18.6 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Lula le propone a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, organizar eventos de negocios entre Brasil y México

Más Noticias

El líder brasileño aprovechó su participación en la Cumbre de la CELAC en Honduras para estrechar lazos con este país latinoamericano

Publicado en 10/04/2025 15:47

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el miércoles 9 de abril, antes de asistir a la IX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Tras este encuentro en Tegucigalpa, Honduras, Lula subrayó en rueda de prensa su voluntad de reforzar las relaciones comerciales entre Brasil y México.

«Es muy importante que México y Brasil estén juntos. No solo para ayudar a fortalecer América Latina, sino también para fortalecer el comercio entre ambos países», afirmó. «Le propuse a la presidenta Claudia que organizáramos dos grandes eventos empresariales, uno en México y otro en Brasil, para que nuestros empresarios puedan buscar oportunidades de negocio y podamos incrementar nuestras relaciones comerciales», agregó.

Lula señaló que la idea es celebrar estos eventos cada dos años en Brasil y México, siguiendo un modelo similar al acordado con el Gobierno japonés durante su visita oficial a finales de marzo. En esa ocasión, Lula participó en el Foro Empresarial Brasil-Japón.

Es muy importante que México y Brasil estén juntos. No solo para ayudar a fortalecer América Latina, sino también para fortalecer el comercio entre ambos países.”
Luiz Inácio Lula da Silva,
Presidente de Brasil

MULTILATERALISMO — En su conversación con los periodistas, Lula también expresó su preocupación por el posible impacto de las decisiones de Estados Unidos de imponer aranceles a productos importados de varios países, como Brasil y China, y defendió el multilateralismo. «Querer negociar de manera individual es acabar con el multilateralismo. Y el multilateralismo es muy importante para la tranquilidad económica que el mundo necesita. No es aceptable que un país tenga hegemonía sobre los demás en lo militar, lo cultural, lo industrial, lo tecnológico o lo económico. Es importante que se respete la soberanía de todos y que se tengan en cuenta sus decisiones», declaró.

El presidente subrayó que el Gobierno brasileño adopta una postura orientada a la negociación y a evitar los litigios. «En Brasil, todo se hace a través del diálogo y en una mesa de negociación. Así es como queremos convertir a Brasil en un país con una economía fuerte. Es hablando, negociando y acordando», explicó.

CANDIDATURA UNIFICADA — Lula también se refirió a la propuesta brasileña de una candidatura unificada de la CELAC para que una mujer ocupe el cargo de secretaria general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). «Creo que va a funcionar, porque las mujeres están en ascenso y ocupando cada vez mejores espacios. Las mujeres están demostrando que muchas veces tienen más competencia que los hombres en muchas cosas; las mujeres tienen más sensibilidad, y creo que el siglo XXI puede ser realmente el siglo de la mujer», declaró.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img