24.1 C
Buenos Aires
sábado, febrero 22, 2025

Los tres países de América Latina con más riesgo de ser impactados por el Asteroide 2024 YR4, según la NASA

Más Noticias

La NASA ha alertado sobre la trayectoria del asteroide 2024 YR4, el cual podría representar un riesgo significativo para algunos países de América Latina. Este cuerpo celeste, identificado recientemente por astrónomos, está siendo monitoreado de cerca debido a su posible impacto en la Tierra.

De acuerdo con los estudios preliminares, el asteroide tiene una trayectoria incierta, pero las probabilidades de impacto en ciertos países latinoamericanos han generado preocupación. Los científicos han analizado distintos escenarios y han identificado las zonas con mayor vulnerabilidad.

nasa.jpg

La única construcción que se ve desde el espacio, según la NASA

La única construcción que se ve desde el espacio, según la NASA

Si bien los astrónomos siguen recopilando datos para determinar el rumbo exacto del asteroide, los últimos informes destacan a tres países de América Latina como los más expuestos a un posible impacto. A continuación, te explicamos cuáles son y qué regiones del mundo también podrían verse afectadas.

NASA: en estos países de América Latina puede impactar el Asteroide 2024 YR4

Según los cálculos de la NASA, los tres países con más riesgo de ser impactados por el asteroide 2024 YR4 en América Latina son Brasil, Argentina y México. Estas naciones han sido señaladas como zonas de alta probabilidad debido a su ubicación geográfica y la trayectoria proyectada del asteroide.

Brasil, por su vasta extensión territorial, se encuentra en una posición vulnerable, especialmente en su región amazónica. Argentina, por su parte, también figura entre los países en riesgo debido a la inclinación de la órbita del asteroide, que lo acerca a la zona sur del continente. México, con su amplia costa en el Pacífico y su cercanía con el cinturón de asteroides, también ha sido identificado como un posible punto de impacto.

Los científicos recalcan que estas proyecciones pueden cambiar conforme se recopile más información, por lo que es importante mantenerse atento a los reportes oficiales de la NASA y otras agencias espaciales.

NASA: otros países y regiones con alto riesgo

Además de los países latinoamericanos mencionados, la NASA ha identificado otras regiones del mundo que podrían verse afectadas en caso de impacto. Algunas de estas zonas incluyen Estados Unidos, el norte de África y el sureste de Asia, que también presentan una alta posibilidad de recibir el impacto de 2024 YR4.

Las agencias espaciales internacionales están colaborando para analizar posibles medidas de mitigación y evaluar escenarios en los que el asteroide pueda ser desviado o fragmentado antes de su ingreso a la atmósfera terrestre. Sin embargo, aún no se han tomado decisiones definitivas sobre posibles intervenciones.

NASA: el particular caso de Sudán

Uno de los casos más peculiares en los análisis de impacto del asteroide 2024 YR4 es Sudán, un país que, a pesar de su tamaño relativamente menor en comparación con Brasil o Argentina, se encuentra dentro de las proyecciones de impacto debido a la inclinación de la órbita del asteroide.

El caso de Sudán ha llamado la atención de los científicos porque su posición en el continente africano lo convierte en un punto inusual de impacto. Además, Sudán ha sido previamente escenario de caídas de meteoritos y fragmentos de asteroides, lo que ha generado preocupación entre los expertos en astronomía.

A medida que la NASA continúe monitoreando la trayectoria del asteroide 2024 YR4, se espera que en las próximas semanas haya actualizaciones sobre su ruta exacta y las posibles estrategias para evitar un impacto catastrófico.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El mar se tiñó de rojo desde Mar del Plata a Necochea: el motivo

Desconcierto, incomodidad y ahora también un fuerte olor –aunque sin representar un riesgo para la salud humana– son algunas...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img