9.5 C
Buenos Aires
sábado, julio 5, 2025

Lula visitó a Cristina, que acusó a Milei de encabezar una «deriva autoritaria en la Argentina»

Más Noticias

Inazio Lula da Silva visitó durante la siesta de este jueves a Cristina Fernández de Kirchner en su departamento del barrio porteño de Constitución en el que cumple la prisión domiciliaria.

La ex presidenta de la Nación y actual titular del PJ Nacional, se refirió a la visita que recibió por parte del mandatario brasileño, tras su arribo al país por la Cumbre del Mercosur.

Desde sus redes sociales, manifestó que “su visita fue mucho más que un gesto personal, fue un acto político de solidaridad”. Y sostuvo que tanto como a ella, a Lula le hicieron “lawfare”, lo llevaron preso e “intentaron callarlo”, sin embargo, “no pudieron” y “volvió con el voto del pueblo brasileño”.

lula cristina

Encuentro entre Lula Da Silva y Cristina Fernández Kirchner.


«Deriva autoritaria»

“Hoy recibimos al compañero Lula en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico”, indicó.

Por otra parte, sostuvo que “los ojos del mundo” están viendo como la Argentina “vive una auténtica deriva autoritaria” llevada adelante por el Gobierno del presidente Javier Milei y que se puede identificar como “terrorismo de Estado de baja intensidad”.

(250703) -- BUENOS AIRES, 3 julio, 2025 (Xinhua) -- El presidente argentino, Javier Milei (d), posa junto al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (i), en la toma de la foto de familia durante la LXVI Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados, en el Palacio San Martín, sede de la cancillería argentina, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 3 de julio de 2025. Los presidentes de los países que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur) iniciaron el jueves en la ciudad argentina de Buenos Aires una cumbre en la que prevén revisar el estado de la integración regional, así como posibles acuerdos con otras regiones y países del mundo. (Xinhua/Martín Zabala) (mz) (jg) (ah) (ce)

Javier Milei y Lula da Silva compartieron por la mañana en la Cumbre de Presidentes del Mercosur. Foto: Xinhua / Martín Zabala.


En la misma línea, hizo mención sobre el accionar de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, en la implicancia que tuvo sobre la detención de las mujeres involucradas en el escrache que se llevó a cabo en la casa del diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert: “Todas ellas mujeres, jóvenes y militantes. Lo hizo a pedido de Espert, para quien sus opositores solo merecen cárcel o bala», agregó.

“Nos costó demasiado construir LA DEMOCRACIA ARGENTINA como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen. Sin embargo, esa misma democracia hoy está siendo vaciada desde adentro por un Gobierno que se dice ‘libertario’, pero que solo le da libertad a los más ricos. Lo podemos ver cotidianamente en las violaciones a la libertad de prensa”, expresó.

«Banco de pruebas»

Para finalizar, remarcó que “están convirtiendo al país en un experimento continental”, y comparó la realidad argentina con la vivida por Chile cuando el ex presidente Augusto Pinochet hizo que su país fuera el laboratorio de los Chicago Boys.

“Hoy quieren que nuestro país sea el banco de pruebas de Milei y los Caputo Boys con salarios de hambre, privatización total, entrega absoluta al fondo monetario internacional”, señaló.

“No les va a salir bien. Y saben que si el pueblo habla, si se organiza, si se defiende, no van a poder. igual que los cientos de miles que el pasado 18 de junio se movilizaron a Plaza de Mayo. Eran demasiados para ser amedrentados y, también, los argentinos somos demasiados para que nos tengan solos, asustados y vigilados. Porque tenemos algo que ellos jamás van a tener: un nosotros. Este nosotros, siempre vuelve. Lula lo demostró en Brasil y nosotros también lo haremos”, concluyó la ex presidenta de la Nación.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. “Cacé” fantasmas en casas abandonadas cuando era chica: no los encontré pero lo que aprendí aún hoy me sirve

Puedo decir que mis búsquedas empezaron de chica. A eso de los once o doce años decidí salir a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img