11.5 C
Buenos Aires
lunes, octubre 27, 2025

Lula se reunió con Trump en Malasia y le pidió el fin de los aranceles

Más Noticias

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvo este domingo en Malasia una «óptima reunión» con su par estadounidense, Donald Trump, a quien le pidió el levantamiento de los aranceles y la suspensión de sanciones contra funcionarios brasileños.

El encuentro bilateral, que tuvo lugar en los márgenes de la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) en el Centro de la ciudad de Kuala Lumpur, duró aproximadamente 50 minutos y concluyó con señales alentadoras de ambas partes.

«He tenido una reunión excelente con el presidente Trump en la tarde este domingo en Malasia. Hemos hablado de forma franca y constructiva de la agenda comercial y económica bilateral», afirmó Lula en su cuenta de la red social X. «Hemos acordado que nuestros equipos se van a reunir de inmediato para avanzar en la búsqueda de soluciones para los aranceles y las sanciones contra las autoridades brasileñas», agregó.

Tive uma ótima reunião com o presidente Trump na tarde deste domingo, na Malásia. Discutimos de forma franca e construtiva a agenda comercial e econômica bilateral. Acertamos que nossas equipes vão se reunir imediatamente para avançar na busca de soluções para as tarifas e as… pic.twitter.com/aTXZthrb9Z

— Lula (@LulaOficial) October 26, 2025

Trump, por su parte, se había mostrado optimista antes del inicio de la reunión. “Es un gran honor estar con el presidente de Brasil, un gran país. Creo que podremos lograr muy buenos acuerdos para ambos países. Siempre hemos tenido una buena relación y creo que continuará así”, manifestó el mandatario estadounidense.

De acuerdo con la agencia AFP, Lula instó a Trump a levantar los aranceles del 50% que su país impuso sobre los productos brasileños.

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, detalló tras el encuentro que Lula «reiteró la petición de que suspenda los aranceles impuestos a la exportación brasileña durante el periodo de negociación«. A su vez, calificó el balance del encuentro como «óptimo» y resaltó que Trump «declaró que daría instrucciones a su equipo para iniciar hoy mismo una negociación, porque espera que esto se resuelva muy rápidamente».

Vieira describió el diálogo entre ambos presidentes como «distendido» y «muy alegre», y reveló que «Trump afirmó que admira el perfil de la carrera política del presidente Lula y sus dos mandatos como presidente tras ser perseguido en Brasil y haber demostrado su inocencia para conseguir un tercer mandato», en referencia a los casos de corrupción por los que fue investigado el líder brasileño.

Además de la cuestión arancelaria, Lula pidió a Trump suspender la aplicación de la ley Magnitsky contra el juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, su esposa y otros brasileños. Esta ley permite al gobierno estadounidense sancionar a individuos vinculados a violaciones de derechos humanos o corrupción.

El juez Moraes fue una figura central en el proceso judicial que llevó a la condena de 27 años de prisión al ex presidente Jair Bolsonaro por intentar impedir la toma de posesión de Lula tras las elecciones de 2022. La condena de Bolsonaro, amigo personal de Trump, fue el motivo por el cual el mandatario estadounidense impuso los aranceles, una medida que, según Vieira, «no es justa», dado que Brasil tiene un déficit en su balanza comercial con Estados Unidos.

Por otro lado, el presidente Lula propuso actuar como mediador en el conflicto entre Estados Unidos y Venezuela, en un momento de creciente tensión militar en el Caribe por el despliegue de buques de guerra estadounidenses y la intensificación de operaciones antidrogas en la región.

“Lula ha planteado el tema y ha dicho que América Latina y América del Sur, específicamente donde estamos, es una región de paz y se ha ofrecido a ser un contacto, a ser un interlocutor, como ya lo ha sido anteriormente, con Venezuela para buscar soluciones que sean mutuamente aceptables y correctas entre los dos países”, explicó el jefe de la diplomacia brasileña.

Pese al tono positivo del encuentro y el diálogo, los aranceles del 50 % impuestos por Washington a las importaciones brasileñas continúan vigentes por el momento.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un micro chocó contra un auto y cayó desde un puente en Misiones: identificaron a los nueve muertos

Nueve personas murieron y otras 29 resultaron con heridas de diferente gravedad luego que un ómnibus de media distancia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img