18 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025

Madrid convertirá el hogar del Nobel español Vicente Aleixandre en la ‘Casa de la Poesía’

Más Noticias

Velintonia, la casa en el centro de Madrid que habitó durante 50 años el Nobel de Literatura español Vicente Aleixandre, será sometida a un proceso de rehabilitación y se abrirá al público como ‘Casa de la Poesía’ en 2027, coincidiendo con la celebración del centenario de la Generación del 27.

La presidenta regional de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó la casa del poeta, recientemente adquirida por la comuna por 3,2 millones de euros y que si bien sufre actualmente un prolongado abandono, durante buena parte del siglo XX fue un lugar de peregrinaje obligado para poetas de varias generaciones.

Su rehabilitación y apertura como casa-museo en 2027 coincidirá con el centenario de la Generación del 27 y el 50 aniversario de la concesión del Premio Nobel de Literatura al escritor.

40 años de abandono

La casa, de tres plantas y ubicada en el céntrico distrito de Chamberí, será restaurada después de más de 40 años de abandono, daño al que se suma el de los bombardeos que sufrió durante la Guerra Civil, y se convertirá en un espacio de homenaje de la Generación del 27 y la Edad de Plata.

Vista de Velintonia, la que fue casa de Vicente Aleixandre. EFE/Fernando Alvarado/Archivo
Vista de Velintonia, la que fue casa de Vicente Aleixandre. EFE/Fernando Alvarado/Archivo

Por ello, regresarán tanto el archivo como todos los enseres disponibles a la que fue la residencia del escritor entre 1927 y 1984, transformada ahora como la ‘Casa de la Poesía’ por la que pasaron varias generaciones de escritores e intelectuales, desde la Generación del 27 hasta la de los llamados Novísimos.

Con el paso del tiempo, Vicente Aleixandre entabló amistad con Dámaso Alonso, Luis Cernuda, Rafael Alberti, Federico García Lorca y Miguel Hernández, entre otros, cuyo paso por Velintonia la convirtió en escenario de conversaciones y encuentros poéticos y literarios.

El poeta y premio Nobel de Literatura Vicente AleixandreEl poeta y premio Nobel de Literatura Vicente Aleixandre

Visitantes ilustres

Después, los poetas de la posguerra, de los años cincuenta y sesenta, seguirían frecuentando su casa, participando en las tertulias, Juan Luis Panero o José Hierro; posteriormente llegaron los llamados Novísimos, como Vicente Molina Foix, Pere Gimferrer o Leopoldo María Panero.

En su interior, ahora repleto de humedades, destaca la sala que acogió la emblemática biblioteca en la que el poeta solía recibir a sus visitas, el dormitorio donde concibió la mayor parte de su obra y la cocina, que fue inicialmente un salón en el que tocó el piano Federico García Lorca.

Interior del domicilio de Vicente Aleixandre en el número 3 de la calle Velintonia en una imagen de archivo. EFE/tbInterior del domicilio de Vicente Aleixandre en el número 3 de la calle Velintonia en una imagen de archivo. EFE/tb

Está previsto que a finales de este mes, cuando finalice la rehabilitación, el espacio se abra con visitas guiadas y otras actividades gratuitas.

Con información de EFE.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La UBA les tomó examen a los intendentes del conurbano: cuáles son los mejores municipios para vivir

Quizás no tengan mucho que ver, ni geográfica ni culturalmente, pero Vicente López, Tres de Febrero, San Isidro, San...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img