Luigi Mangione está de nuevo. Tras pasar dos meses preso en una cárcel de Brooklyn, en los Estados Unidos, el acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthCare Group, Brian Thompson, compareció ante un juez en una nueva audiencia sobre su caso.
El hombre de 26 años fue recibido entre vítores por sus fans, que se congregaron cerca de la corte de Manhattan con pancartas de apoyo. Mismos seguidores que ya donaron cerca de 500.000 dólares a su fondo de defensa legal.
La figura de Mangione se popularizó tras del crimen y adquirió un estatus de culto. Un extraño fenómeno alimentado por las redes sociales, la apariencia del presunto asesino y el rol profesional de la víctima (muchos fans del acusado utilizaron pancartas para criticar el sistema de salud estadounidense).
Por los cargos de asesinato y terrorismo, Mangione podría pasar toda su vida en la cárcel.

El 14 de febrero, en San Valentín, Mangione compartió un comunicado dedicado a sus seguidores en un sitio web que él mismo lanzó.
«Me siento abrumado y agradecido por todas las personas que me escribieron para compartir sus historias y expresar su apoyo. Este apoyo trascendió poderosamente las divisiones políticas, raciales e incluso de clase, ya que el correo inundó el MDC (la cárcel) desde todo el país y el mundo. Si bien me resulta imposible responder a la mayoría de las cartas, quiero que sepan que leo todas las que recibo. Gracias nuevamente a todos los que se tomaron el tiempo de escribir. Espero recibir más noticias en el futuro», escribió.








El caso
Mangione afronta cargos de asesinato con un arma de fuego, uso de armas y acoso por asesinar al CEO Brian Thompson en plena calle, en Nueva York, el pasado 4 de diciembre.
Estuvo prófugo seis días hasta que fue arrestado en Pennsylvania. Las imágenes que se popularizaron del detenido con un enterito naranja corresponden al 19 de diciembre, cuando fue trasladado a Nueva York en un multitudinario operativo en el que participó hasta el alcalde de la ciudad, Eric Adams.
Mangione se declaró inocente de todos los cargos de los que se lo acusa.