9.6 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 6, 2025

Magario alerta sobre el vaciamiento del CONICET mientras científicos argentinos investigan las profundidades del mar

Más Noticias

En medio de un contexto de recortes presupuestarios impulsados por el Gobierno nacional, un equipo de investigadores e investigadoras argentinas lleva adelante una misión científica clave en el Mar Argentino. Desde Mar del Plata, estos profesionales están realizando un relevamiento sin precedentes de la biodiversidad marina del país, descubriendo especies sorprendentes y aportando datos fundamentales para el conocimiento soberano.

La vicegobernadora bonaerense Verónica Magario expresó su preocupación frente a las decisiones del presidente Javier Milei, quien ha reducido drásticamente los fondos destinados a la ciencia y tecnología. En ese marco, Magario advirtió que mientras desde el Ejecutivo se desfinancia la investigación y se impulsa el cierre del CONICET, hay profesionales comprometidos que, pese a las dificultades, siguen trabajando para fortalecer la soberanía científica nacional.

“Esta investigación, que incluso puede seguirse en vivo, no solo revela especies sorprendentes, sino que también pone en evidencia el valor de una ciencia soberana y el enorme potencial del conocimiento que nuestro país puede generar”, sostuvo Magario. En su declaración, la funcionaria fue enfática al señalar que los recortes presupuestarios del Gobierno no responden a una necesidad económica, sino a una decisión puramente ideológica.

Según Magario, estas medidas condenan a la Argentina “al atraso, la dependencia y a la pérdida irreparable de talento”. En ese sentido, hizo un llamado a toda la sociedad para defender la ciencia nacional: “La ciencia es futuro, soberanía y desarrollo”, afirmó, y convocó a unirse en defensa del sector el próximo 7 de septiembre.

Mientras en los pasillos del CONICET y otras instituciones científicas crecen la incertidumbre y la angustia, el trabajo en el mar argentino continúa siendo una muestra del compromiso de la comunidad científica nacional, que no se detiene a pesar de las adversidades.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detectan en Argentina los primeros casos de la variante «Frankenstein» del Covid: cuál es el riesgo

La nueva variante del Covid XFG, a la que llaman “Frankenstein”, es una recombinación de dos subvariantes de Ómicron,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img