El régimen chavista convocó a un entrenamiento nacional de defensa y protección civil para este sábado. El ejercicio incluirá protocolos ante catástrofes naturales y escenarios bélicos, en un contexto marcado por los despliegues militares de Estados Unidos en el Caribe y una serie de sismos en el occidente venezolano.
Venezuela.- El dictador venezolano Nicolás Maduro anunció este jueves la realización de un simulacro nacional de preparación civil y militar que se llevará a cabo el próximo sábado. El ejercicio buscará preparar a la población no solo frente a catástrofes naturales, sino también ante un eventual “conflicto armado”, en lo que analistas consideran un paso más en la militarización de la vida civil en el país.
“Convoco a todo nuestro pueblo en perfecta unión popular, militar y policial a un simulacro nacional de protección civil y preparación del pueblo ante catástrofes naturales o cualquier conflicto armado”, declaró Maduro durante un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
El líder chavista afirmó que ya dio instrucciones a Delcy Rodríguez, Diosdado Cabello y al alto mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para organizar la jornada, que deberá involucrar escuelas, hospitales e instituciones públicas.
Contexto: sismos y tensión regional
El anuncio se produce tras una serie de sismos de magnitud 6,3 y 4,0 que sacudieron la región occidental de Venezuela en las últimas 24 horas, con 10 temblores principales y 21 réplicas, según informó la vicepresidenta Rodríguez. Aunque no se registraron víctimas fatales, los movimientos sísmicos generaron preocupación en estados como Zulia, Táchira, Lara, Mérida, Barinas, Trujillo y en Caracas.
A esto se suma el despliegue de operaciones militares de Estados Unidos en aguas del Caribe, oficialmente orientadas contra el narcoterrorismo, pero que el régimen de Maduro ha interpretado como una amenaza directa.
Un simulacro con tono político
Protección Civil confirmó que la actividad busca “garantizar la seguridad ciudadana y coordinar acciones preventivas”, pero la inclusión del escenario bélico marca una diferencia respecto de los tradicionales simulacros de emergencia.
“El objetivo es activar los planes que tiene Venezuela en materia de protección civil ante cualquier situación no deseada”, insistió Maduro, apelando a la “unidad popular, militar y policial”.
El anuncio reaviva la controversia sobre el uso político de emergencias naturales y la preparación civil, en un contexto de crisis social, inseguridad e inestabilidad política que atraviesa Venezuela.