15.5 C
Buenos Aires
viernes, abril 18, 2025

Lula da Silva convocó a América Latina a unirse para luchar contra Estados Unidos

Más Noticias

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva este miércoles 9 de abril invitó a los países de Latinoamérica y el Caribe a unirse, potenciando el comercio entre las naciones de toda la región para poder enfrentar con éxito los aranceles que decidió imponer el presidente norteamericano Donald Trump.

Trump dio un golpe de timón este miércoles en su guerra comercial con una «pausa» de 90 días en los aranceles aplicados a decenas de países, excepto a China, a la que se los sube al 125% por haber tomado represalias. Esto significa que deja de lado el 10% universal que entró en vigor el sábado, en el que ya entraba la mayoría de los países latinoamericanos. Ahora países como Brasil y Argentina tendrán tres meses para negociar con la Casa Blanca nuevos tratos comerciales.

Sin embargo, Lula aseguró en la apertura de la IX Reunión de la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) realizado en Tegucigalpa, Honduras, que «los aranceles arbitrarios desestabilizan la economía internacional y elevan los precios. La historia nos enseña que las guerras comerciales no tienen ganadores”. El mandatario brasileño remarcó que los países de Latinoamérica y el Caribe “enfrentan actualmente uno de los momentos más críticos de su historia” porque su autonomía está «nuevamente amenazada por los intentos de restaurar viejas hegemonías«.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Captura posteo Lula Da Silva contra aranceles EUA
Posteo de Lula Da Silva sintetizando su discurso contra los aranceles de Donald Trump

Lula solicitó a los referentes de la región abandonar sus diferencias para poder recuperar el espíritu con el que se creó la CELAC y organismos similares. El presidente brasileño remarcó que es necesario mantenerse unidos para enfrentar el peligro que representa el nuevo orden mundial impulsado por Donald Trump y la polarización que generaron sus nuevos aranceles: “Si permanecemos separados, la comunidad latinoamericana y caribeña corre el riesgo de volver a la condición de zona de influencia en una nueva división del globo entre superpotencias. Es un imperativo que América Latina y el Caribe redefinan su lugar en el nuevo orden global que está surgiendo”.

El mandatario explicó su postura: “Necesitamos un programa de acción estructurado en torno a tres temas que exigen una acción colectiva. El primero de los temas es la defensa de la democracia. Ningún país puede imponer su sistema político a otro. El segundo tema que exige una acción conjunta es el cambio climático. El último informe del Panel sobre Cambio Climático describe a América Latina y el Caribe como una de las regiones más vulnerables del planeta. El tercer tema de interés común es nuestra integración económica y comercial. Cuanto más fuertes y unidas sean nuestras economías, más protegidos estaremos frente a las acciones unilaterales», aseguró.

Lula adelantó: «Mi gobierno está decidido a reactivar el Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos de la ALADI y a ampliar el Sistema de Pagos en Moneda Local. La integración de redes de transporte, energía y telecomunicaciones reduce distancias, disminuye costes y fomenta sinergias entre cadenas productivas”.

Captura posteo Lula Da Silva contra aranceles EUA 2
Posteo de Lula Da Silva sintetizando su discurso contra los aranceles de Donald Trump

Por la guerra comercial, estiman que la Argentina perdería hasta USD 1.000 M en exportación de petróleo

El arma secreta de Brasil para enfrentar a Estados Unidos

Lula da Silva aseguró el 8 de abril, durante un acto en la ciudad de Cajamar, en el estado de Sao Paulo, que su país cuenta con un “colchón” de reservas internacionales que le sirve para hacerle frente a los problemas que le podrían generar los aranceles impuestos por Donald Trump.

El presidente brasileño explicó: “En mis dos primeros mandatos (2003-2010) hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis, incluso cuando el presidente Trump diga lo que quiera. Brasil está seguro porque tenemos un colchón de 350.000 millones de dólares que nos dan cierta tranquilidad”.

Y recordó que, en 2003, “Brasil tenía problemas para crecer y en esos años pagamos al FMI y logramos crecer e hicimos reservas internacionales que siguen hasta hoy”.

HM/ML

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Jueves Santo con alerta amarilla por tormentas: el mal tiempo llega a la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano por la noche

Aún cuando el Jueves Santo arrancó con sol y despejado en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, tras...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img