16.2 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Lula apuesta por expandir el comercio en moneda local entre los países de Latinoamérica

Más Noticias

Tegucigalpa, 9 abr (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, apostó este miércoles, en la IX Cumbre de la Celac, por expandir el sistema de pagos en moneda local en las operaciones comerciales entre los países miembro del organismo latinoamericano.

«Cuanto más fuertes y unidas estén nuestras economías, más protegidos estaremos contra acciones unilaterales», dijo el mandatario brasileño en una aparente alusión a la guerra arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Lula aseguró que su Gobierno está además «determinado a reactivar el convenio de pagos y créditos recíprocos de la Aladi» (Asociación Latinoamericana de Integración), entidad creada en 1980 para estrechar los lazos entre las naciones de la región.

De esta forma, el jefe de Estado brasileño invitó a los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a dejar atrás las diferencias y unirse en torno a tres pilares: la defensa de la democracia, la lucha contra la crisis climática y la integración económica y comercial.

Sobre este último punto, lamentó que el comercio entre los países de la Celac apenas represente «el 14 % de las exportaciones de la región».

En este sentido, instó a «promover el comercio regional de bienes y servicios», y al mismo tiempo «diversificarlo y facilitarlo».

«Para ampliar nuestros intercambios, mi Gobierno está decidido a reactivar el acuerdo de pagos y créditos recíprocos de la Aladi y a expandir el sistema de pagos en moneda local», añadió.

El Gobierno de Lula también ha llevado su defensa del comercio en moneda local frente al dólar en los BRICS, foro del que forman parte China y Rusia, entre otra decena de países, y que este año preside precisamente Brasil.

Trump, inmerso en una guerra comercial contra el mundo que hoy ha decidido pausar por 90 días, ya ha amenazado con tomar represalias contra todos aquellos países que osen desafiar la hegemonía del dólar en la economía mundial.

En su intervención, Lula también abogó por integrar las «redes de transporte, energía y telecomunicación» porque «disminuye los costes e incentiva las sinergias entre las cadenas productivas». EFE

(foto)(vieo)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img