En plena batalla con los gobernadores, Luis Caputo salió a cruzarlos por los proyectos que impulsan en el Congreso y que atentan contra la baja del déficit fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei como una línea fundamental de su gestión. “Las leyes que están mandando representan 2,5 [puntos del PBI]. El fondo de la cuestión no es ni los jubilados, ni la distribución de los ATN, ni nada… El fondo de la cuestión es romper el equilibrio fiscal, que es el ancla que hace que la Argentina sea un país estable”, acusó el ministro de Economía.
“No normalicemos, porque estemos en un período electoral, que del otro lado esté bien hacer lo que están haciendo. Ellos están queriendo mandar leyes para que al país le vaya mal, no para que le vaya bien”, apuntó el ministro, en tono electoral, y dijo que las leyes que están pidiendo van en contra de la ley de Administración Financiera y la del Senado.
La oposición buscará avanzar este jueves en el Senado con los proyectos que promueven el aumento de las jubilaciones, el financiamiento educativo, la emergencia en discapacidad y también las reformas para que las provincias reciban más fondos. Todas estas iniciativas son resistidas por el Gobierno y el presidente ya anticipó que las vetará porque, argumenta, afectan el superávit fiscal.
“Muchos gobernadores siguen haciendo el juego de la política porque son políticos y viven de eso”, reflexionó en la entrevista.
Con las elecciones en el horizonte, el ministro apuntó directamente contra el kichnerismo: “Ellos estuvieron hace dos años, el último año le sacaron a los jubilados 30% y en pleno Plan Platita”, dijo recordando la gestión de Alberto Fernández y Sergio Massa. “Nosotros hicimos la antítesis de ellos: en vez de Plan Platita, hubo un ajuste brutal pero ellos [los jubilados] recuperaron el 15%” retrucó.
“¿Entonces por qué están haciendo esto? Porque necesitan que Argentina sea un caos para tener alguna posibilidad de volver. ¿Para qué volver? Para seguir robando, porque ellos ven a la política como un negocio que en el caso de ellos, que se dedican a robar, es de miles de millones de dólares. Hay gente que está dispuesta a hacer cualquier cosa para poder volver a robar”, disparó.
“Así como el presidente machacó en campaña que el problema era el déficit fiscal, hay que machacar acá que hay gente que quiere seguir robando. No les interesan los argentinos, no se engañen más. Es hartante que le sigan creyendo a gente que quedaron filmados robando. ¿Quién no sabe lo que pasó con las SIRA en su Gobierno? ¡Lo sabe el país entero!”, señaló ofuscado.
Por otra parte, Caputo trató de llevar calma luego de que esta tarde se viralizara un recorte editado de la editorial de Alejandro Fantino. “La macro está sumamente ordenada. A un año y medio de nuestra gestión estamos creciendo casi al 8%. La inflación bajó del 25,5% en diciembre del 23 a 1,5 en el último mes; la mayorista a -0,3% o sea tenemos deflación. Tenemos un banco central perfectamente capitalizado. Tenemos un acuerdo con el Fondo. Pero lo más importante de todo: logramos sacar a 11 millones de argentinos de la pobreza”, dijo en entrevista con LN+.
“Hay una realidad, que para mí es mucho más importante que lo que se está hablando y que para mí es el fondo de la cuestión: fijate lo que se lee en los diarios y lo que se dice, versus lo que se está contando, que lo que yo estoy contando son datos”, dijo el ministro sugiriendo un trasfondo electoral. “Entonces vos por ahí ves lo que dicen algunos políticos, algunos periodistas, los que dicen algunos colegas, y decís ‘aca hay algo que no cuaja’”, añadió.
“Acá está en juego qué quiere la gente para el país: ¿gente que le chorea la plata o gente que viene a hacer las cosas bien? Lo otro es anecdótico [la presión sobre el ancla fiscal]: lo van a intentar, pero no lo van a poder hacer”, dijo uno de los ministros favoritos de Milei, otra vez en tono electoral.
“Cuando tenés la economía desordenada como siempre estuvo en Argentina, los ruidos políticos típicamente se traducían en ruidos financieros. Esto ellos [la política] lo han intentado por 18 meses. Pero muy frustrados porque no se traduce en ruido financiero. Seguro que van a seguir intentando, si estamos a tres meses de las elecciones”, afirmó Caputo.
En este sentido, el ministro resaltó que “la economía esta sana”, aunque reconoció que “puede haber volatilidad, no es un problema”.
El ministro también le entregó su celular a Luis Majul, que leyó el intercambio de mensajes que Caputo había tenido con Milei, luego de la entrevista que el presidente le había dado al periodista a la mañana.
“Me encantó, súper sólido como siempre, pero el agregado del mensaje de que te importa tres pitos el daño de lo que quieran hacer es la clave, y este mensaje estuvo clarísimo. También me parece importante el mensaje previo, que por obvio que sea no está bien ignorarlo, que es de que solo hacen esto para daño [la presión sobre las cuentas fiscales]. En eso hay que machacar también: no les importa la gente, les importa el negocio de la política y algunos periodistas toman eso como normal”, leyó al aire el periodista.
“Majul te dijo ‘entendible porque estamos en época electoral’. No ¿Cómo entendible? No podemos ni debemos normalizar ese comportamiento, mucho menos avalarlo. Creo que estuvo excelente también la reflexión, 10 puntos”, decía el WhatsApp.