13.2 C
Buenos Aires
jueves, agosto 21, 2025

Luis Arce dice que América Latina debe prepararse para «resistir y vencer» al «fascismo»

Más Noticias

El presidente de Bolivia, Luis Arce, en una foto de archivo. EFE/ Gabriel Márquez
El presidente de Bolivia, Luis Arce, en una foto de archivo. EFE/ Gabriel Márquez

La Paz, 20 ago (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este miércoles que los pueblos latinoamericanos deben prepararse para “resistir y vencer” al “fascismo” que acecha a la región, ante el anuncio de Estados Unidos de enviar tres buques al Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela.

Arce se refirió al tema al intervenir en la reunión virtual extraordinaria donde participan los mandatarios y representantes de los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), convocada ante las acciones del Gobierno de Donald Trump.

“No hay duda, el fascismo nos acecha y los pueblos de América Latina debemos prepararnos para resistir y vencer”, sostuvo el presidente boliviano.

Arce sostuvo que su Gobierno “se suma a la posición del ALBA para rechazar toda forma de injerencia y para reiterar que América Latina son y deben seguir siendo una zona de paz”.

“La verdadera seguridad de nuestros pueblos no se construye con la presencia de buques de guerra ni con el despliegue de tropas extranjeras, sino con más integración, más justicia social, más democracia y más soberanía”, dijo.

También sostuvo que el bloque bolivariano “debe reafirmarse como un bastión de resistencia y de esperanza” y ser “una voz unida que diga al mundo” que los pueblos de Latinoamérica “no aceptarán imposiciones ni amenazas”.

“Estamos aquí para reafirmar que la dignidad no se negocia, que la soberanía no se cede y que la paz no se militariza”, agregó.

El presidente de Bolivia también ratificó su solidaridad con Nicolás Maduro, ante el ofrecimiento del Gobierno de Estados Unidos de 50 millones de dólares a cambio de información que conduzca al arresto del gobernante venezolano.

Además, consideró que la “fallida guerra internacional” de Estados Unidos contra las drogas oculta “su interés real” que es “controlar geopolíticamente a América Latina” para hacerse de sus recursos naturales.

La ALBA, fundada en 2004, está integrada por Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada y Santa Lucía.

El bloque fue convocado un día después de que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegurara que EE.UU. está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, tras ser preguntada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

Ante preguntas sobre el envío de las tropas, Leavitt respondió en una rueda de prensa que el presidente estadounidense, Donald Trump, “está preparado” para frenar el narcotráfico y “llevar los responsables ante la Justicia”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se celebra el Día de la Papa Frita: historia, origen y curiosidades del snack más popular del mundo

Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img