12 C
Buenos Aires
martes, septiembre 2, 2025

Luciano Cáceres cuenta cómo es hoy su relación con Gloria Carrá y qué lugar ocupa su hija Amelia en su vida

Más Noticias

Luciano Cáceres no es un actor mediático. Prefiere que se hable de sus proyectos, del teatro que ama, de las películas que protagoniza, antes que de su vida privada. Pero hay asuntos que lo persiguen más allá de su voluntad y que, cada tanto, vuelven a instalarse en la conversación. Su separación de Gloria Carrá es uno de esos temas inevitables.

Durante casi una década fueron pareja y formaron una familia. La llegada de Amelia completó ese vínculo y durante años fueron una de las parejas más queridas del ambiente artístico. Sin embargo, la ruptura fue abrupta, inesperada, y derivó en un conflicto legal que todavía hoy, más de diez años después, no termina de resolverse. En entrevistas recientes, Carrá reconoció que “todavía están en disputa por temas de división de bienes”, lo que demuestra que las diferencias persisten.

En diálogo con Revista GENTE, Cáceres habló del tema con cierto grado de distancia, pero con la claridad de quien no quiere alimentar rumores. “Con Gloria tenemos un vínculo de respeto, de diálogo. La prioridad siempre fue y será Amelia. Nos une el amor por nuestra hija y la responsabilidad de acompañarla en su crecimiento. Más allá de lo que digan los medios, lo importante es que Amelia esté bien”, dice.

Y agrega: “No está trabado para nada. Tenemos un grupo en común los tres, hablamos todos los días, resolvemos la diaria. La prioridad absoluta es Amelia”.

Amelia, el centro de su vida

Luciano Cáceres contó que Amelia estudia canto, danza y actuación.
Luciano Cáceres habla sin tapujos de la relación que lo une a su hija Amelia.

Si hay un tema del que Luciano habla sin reservas es de la paternidad. Amelia tiene 15 años y, como era de esperarse, heredó la veta artística de sus padres. Estudia danza intensiva en la secundaria, toma clases de actuación y de canto, y ya se animó a participar en algunas series y películas. Para Cáceres, verla crecer y elegir su camino es un orgullo y también una fuente de aprendizaje permanente.

“Es un ser espectacular, subraya sobre su hija. Va a un secundario con danza intensiva, estudia actuación, canto, baile, ya hizo participaciones en series y películas. Además es muy activa y solidaria. Estoy orgulloso”.

Dice que no la presiona: su rol es sostenerla en cada decisión que tome. La describe como curiosa, sensible y con un carácter fuerte que la lleva a comprometerse con causas sociales y a mirar el mundo con un sentido crítico.

El actor se define como un padre presente, atento y compañero. No se limita a acompañar los pasos académicos de Amelia, sino que hace de su casa un lugar de encuentro y pertenencia para ella y sus amigos. “Me propuse ser un padre recopado, que casa fuera el lugar donde todos quisieran estar. Y así es: siempre está llena de amigos, se quedan a dormir, hacen pijamadas”, cuenta.

Amelia, en su cumpleaños de 15.

Esa forma de paternar, cercana y flexible, lo emociona: “Ser padre es lo más transformador que me pasó. Uno se corre del centro, aprende a mirar la vida con otros ojos. Amelia me enseña todo el tiempo. Creo que ser papá es el rol más desafiante, pero también el más gratificante”.

La adolescencia, con sus cambios y demandas, también lo interpela. Luciano asegura que la clave está en mantener el diálogo abierto y acompañar los procesos de su hija sin invadirla. Y en ese entramado cotidiano también se sumó Belén, su pareja actual, con quien Amelia tiene una relación natural y cercana. “Amelia y Belén se llevan súper bien. Incluso hacen planes juntas mientras yo estoy en función. Van al cine, al teatro, al shopping. Es hermoso ver cómo se llevan”, confiesa.

Esa naturalidad en el armado de una familia ensamblada refleja que, a pesar de las dificultades de los adultos, Amelia crece rodeada de amor y complicidad.

Adiós Madrid y el poder del perdón

Cáceres en «Adiós Madrid», el filme que se rodó enteramente en España y en donde aborda las distancias y el duelo.

Más allá de lo personal, Luciano atraviesa un momento de gran vitalidad profesional. Adiós Madrid, su más reciente película que se estrenó la semana pasada, lo llevó a rodar en la capital española y lo puso frente a un personaje intenso: Ramiro, un hombre que viaja a despedir a su padre después de 35 años de distancia. La trama, atravesada por la ausencia, el enojo y la necesidad de reconciliación, se convirtió para él en una experiencia tan desafiante como conmovedora.

El filme, rodado en gran parte de noche y con un elenco español que lo abrazó desde el primer día, ya tuvo un recorrido exitoso por festivales y ganó el premio del público en Madrid.

Adiós Madrid cuenta la historia de Ramiro, un pibe al que su padre se fue a España cuando él tenía diez años, para salir del clóset y vivir su vida. No lo volvió a ver por 35 años. Hasta que recibe un llamado: su padre está en coma irreversible y necesita viajar a Madrid para firmar la autorización para desconectarlo. Ramiro va enojado, pero lo que vive esa noche en la ciudad es un viaje de sanación”, explica.

Al reflexionar sobre el mensaje de la película, Cáceres dejó una de las frases más potentes de la charla: “El perdón es difícil, pero necesario. No hablo solo de perdonar a otros, sino también de perdonarse a uno mismo. Cuando uno logra perdonar y soltar, se abre un espacio enorme para vivir mejor”. C

Hoy, además de la promoción de Adiós Madrid, Cáceres mantiene viva su pasión teatral. Continúa girando con Muerde, una obra multipremiada que lo llevó por distintas ciudades de Argentina, Uruguay y España, y ya prepara Paraíso, su nuevo proyecto teatral para 2026. “El teatro es mi casa, donde siempre elijo volver. Y me da felicidad seguir creando después de tantos años de carrera”, aseguró.

Con más de tres décadas sobre los escenarios, el actor insiste en que no se imagina lejos del teatro. “Lo elijo siempre porque es donde me siento vivo. Es un ritual único, un espacio de comunión con el público que no se compara con nada”, suele repetir.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron por homicidio al padre del bebé muerto a golpes en Neuquén: la madre también quedó bajo investigación

La muerte a golpes de un bebé de tan solo 39 días en la ciudad de Centenario generó gran...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img