El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este sábado que no aceptará que ningún líder de otro país «se anime a hablar en forma prepotente con Brasil» y defendió la creación de una «doctrina latinoamericana» para que la región sea independiente de presiones externas.
La declaración ocurrió luego del inicio del deshielo de las relaciones entre Brasil y Estados Unidos tras los aranceles del 50 por ciento aplicados por Donald Trump desde el 6 de agosto a los productos brasileños, una medida como forma de represalia contra el juicio por el cual fue condenado por intento de golpe de Estado el exmandatario Jair Bolsonaro a 27 años de prisión.
«Queremos formar una doctrina latinoamericana, con profesores y estudiantes latinoamericanos, para que podamos soñar con un continente independiente, en el que nunca más un presidente de otro país se anime a hablar en forma prepotente con Brasil, porque no lo vamos a aceptar», dijo el mandatario brasileño durante un discurso ante estudiantes de secundaria en Sao Bernardo do Campo, municipio del Gran Sao Paulo, donde forjó su carrera sindical y política.
Lula da Silva hizo la declaración un día después de que en una reunión del Partido Comunista do Brasil (PCdoB) repudió cualquier intento de agresión por parte de Estados Unidos contra Venezuela.
«No es una cuestión de coraje, es una cuestión de dignidad y carácter», agregó sobre la defensa de la soberanía. El presidente de Brasil anunció ante los alumnos la ampliación de una red nacional de cursos populares para que la población de menos recursos se prepare para los exámenes de ingreso a la universidad.
Lectura rápida
¿Quién realizó la declaración?
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, realizó la declaración.
¿Qué defendió Lula?
Lula defendió la creación de una «doctrina latinoamericana» para la independencia de la región.
¿Cuándo se realizó la declaración?
La declaración se realizó el sábado 18 de octubre de 2025.
¿Dónde se llevó a cabo el discurso?
El discurso se llevó a cabo en Sao Bernardo do Campo, Gran Sao Paulo.
¿Cuál fue el contexto de la declaración?
La declaración ocurrió tras tensiones en las relaciones entre Brasil y Estados Unidos.