inicial de esta película, ocurre lo mismo cuando se dirige a la pajarería. Se trata de una broma interna de Hitchcock.

Un final alternativo

  • Se barajaron varios finales. Uno de ellos habría mostrado el puente Golden Gate completamente cubierto de pájaros.
  • Rod Taylor afirmó que las gaviotas eran alimentadas con una mezcla de trigo y whisky. Era la única forma de conseguir que se mantuvieran quietas tanto tiempo.
Una de las -pocas- impactantes escenas de la película del Maestro del suspenso.Una de las -pocas- impactantes escenas de la película del Maestro del suspenso.
  • Hitchcock se puso en contacto con Joseph Stefano (guionista de Psicosis) para que escribiera el guion, pero la historia no le interesó. El guion final (a partir de un relato corto de Daphne Du Maurier) fue escrito por Evan Hunter, más conocido por los aficionados a las novelas policíacas bajo el seudónimo de Ed McBain.
  • La clásica escena en la que Tippi Hedren observa cómo los pájaros atacan a los habitantes del pueblo se rodó en el estudio desde una cabina telefónica. Cuando Melanie abre la puerta de la cabina, un entrenador de pájaros había adiestrado gaviotas a las que enseñó a volar hacia ella.
  • La edad de Tippi Hedren figuraba como 28 años en las gacetillas de prensa cuando se estrenó la película, una falsedad que no sorprendente si se tiene en cuenta que 33 años era una edad “avanzada” para una estrella de Hollywood que debutaba como actriz. 1935 sería su año de nacimiento durante las siguientes cuatro décadas, hasta que la propia Hedren puso fin a la mentira revelando su verdadera edad.
Hitchcock, en el rodaje. Siempre prefirió rodar en interiores que en exteriores.Hitchcock, en el rodaje. Siempre prefirió rodar en interiores que en exteriores.
  • Mitch Zanich, propietario del restaurante Tides en el momento del rodaje, le dijo a Hitchcock que podía rodar allí si el protagonista masculino de la película se llamaba como él, y Hitchcock le daba un papel con texto en la película. Hitchcock aceptó: el personaje de Rod Taylor se llamaba Mitch Brenner, y Mitch Zanich tuvo un papel en la película. Después de que Melanie sea atacada por una gaviota, se oye a Mitch Zanich decirle a Mitch Brenner: “¿Qué pasó, Mitch?”.

Chicos corriendo en una cinta

  • Para la escena en la que los chicos corren calle abajo desde la escuela, se rodó material adicional en los estudios de sonido de Universal, para que la escena fuera más aterradora. A algunos los pusieron delante de una pantalla, en una cinta de correr. Corrían delante de la pantalla con las imágenes de Bodega Bay detrás de ellos, mientras una combinación de cuervos reales y falsos los atacaban. Había tres filas de niños, y cuando la cinta se ponía en marcha, corrían rápido. Obvio que, así, varios se cayeron. Fue una escena muy difícil de rodar, se necesitaron varios días para que saliera bien. Los pájaros utilizados eran marionetas de mano, mecánicas, y un par eran pájaros vivos entrenados.
  • A uno de ellos, Archine, parecía no gustarle Taylor, que interpretaba a Mitch Brenner. La estrella emplumada se desvivía por atacar al actor, incluso cuando las cámaras no estaban filmando. “Todas las mañanas, si estábamos juntos en el set, se acercaba y me mordía -reveló Taylor-. Yo le odiaba y él me odiaba a mí”.
Rod Taylor, Tippi Hedren y Jessica Tandy (ganaría el Oscar por Rod Taylor, Tippi Hedren y Jessica Tandy (ganaría el Oscar por «Conduciendo a Miss Daisy»).
  • Alrededor del minuto 29, Melanie Daniels (Tippi Hedren) sostiene el algodón contra la herida. Por la posición de la mano y el antebrazo, parece un pájaro, y el anillo del meñique representa el ojo. Hedren confirmó esto y dijo que Hitchcock quería poner significados sutiles a lo largo de la película sobre el próximo ataque de un pájaro.

La escuela estaba embrujada

  • También se sabe que la escuela de Bodega, California, estaba embrujada. Según Tippi Hedren, todo el elenco tenía miedo de estar allí. También contó que tuvo la sensación, mientras estaba allí, de que “el edificio estaba inmensamente poblado, pero no había nadie”. Cuando a Hitchcock le contaron que la escuela estaba encantada, según Hedren, se animó aún más a rodar allí.
  • Melanie lleva el mismo traje verde durante toda la película, por lo que Tippi Hedren recibió seis trajes verdes idénticos para el rodaje.
A los chicos los hacían correr en una cinta, y les proyectaban a los pájaros detrás.A los chicos los hacían correr en una cinta, y les proyectaban a los pájaros detrás.
  • Tippi Hedren fue cortada en la cara por un pájaro en una de las tomas.
  • El cuervo que está sobre el hombro de Alfred Hitchcock en todas las fotos promocionales nunca apareció en la película. Se lo compró después del rodaje. Un empleado del estudio lo compró cuando vio el pájaro domesticado en el hombro de un chico de doce años que caminaba por la calle. Le ofrecieron unos diez dólares, pero dudó hasta que descubrió para qué lo necesitaban.
  • Esta película contó con 370 tomas de efectos. El plano final es una composición de 32 elementos filmados por separado.
Alfred marca una escena al elenco principal, entre gaviotas y cuervos.Alfred marca una escena al elenco principal, entre gaviotas y cuervos.
  • La hija de Tippi Hedren, Melanie Griffith, recibió un regalo de Alfred Hitchcock durante el rodaje: una muñeca que era exactamente igual que Hedren. La escalofriante caja de madera en la que venía era como un ataúd para la niña.
  • Hitchcock consideró a Cary Grant para el papel de Mitch Brenner, pero decidió no utilizar al carísimo actor, porque pensó que los pájaros y su nombre (el de Hitchcock) eran los grandes atractivos. También pensó en Sean Connery, pero lo prefirió para interpretar a Mark Rutland en su siguiente película, Marnie (1964).
  • Esta película y la historia original de Daphne Du Maurier no comparten personajes y, de hecho, sólo tienen en común el escenario de la ciudad costera, el extraño comportamiento de los pájaros, su inexplicable tendencia a lanzar frenéticos ataques y luego quedarse dormidos, para volver a atacar más tarde, y, por supuesto, el título. En la historia de Du Maurier, el protagonista descubre que este patrón está directamente relacionado con la subida y bajada de las mareas y lo utiliza en su beneficio. Además, la historia original tiene lugar en Gran Bretaña, y se centra en un hombre que protege a su mujer y a sus dos hijos en su aislada casa de campo, a diferencia de esta película, que se centra en la enérgica, pero problemática Melanie Daniels, que viaja a la costa de California por capricho.
Hitchocok, cuando se enteró de que un lugar estaba Hitchocok, cuando se enteró de que un lugar estaba «embrujado», decidió filmar más ahí. Foto EFE
  • Según Du Maurier, escribió la historia tras presenciar el ataque de una bandada de gaviotas a un granjero.
  • La mayoría de los pájaros de los grandes planos eran falsos. Los pájaros del columpio en la escena de la emboscada en la escuela, por ejemplo, eran, según Veronica Cartwright, muñecos de papel o de tela, con uno o dos de verdad esparcidos por ahí para engañar.
  • Aunque no hay partitura musical para esta película, el compositor y colaborador de Hitchcock, Bernard Herrmann, aparece acreditado como asesor de sonido. En efecto, no hay música incidental, excepto por los sonidos de pájaros creados en el mixtrautonium, un instrumento musical electrónico primitivo, por Oskar Sala, Tippi Hedren tocando al piano Deux Arabesques, de Debussy, y los niños cantando Risseldy Rosseldy (a capella) en la escuela, cuando llegan los cuervos.
Según Rod Taylor, a muchos pájaros les daban una mezcla de trigo y whisky, para que permanecieran quietos.Según Rod Taylor, a muchos pájaros les daban una mezcla de trigo y whisky, para que permanecieran quietos.
  • En 1961, en el norte de la bahía de Monterrey, en el norte de California, la región se vio inundada de pájaros enloquecidos. Volaban contra los edificios, parecían desorientados y el suelo estaba sembrado de sus cadáveres. Hitchcock se enteró de este ataque cuando estaba desarrollando esta película, e incorporó gran parte de este incidente en su filme. La misma región experimentó el mismo problema en 1991. Resulta que las algas unicelulares se vuelven tóxicas de vez en cuando. Suben por la cadena alimentaria hasta llegar a los peces que comen las aves marinas. Esta toxina no afecta a ningún otro animal, pero tiene un efecto devastador en las aves. Provoca desorientación, convulsiones e incluso la muerte. No se analizaron las aves muertas en 1961, pero un laboratorio tenía una muestra de un pequeño organismo que se alimentaba de algas de 1961, así que se analizó ese espécimen. Estaba plagado de la toxina.
  • Se dice que la primera vez que Tippi Hedren se miró al espejo después de que le maquillaran las heridas, le dijo al maquillador, Howard Smit: “Perdoname, Howard”, salió del motorhome y vomitó.
  • Durante el ataque a la fiesta de cumpleaños, para asegurar que las gaviotas pudieran reventar los globos, se les colocaron alfileres en la boca y se les sellaron los picos con cinta adhesiva. Una de las gaviotas, con la boca aún sellada, salió volando, y los entrenadores pasaron horas buscándola, ya que habría muerto si no hubiera podido abrirla. Por suerte, la encontraron.
El afiche. El afiche. «Podría ser la película más aterradora que he hecho», publicitaba Alfred.
  • Según Tippi Hedren, firmó un contrato de siete años con Alfred Hitchcock para trabajar en esta película incluso antes de conocerlo. Pensó que él pretendía incluirla en su programa de televisión, pero él trajo a Martin Balsam para hacer pruebas de pantalla con ella en escenas de Rebeca, una mujer inolvidable (1940), Tú eres mi corazón (1946) y Para atrapar al ladrón (1955).
  • Justo antes de la escena en la que Lydia se va a la granja de los Fawcett, se muestra a Mitch a lo lejos rastrillando algo junto a la bahía frente a la casa de los Brenner. Aunque nunca se hizo evidente, se suponía que estaba quemando los cadáveres de los gorriones que atacaron la casa la noche anterior.
  • El borrador final del guion describe a Melanie Daniels como de veintitantos años y a Annie Hayworth como de treinta y dos. Irónicamente, durante el rodaje en 1962, Tippi Hedren tenía 32 años y Suzanne Pleshette, 25.
El infaltable cameo de Hitchcock. Aquí, con sus dos perros terriers blancos, Geoffrey y Stanley.El infaltable cameo de Hitchcock. Aquí, con sus dos perros terriers blancos, Geoffrey y Stanley.
  • Si bien el estudio gastó aproximadamente 200.000 dólares en crear pájaros mecánicos para la película, la mayoría de los pájaros que se ven en pantalla son reales.
  • La legendaria atención al detalle de Alfred Hitchcock quedó patente durante la investigación y la preparación de esta película. Encargó fotografiar a todos los residentes de Bodega Bay para el departamento de vestuario.
  • Suzanne Pleshette quería interpretar a Melanie, pero se conformó con el papel de Annie solo para poder trabajar con Hitchcock. El papel se escribió originalmente para una maestra de mediana edad que vivía en la comunidad, pero Hitchcock revisó el guion específicamente para Pleshette, rejuveneciendo el personaje y añadiéndole trasfondo y profundidad. Hitchcock la disfrutó tanto que le pidió que interpretara a la cuñada de Sean Connery en su siguiente película, Marnie (1964). Pleshette, que se consideraba una actriz principal más que para papeles secundarios, bromeó: «¿Se llama ‘Marnie’ la hermana? ¡No lo creo! ¡No creo que sea la protagonista!».
El estudio gastó aproximadamente 200.000 dólares en crear pájaros mecánicos para la película.El estudio gastó aproximadamente 200.000 dólares en crear pájaros mecánicos para la película.
  • Cuando Lydia va a casa de Dan Fawcett y de repente descubre su cadáver, con los ojos arrancados por pájaros asesinos, Hitchcock primero ofrece un plano general del cuerpo, seguido rápidamente de un semiprimer plano, luego un primerísimo plano, todo en cuestión de segundos. Este recurso cinematográfico fue utilizado por primera vez por el director James Whale en Frankenstein (1931), donde se puede ver por primera vez al monstruo.
  • Última película de Hitchcock nominada a un Oscar (por sus efectos especiales; perdió con Cleopatra).
  • Hitchcock omitió deliberadamente cualquier explicación racional del comportamiento de las aves. Sabía que esto generaba mucha más preocupación en los espectadores; su propósito era uno solo: infundir miedo, caos y un sentimiento de indefensión universal.
Hitchcock pensó en Cary Grant para el papel de Mitch, pero en vez de pagarle un dineral, decidió que los pájaros y él eran los grandes atractivos.Hitchcock pensó en Cary Grant para el papel de Mitch, pero en vez de pagarle un dineral, decidió que los pájaros y él eran los grandes atractivos.
  • En mayo de 2001, el hijo de Daphne Du Maurier, autora de Los pájaros, denunció que él y su esposa estaban siendo aterrorizados por gaviotas que anidaban frente a su casa de campo en Cornualles, Inglaterra.
  • Hitchcock y el guionista Evan Hunter consideraron a Audrey Hepburn para el papel de Melanie Daniels.
Tippi Hedren fue descubierta por Hitchcock al ver una publicidad en un programa de televisión.Tippi Hedren fue descubierta por Hitchcock al ver una publicidad en un programa de televisión.
  • Según Hedren, supuestamente fue víctima de acoso por parte de Hitchcock. Por ejemplo, durante la grabación de la última escena en la que los pájaros atacan, Hitchcock la obligó a repetir la escena numerosas veces mientras le lanzaban pájaros reales y de madera. Uno de ellos impactó en el ojo de Hedren, provocándole una hemorragia retiniana. La sangre y las heridas con las que la actriz aparece en las escenas son reales. El odio que Hitchcock sentía por Hedren al trabajar se debía a que ella se negaba a las insinuaciones sexuales del director. Después de la escena, Hedren estaba tan agotada que se sentó en medio del set y se puso a llorar. Tuvo que ser hospitalizada.
  • Doodles Weaver (el pescador en el filme) era el tío de Sigourney Weaver, quien trabajó con Veronica Cartwright en Alien, el octavo pasajero (1979), y con la hija de Tippi Hedren, Melanie Griffith, en Secretaria ejecutiva (1988). Griffith actuó en el telefilme The Star Maker (1981) con Suzanne Pleshette.
  • La toma cenital de Tippi Hedren atrapada en la cabina telefónica fuera del restaurante en Bodega Bay evoca una toma cenital similar de la escena de la ducha de Janet Leigh en Psicosis, tres años antes.

Sobre la firma

Pablo O. Scholz

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Adolescencia: ¿hasta qué edad se puede revisar el celular a los hijos?

“Lo siento, hijo. Debería haber hecho más”, lamenta Eddie entre las cuatro paredes de la habitación donde su hijo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img