El asesinato de Lucas Verón en González Catán constituye uno de los casos más emblemáticos de los últimos años sobre gatillo fácil en La Matanza. Con el objetivo de trabajar la violencia institucional en las escuelas y específicamente el caso del joven ocurrido el 10 de julio de 2020, la Comisión Provincial por la Memoria continúa difundiendo la historieta “Lucas Verón, el pibe de los caballos”.
Lanzada en el marco del primer aniversario del asesinato de Verón, la pieza gráfica enfatiza la pasión del matancero que, eventualmente, inspiró el nombre de la pieza: los caballos. Previo a su muerte, Lucas se dedicaba a armar y arreglar carros de caballos junto a su amigo Gonzalo.
Asimismo, narra la cronología del día de su muerte, que coincidió con su cumpleaños número 18. “Alrededor de la 1.30 salió en moto junto a un amigo, a comprar a un kiosco del barrio. Los policías Ezequiel Benítez y Cintia Duarte patrullaban la zona. Sin razón alguna, sin emitir ninguna orden de alto, con las luces y sirenas apagadas, comenzaron a perseguirlos y a dispararles”, se recuerda en la pieza gráfica.
Durante la persecución, el patrullero embistió a los amigos y ambos cayeron al piso. En ese momento, Benítez bajó de la camioneta y disparó. Una de las balas impactó en Lucas que quiso correr, pero cayó a los pocos metros. Su amigo, en cambio, logró escapar y hablar con la familia de su amigo.
Los policías huyeron, sin dar aviso de los hechos, mientras que la familia de Lucas salió a buscarlo. A los pocos minutos lo encontraron cerca de la casa y un vecino lo llevó en su auto al Hospital Simplemente Evita de González Catán. Lucas murió antes de llegar al nosocomio.
Tras el asesinato de Lucas, se pudo comprobar la presencia del patrullero con los policías implicados a bordo gracias a los testimonios de los vecinos y el registro de localización de dicho vehículo. “Se supo que Benítez y Duarte tenían una larga historia de hostigamientos y amenazas contra los jóvenes del barrio”, recuerda la historieta.
A comienzos de la investigación, se intentó incriminar a Lucas y a su amigo por robo y desviar la investigación. Desde un primer momento organizaciones de derechos humanos de La Matanza, junto con la Comisión Provincial por la Memoria, acompañaron a la familia Verón y denunciaron “alteración y ocultamiento de pruebas”, junto con “hostigamiento hacia los testigos para que no declaren la verdad”.
La Comisión Provincial por la Memoria patrocinó a la familia de Lucas y recusó al fiscal Juan Pablo Tahtagian por encubrimiento hacia los policías involucrados. Eventualmente, lograron su desplazamiento de la causa, por decisión de la Fiscal General Patricia Ochoa.
Finalmente, en agosto de 2022 Benítez y Duarte fueron declarados culpables por un jurado popular del homicidio de Lucas y del homicidio en grado de tentativa de su amigo. El Tribunal Oral Criminal N° 4 de La Matanza impuso la condena de 21 años y ocho meses de prisión a Benítez; en tanto, Duarte recibió cuatro años de prisión.