17.6 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Luis Juárez asume la dirección del Sistema Penitenciario en Guatemala |Noticias

Más Noticias

Luis José Juárez Bolaños asumió este martes como nuevo director del Sistema Penitenciario, tras prestar juramento ante el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. La ceremonia contó con la presencia de la viceministra de Seguridad, Claudia Palencia.

El Ministerio de Gobernación (Mingob) resaltó que la designación responde al objetivo de continuar con la transformación del sistema carcelario y reforzar los controles de seguridad en las prisiones del país.

Lee también: MINGOB denuncia al Director y Subdirector de Pavón

Primeras acciones del nuevo director incluyen requisa en Zacapa

Horas después de su juramentación, Juárez Bolaños encabezó una requisa en la cárcel de la aldea Los Jocotes, Zacapa, donde las autoridades incautaron armas de fuego y dispositivos móviles. El operativo forma parte de los esfuerzos del Gobierno por recuperar el control en los centros penitenciarios, como se ha hecho en Renovación I, anteriormente conocido como El Infiernito.

Posteriormente, el ministro Jiménez y la viceministra Palencia sostuvieron una reunión con Juárez para discutir estrategias de fortalecimiento institucional. En la agenda destacaron:

  • Adquisición de tecnologías para vigilancia
  • Controles reforzados en ingresos penitenciarios
  • Bloqueo de señales telefónicas e internet
  • Profesionalización del personal penitenciario

Perfil de Luis Juárez, nuevo director del Sistema Penitenciario

Juárez Bolaños es politólogo, docente universitario y consultor con experiencia en:

  • Gestión penitenciaria
  • Administración pública
  • Análisis político
  • Prevención de violencia armada
  • Relaciones institucionales
  • Programas comunitarios contra la violencia y el delito

En el ámbito académico, el Mingob indicó que posee:

  • Maestría en seguridad pública – Universidad Galileo
  • Maestría en gestión pública y liderazgo – Universidad del Occidente
  • Licenciatura en ciencias políticas – Universidad Rafael Landívar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img