Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz anunciaron la formación de un frente electoral para competir en las elecciones legislativas de octubre, bajo el lema «Un grito federal».
Aunque el frente no está cerrado y podría ampliarse, cada provincia mantendrá su propia versión local para las elecciones del 26 de octubre, buscando sumar bancas en Diputados y Senadores.
El anuncio llega en un contexto de tensión con la Casa Rosada, donde los gobernadores denuncian una interrupción en el envío de Aportes al Tesoro Nacional, una fuente de financiamiento constitucional que históricamente asistía a las jurisdicciones según sus necesidades. Desde la llegada de Milei, aseguran, estos desembolsos se redujeron drásticamente, afectando la capacidad de las provincias para sostener sus economías.
Lucas Romero, director de Sinopsis Consultores, afirmó en diálogo con Cadena 3 que «todo el sistema de representación política en Argentina está bajo reconfiguración». Según explicó, el panorama se volvió más complejo tras la crisis reputacional del peronismo y la fragmentación del cambio. Romero destacó que «es difícil identificar dónde empieza y dónde termina el oficialismo».
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El analista indicó que la decisión de los gobernadores representa «la señal más clara hasta aquí» de que emergen alternativas electorales.
Romero explicó que la falta de visibilidad de estos candidatos no significa que no puedan emerger en el futuro y resaltó que «debe haber una oferta que sea atractiva para la demanda electoral».
Respecto a Javier Milei, Romero comentó que su estrategia se centra en dividir al electorado entre libertad y kirchnerismo. En este contexto, la aparición de un discurso federal podría ser clave. «Milei parece actuar más para expulsar votantes que para atraerlos», observó Romero.
El análisis también tocó el tema de las diversas identidades políticas dentro del nuevo frente, donde se encuentran actores de distintos sectores. Romero dijo que lo sucedido es solo el inicio de un proceso que podría dar lugar a una nueva alternativa política que atraiga a electores descontentos con las actuales opciones.
Entrevista de Miguel Clariá.