26.7 C
Buenos Aires
lunes, febrero 24, 2025

Lourdes Arrieta y su pronóstico para la Argentina, sus ambiciones políticas y el puntaje a los gobernadores de San Juan

Más Noticias

Lourdes Arrieta, de 31 años, es diputada nacional por Mendoza; pero es hija de sanjuaninos y nació en San Juan. Ingresó a Diputados bajo la lista del presidente Javier Milei y rápidamente su nombre cobró notoriedad por hechos como el patito Kawaii y la polémica visita a represores a la cárcel. Tras varios desencuentros con la dirigencia nacional, la legisladora decidió distanciarse de La Libertad Avanza, formó su propio bloque llamado “Las Fuerzas del Cielo” y, en las últimas semanas volvió a viralizarse porque afirmó que había tenido que pagar para ser candidata en las elecciones del 2023. Sin embargo, según afirmó a Tiempo de San Juan, sus dichos se malinterpretaron, dado que a ella le ofrecieron candidatearse, pero tuvo que pagarse su propia campaña.

Arrieta atendió el teléfono a Tiempo de San Juan desde Mendoza, su lugar de residencia y la provincia que representa. Si bien vivió durante toda su vida allí, nació en San Juan y sus padres son sanjuaninos. Su familia materna es la del ADN político. Su mamá es Liliana Mercado y según contó, su abuelo materno, llamado Román Mercado, fue quien inició con una larga tradición peronista y sindicalista. “Mi abuelo fue el primero que llevó el pan dulce y la sidra a Iglesia”, aseguró.

image.png

La familia Arrieta tiene un perfil más bajo en la política, aunque hay un tío peronista vinculado a Sergio Uñac, Ricardo Arrieta, que fue congresal de la Junta Departamental de Santa Lucía. Sin embargo, la vida de su padre, Tomás Arrieta, fue la que marcó un antes y un después en la familia.

Tomás fue militar, prestó servicios en el R.I.M 22 y lo mandaron a combatir en la Guerra de Malvinas. Los días 26, 27 y 28 de mayo de 1982 se replegó junto a sus compañeros, hasta que cayó prisionero en manos de la milicia inglesa. Fueron 36 horas en las sufrió todo tipo de vejámenes, que le dejaron secuelas tanto físicas como mentales. Pero, pese a todo, sobrevivió.

A su regreso a San Juan, conoció a Liliana y se casaron. Se trasladaron a Chubut, donde nació su hermano y asesor más importante, Martín. En 1993 volvieron a San Juan por un breve período de tiempo y, el 25 de marzo, nació Lourdes; pero la incapacidad que le dejó la guerra a Tomás los obligó a trasladarse a Mendoza, debido a que estaban más cerca del Hospital Militar, donde recibía sus tratamientos. Ese fue el puntapié para que hoy Arrieta represente a Mendoza en el Congreso.

El gusto por la política y sus primeros pasos

Según cuenta Lourdes, la política le apasionó desde siempre. Fue así que se recibió de Locutora Nacional y de Licenciada en Comunicación Social; aunque entendió que para hacer cambiar las cosas, debía estar desde adentro.

“Buscaba espacios para formar, pero no me sentí identificada ni con el peronismo, ni el radicalismo. En el 2020 empecé a escuchar a Javier (por Milei) y empecé a abrazar las ideas de la libertad”, explica.

Si bien, conforme indicó, le hubiese gustado introducirse poco a poco en el mundillo político, el ritmo electoral y el frenesí de La Libertad Avanza la hicieron resumir todo el camino. En el 2023, le ofrecieron ser candidata a diputada bajo la lista de Milei y aceptó.

Lourdes militó a Milei por la promesa de que el ajuste lo iba a pagar la casta, así como también por su militancia anticorrupción. La campaña en todo el país fue tal que la figura del ahora presidente arrasó con todo. “Fui candidata en tercer término, nunca pensaron que íbamos a entrar los tres. Pero yo recibí 450.000 votos”, dijo.

La ahora diputada se hizo notar rápidamente con sus intervenciones en el recinto y en las comisiones. Sin embargo, a mediados del año pasado, algo se rompió. “Empecé a ver que el ajuste lo pagaban los abuelos y los que menos tienen. Los medicamentos, las jubilaciones que se quedaron atrás, todo”, dijo.

Por este motivo y por diferencias con el resto de los diputados de LLA, Lourdes armó su propio bloque llamado “Las Fuerzas del Cielo”. Según explicó, para ella Milei está mal asesorado y eso explica en parte el ajuste hacia la clase trabajadora.

“Yo a Javier lo voy a apoyar siempre, tiene tiempo de revertir todo”, dice Lourdes. Pese a esto, vaticina un 2025 igual de complicado que el 2024, con precios bajos, pero con servicios altísimos que harán que la gente “deba trabajar tres veces más para poder vivir”.

Mendoza y San Juan, dos tierras prometidas

Con este panorama nacional, Lourdes no da por finalizada su carrera política. Está analizando conformar su propio partido y, aunque admite que todavía le falta mucho por aprender, no descarta que su objetivo para los próximos comicios sea convertirse en candidata a gobernadora.

Es que, según asegura, Mendoza se encuentra desamparada y no encuentra una figura política que pueda ser el próximo mandatario. De hecho, tildó al actual gobernador, Alfredo Cornejo, de “kirchnerista” que apoyó la fórmula Cristina Kirchner-Julio Cobos.

En este marco, Lourdes asegura que a San Juan actualmente lo ve un poco dormido, pero le da un voto de confianza al gobernador Marcelo Orrego. De acuerdo al pasado, elogió enormemente al tres veces gobernador José Luis Gioja y le puso un 9 a su gestión.

“Fue un antes y un después para San Juan. Gioja fue el hombre que marcó la historia del siglo XX en San Juan. Me sentaría a tomar un café porque aprendería mucho de él”, indicó.

Finalmente, puntuó la gestión del exgobernador Sergio Uñac con un 7.

Hacia el futuro, Arrieta avizora que Cuyo debe unirse como región y trabajar fuertemente con las economías regionales. De hecho, contó, sorpresivamente, que tiene muy buena relación con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img