16.4 C
Buenos Aires
lunes, abril 7, 2025

Los últimos 6 casos más impactantes de sectas en Argentina y qué pasó con sus líderes

Más Noticias

La reciente detención en Bariloche de Konstantin Rudnev (57), el líder ruso de la secta Ashram Shambalá, puso nuevamente en el centro de la escena el funcionamiento de organizaciones que, bajo la fachada de espiritualidad y crecimiento personal, terminan atrapando a sus seguidores en redes de abuso, manipulación y delitos graves.

En los últimos años, varias sectas han sido desmanteladas por la Justicia en nuestro país, dejando al descubierto historias estremecedoras.

Templo Filadelfia: la «Abuela» y su reinado de terror espiritual

Desde 1972, el Templo Filadelfia –fundado en San Justo– operó bajo la dirección de las hermanas Divina Luz y Eva Petrona Pereyra, conocida como «la Abuela». Esta organización captaba fieles con la promesa de salvación espiritual y vida eterna. Sin embargo, detrás del discurso “mesiánico” se escondía una trama de explotación laboral y abuso sexual. Desde su creación comenzaron a expandir su «espiritualidad» a provincias como Salta, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Bahía Blanca e incluso países como Brasil y Paraguay.

Eva Petrona Pereyra, líder del Templo Filadelfia.
Eva Petrona Pereyra, líder del Templo Filadelfia.

Las víctimas relataron que eran obligadas a entregar sus bienes y trabajar sin remuneración en tres panificadoras de la secta todos los días, sin salario alguno y bajo la amenaza constante de ser castigados si no vendían toda la mercadería o si comían algo de lo que llevaban en sus canastos de venta ambulante. Además, la organización tenía un sistema de castigos físicos y psicológicos para quienes querían huir.

Su poder quedó en jaque a partir de la denuncia de una de sus víctimas en diciembre de 2018. En mayo del 2019, se realizaron los primeros operativos y Eva terminó presa, aunque por su edad se le dio el arresto domiciliario.

El Templo Filadelfia. El Templo Filadelfia.

En octubre de 2024 la causa terminó en un juicio oral donde fueron acusadas 28 personas de conformar una organización internacional que funcionó bajo la figura de una congregación religiosa. Los imputados están acusados de los delitos de asociación ilícita en concurso real con reducción a la servidumbre y trata de personas con fines de explotación laboral agravada, en calidad de coautores en perjuicio de al menos 25 víctimas en situación de vulnerabilidad. En el caso de Eva se suma el «abuso sexual agravado» ya que luego de iniciada la causa se denunciaron delitos sexuales por parte de otras víctimas.

La secta Yogui de Mar del Plata: terror en el Hotel City

Cuando en julio de 2018 la Justicia abrió la puerta del Hotel City de Mar del Plata se encontró con el horror. Detrás de esa fachada operaba una secta que involucraba trata de personas con fines de explotación laboral, reducción a la servidumbre, violaciones y hasta la alteración de la identidad de menores.

Eduardo Nicosia, líder de la secta Yogui.Eduardo Nicosia, líder de la secta Yogui.

Bajo la pantalla del instituto de yoga funcionaba una organización («Yogui«) que tenía como maestro a Eduardo Nicosia. Sus seguidores iban atraídos por la promesa de bienestar físico y mental. Pero detrás de su imagen de gurú iluminado se escondía un sistema de abusos sexuales, torturas y explotación. Según los testimonios que salieron a la luz en 2019, las víctimas eran sometidas a rituales que incluían ahogamientos en inodoros y la aplicación de descargas eléctricas en los genitales.

Nicosia se vestía de túnica y solía autoproclamarse como un “ser superior” por sus “poderes especiales”. Tenia trece discípulos autorizados a enseñar en su nombre y cientos de adeptos que lo consideraban una vía para llegar a la excelencia espiritual. Además tenia un harén. Llegó a tener 15 hijos con 6 mujeres. Con su última pareja tuvo dos hijas de cuales abusó y dejó embarazadas.

El juicio contra Nicosia y otros integrantes comenzó 2019. Sin embargo, el líder no llegó a escuchar su sentencia: murió en enero de 2022 en el penal de Ezeiza. Aunque la causa continuó para otros miembros de la organización. Además, el fallo dispuso reparaciones económicas por 30 millones de pesos para dos de las víctimas y de 15 y 10 millones para otras dos, por el «daño moral» sufrido.

Ministerio Apostólico Zion: fe, dominación y abuso

Sus víctimas eran personas vulnerables, con problemas familiares o económicos. Cuando se presentaban decían ser pastores, que curaban heridas, que mejorarían sus vidas. Pero nada de eso era cierto. A cambio de todo “bienestar” tenían que entregar dinero, bienes y horas de trabajo. En el caso de las mujeres también podían ser abusadas y violadas.

Nelson Hurtado y su pareja Patricia Padilla era una pareja de pastores que comenzó con sus prédicas en un departamento alquilado de Mar del Plata, donde funcionaba el Ministerio Apostólico Zion. Según la Justicia, las 37 víctimas «enfrentaban situaciones emocionales o familiares adversas o conflictivas, consumos problemáticos de alcohol, situaciones económicas apremiantes, enfermedades o pérdida de seres queridos».

Condenaron al pastor Isaias Hurtado a 24 años y 6 meses de prisión. Foto: Gentileza Diario La Capital de Mar del PlataCondenaron al pastor Isaias Hurtado a 24 años y 6 meses de prisión. Foto: Gentileza Diario La Capital de Mar del Plata

La pareja los atraía convocándolos por «mensajes de fe» que profesaban a través de distintos medios, entre ellos la Radio Zion 101.7 –que podía escucharse a través de Internet- cuya programación “invitaba y entusiasmaba” al público a participar de las reuniones de la “Iglesia”.

En 2019 Nelson fue condenado a 24 años de prisión por 18 hechos de «trata de personas mayores de 18 años con fines de reducción a la servidumbre, bajo la modalidad captación, mediando engaño, coerción y abuso de la situación de vulnerabilidad, agravado por la multiplicidad de víctimas», y otros dos casos en los que las víctimas fueron menores. Además Patricia Coronado fue condenada a 10 años de prisión por ser “participe necesaria de los delitos de “trata y reducción a la servidumbre”.

Escuela de Yoga de Buenos Aires: una fachada para la explotación

La Escuela de Yoga de Buenos Aires (EYBA) fue fundada en la década del ’80 por Juan Percowicz, un contador público que se autoproclamaba “ángel” con la misión de iluminar a la humanidad. Bajo la fachada de una organización dedicada al bienestar y el desarrollo personal, la EYBA funcionaba en Villa Crespo como una secta cerrada, con una estructura piramidal y un férreo control sobre sus miembros.

Juan Percowicz, el líder de la secta Escuela de Yoga.Juan Percowicz, el líder de la secta Escuela de Yoga.

La secta atraía a personas interesadas en el yoga y la meditación, especialmente aquellas en búsqueda de respuestas espirituales. A través de cursos y promesas de crecimiento personal, los nuevos adeptos eran adoctrinados progresivamente. Se les inculcaba la idea de que debían demostrar su entrega a la causa mediante pruebas de lealtad, que incluían favores sexuales y aportes económicos. Quienes lograban ascender dentro del grupo eran considerados «elegidos», mientras que los demás eran sometidos a presiones psicológicas para evitar que abandonaran.

En agosto de 2022, tras una extensa investigación del FBI y la Policía Federal Argentina, la Justicia ordenó un megaoperativo en el que se allanaron 50 propiedades vinculadas a la secta. Se detuvo a Juan Percowicz y otros 24 miembros, acusados de delitos como trata de personas con fines de explotación sexual, lavado de dinero y reducción a la servidumbre.

Juan Percowicz, el líder de la secta Escuela de Yoga. Foto: Twitter Pablo Salum- @LeyantisectasJuan Percowicz, el líder de la secta Escuela de Yoga. Foto: Twitter Pablo Salum- @Leyantisectas

La investigación reveló que la organización manejaba una red de prostitución VIP para captar clientes de alto poder adquisitivo y utilizaba drogas para someter a sus víctimas. A pesar de la contundencia de las pruebas, en 2023, la Cámara Federal concedió la prisión domiciliaria a Percowicz y liberó a otros imputados, aunque siguen procesados.

La secta de los Sanadores Egipcios: promesas apocalípticas y manipulación extrema

La organización fue fundada en Córdoba por Álvaro Juan Aparicio Díaz, conocido como el “Maestro Seshen”, quien aseguraba ser un sanador con conocimientos ancestrales en ciencias egipcias. Predicaba que el fin del mundo estaba cerca y que solo aquellos que siguieran su guía alcanzarían la iluminación y la salvación.

La secta operaba a través de la Fundación Académica Seshen, ofreciendo cursos de «sanación egipcia», charlas espirituales y supuestos tratamientos curativos. Captaba personas en momentos de vulnerabilidad emocional o económica, prometiéndoles salud, protección y un propósito trascendental.

El Maestro Seshen de Córdoba fue denunciado por estafa y abuso sexual.El Maestro Seshen de Córdoba fue denunciado por estafa y abuso sexual.

La presión psicológica y las amenazas de castigos espirituales si abandonaban la secta eran parte del adoctrinamiento. Sus seguidores fueron convencidos de trasladarse a Villa Cura Brochero, un pueblo serrano donde debían esperar el fin del mundo. Muchos vendieron sus propiedades y entregaron todos sus ahorros al líder.

En marzo de 2021, la Justicia detuvo a Aparicio Díaz y otros 10 miembros acusados de asociación ilícita y estafa por haber obtenido grandes sumas de dinero de sus seguidores. Además, el líder fue imputado por abuso sexual, ya que algunas mujeres denunciaron que eran obligadas a mantener relaciones con él como parte de un supuesto ritual de purificación. La causa fue elevada a juicio, pero hubo disputas entre la justicia provincial y federal sobre quién debía juzgar a los acusados. El caso sigue en proceso.

Antarel Elohim: ovnis, apocalipsis y abuso

Esta secta surgió en Argentina, en las sierras de Córdoba, cerca del Cerro Uritorco, con la figura de Alejandro González, un hombre que decía comunicarse con seres extraterrestres. Se hacía llamar “Antarel Elohim” y aseguraba que los alienígenas le habían revelado información secreta sobre el destino de la humanidad. Según él, un apocalipsis inminente solo podría ser evitado si sus seguidores obedecían sus enseñanzas.

Antarel Elohim, el líder espiritual.Antarel Elohim, el líder espiritual.

La secta se expandió a través de charlas esotéricas y conferencias sobre ovnis. González afirmaba que podía ayudar a las personas a conectar con energías cósmicas, sanar enfermedades y alcanzar una evolución espiritual superior. Para ello, los seguidores debían pagar sumas elevadas de dinero por “iniciaciones” y “tratamientos energéticos”. Con el tiempo, la secta se volvió más hermética y sus miembros eran forzados a aislarse de sus familias, cortar lazos con el mundo exterior y seguir estrictas reglas impuestas por su líder.

Antarel Elohim, el líder espiritual que está preso acusado de haber abusado sexualmente de una menor de edad.Antarel Elohim, el líder espiritual que está preso acusado de haber abusado sexualmente de una menor de edad.

La investigación contra esta secta comenzó cuando varios exmiembros denunciaron abusos físicos, psicológicos y económicos. Algunas mujeres relataron que fueron víctimas de violencia sexual bajo la excusa de que debían «purificar sus cuerpos» para alcanzar la iluminación. Las autoridades argentinas han recibido múltiples denuncias, pero el caso aún está en desarrollo y no se ha llegado a un juicio formal.

MG

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Empezó la construcción del alambrado en el río Bermejo para frenar el contrabando desde Bolivia

Unos 200 metros de terreno separan la terminal de micros de la oficina de Migraciones en Aguas Blancas, Salta....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img