El espanto volvió a golpear a Entre Ríos. Este miércoles por la tarde, la Policía local encontró un cráneo humano dentro de una bolsa de residuos, con cabellos adheridos y signos de descomposición. El hallazgo, que incluyó también huesos sueltos y material orgánico putrefacto, ocurrió a la vera de la Ruta 15, a 1,5 kilómetros del camino a Gobernador Echagüe, en Rosario del Tala, en el corazón de la provincia.
Todo se activó por un llamado anónimo que guió a los agentes hasta el lugar exacto. La escena, cargada de tensión, reavivó una hipótesis que ya circulaba entre los investigadores: los restos podrían pertenecer a Martín Sebastián Palacio, el remisero desaparecido semanas atrás y cuya muerte se vincula directamente con Pablo Laurta, el ciudadano uruguayo detenido en Córdoba por el brutal doble femicidio de su expareja, Luna Giardina, y de su exsuegra, Mariel Zamudio.
Hace apenas 17 días, en Colonia Yeruá —a más de 170 kilómetros del nuevo hallazgo— se había encontrado el torso mutilado de Martín, sin cabeza, brazos ni parte de las piernas. En un comienzo de la investigación, aquel cuerpo había sido identificado como masculino y presentaba signos de descuartizamiento.
Luego se confirmó que era del chofer y desde entonces, los investigadores rastreaban la zona para hallar las otras partes del cuerpo. Ahora, con el cráneo hallado en Rosario del Tala, la sospecha cobra mayor fuerza.

“Se realizará una autopsia y pericias forenses en la morgue de Paraná. Se necesita cotejar ADN para poder confirmar si se trata de la misma persona”, explicaron desde la Unidad Fiscal interviniente. Por el momento, el análisis científico será clave para reconstruir la identidad y la causa de muerte de la víctima.
Los crímenes de Pablo Laurta
El caso, de características estremecedoras, ya sacudía a la opinión pública: Laurta fue detenido en un hotel de Concordia mientras intentaba escapar tras el asesinato de Luna y Mariel. La posibilidad de una tercera víctima no solo profundizó el horror, sino que complejizó el expediente judicial. Según trascendió, Palacio habría transportado a Laurta en su auto antes de desaparecer.
En Argentina, según datos de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema, se registraron 252 femicidios en 2022 y al menos 14 casos de homicidios relacionados, donde víctimas indirectas murieron en el mismo contexto. La violencia letal por motivos de género sigue siendo una deuda estructural que el sistema judicial, las fuerzas de seguridad y la sociedad en su conjunto no logran erradicar.
Mientras tanto, en Entre Ríos se respira desasosiego. La fiscalía aguarda los resultados forenses y la familia del remisero espera, con dolor e incertidumbre, que se confirme lo que ya temen.





