11.2 C
Buenos Aires
martes, julio 22, 2025

Lucio marini, un chef con proyección internacional

Más Noticias

Lucio Marini no es solo un chef talentoso: es un narrador culinario que honra sus raíces mientras proyecta el sabor del Litoral hacia el mundo.

Desde las brasas de Cruz Alta, Córdoba, hasta las cocinas más prestigiosas del país, Marini ha trazado un recorrido lleno de fuego, pasión y talento. Hoy, es uno de los máximos referentes de la gastronomía santafesina y un chef con clara proyección internacional.

Su vínculo con la cocina nació en la infancia, en esas reuniones donde el asado era protagonista. “Me gusta ese folclore de preparar el fuego y aprontar la parrilla”, recuerda Lucio. En su adolescencia, ya era quien cocinaba para todos en los campamentos, improvisando banquetes con lo que hubiera a mano y despertando elogios espontáneos. Pero fue en 1996 cuando decidió tomarlo como un camino de vida: “Mi mamá me dijo que la hotelería y la gastronomía eran las carreras del futuro. Le hice caso, y me fui a estudiar a Rosario”.

Allí se formó en el Instituto Superior de Hotelería y Restaurateur, y más tarde en la reconocida escuela Gato Dumas, una de las más prestigiosas del país. Su primera experiencia profesional llegó rápido: en 1997 hizo una pasantía en el Hotel Internacional Iguazú, una vivencia que marcaría el inicio de una carrera en ascenso.

Marini supo destacarse en cocinas como la de Rock and Feller’s, en Rosario, y el snack bar del Casino de Santa Fe, pero su huella se expandió aún más como asesor gastronómico de bares notables de Buenos Aires, donde aportó su visión creativa y sensibilidad por los productos locales.

Su sello distintivo es la revalorización de la pesca de río, con la que construyó una propuesta identitaria y profundamente arraigada al territorio litoraleño. Con una mirada innovadora, logra transformar insumos humildes en verdaderas experiencias gourmet. Esa combinación de técnica, respeto por el producto y sentido del lugar lo posiciona como el embajador indiscutido de la cocina santafesina.

Para Marini, el pescado de río no solo es una materia prima noble y versátil, sino también un símbolo cultural que merece ser reivindicado:
“Tenemos un patrimonio riquísimo en nuestros ríos: dorado, pacú, surubí, armado. Son productos frescos, de sabor profundo y textura delicada, que requieren conocimiento y sensibilidad para tratarlos bien en la cocina. Pero además cuentan historias de nuestra región, de nuestras costumbres, de nuestros modos de vivir y alimentarnos”, explica el chef.

A contramano de las modas pasajeras, Marini apuesta por una cocina con identidad, que respete el producto y dialogue con la tradición sin dejar de innovar. “Cocinar con pescado de río no es solo una decisión culinaria, es una forma de defender nuestra biodiversidad y cultura gastronómica”, afirma.

Emprendedor incansable, Marini no solo cocina: crea, gestiona, transmite. Su cocina habla de la región, pero con un lenguaje universal. Y en cada plato que sirve, hay un pedazo de su historia, de su tierra, de su fuego.

EL CHEF NOS CUENTA PORQUE COMER PESCADO EN INVIERNO ES BUENO PARA LA SALUD

1. Rico en nutrientes: la carne de pescado contiene menos grasa, es una fuente de proteína importante. 

2. Beneficios cardiovasculares: El pescado contiene omega 3 y otros nutrientes que contribuyen a disminuir el riesgo de accidentes cardiovasculares.

3. Reduce el colesterol y la arteriosclerosis.

4. Ingesta sencilla: El pescado al tener menos colágeno y proteínas fibrosas es de fácil digestión.

5. Alimento esencial en dietas saludables: Es aconsejable incluir 1 o 2 veces por semana el pescado en nuestra dieta.


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

ANMAT prohíbe Colgate Total Clean Mint por reportes de irritación bucal

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso este martes la prohibición preventiva de uso, comercialización...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img