19.2 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

Magnate estadounidense altera status quo de fútbol argentino

Más Noticias

BUENOS AIRES —  Ni Ander Herrera ni Gonzalo Montiel. La gran figura del mercado de pases de verano del fútbol argentino no ha sido un jugador, sino el magnate estadounidense Foster Gillett.

A tono con una nueva era económica liderada por el presidente ultraderechista Javier Milei, que entre otros predicamentos alienta las sociedades anónimas en el fútbol, Gillett desembarcó en el país sudamericano con un acuerdo inédito de asociación con Estudiantes de La Plata y eclipsó con sus millones a los gigantes Boca Juniors y River Plate.

La sociedad de Gillett con el Pincha —al cual apodan el Manchester City de Argentina por las similitudes con el equipo inglés con la llegada de los fondos saudíes— implica una inversión inicial de 150 millones de dólares por parte del inversor estadounidense.

Si bien el acuerdo todavía debe ser refrendado por los socios de Estudiantes, el magnate dio muestras de su compromiso con el proyecto al desembolsar 15 millones de dólares para ejecutar la cláusula de rescisión del mediocampista Cristian Medina, de Boca Juniors.

A tres días del cierre del mercado de pases, Gillett pagó 11 millones de dólares por Rodrigo Villagra, mediocentro suplente de River, y repatrió al delantero Facundo Farías, del Inter Miami de la MLS, en cinco millones de dólares para acompañar en el ataque a Lucas Alario, otra de sus adquisiciones en este mercado de pases por una cifra no difundida.

El grupo inversor liderado por Gillett también contrató al defensor Valentín Gómez, capitán del último campeón Vélez Sarsfield, en 10 millones de dólares. Pero el zaguero de 21 años será cedido a un equipo de Europa, probablemente el Udinese de Italia.

Una persona vinculada a las negociaciones dijo a The Associated Press bajo condición de anonimato que Gillett podría cerrar otras dos transferencias antes del viernes. Los apuntados serían dos futbolistas argentinos de la MLS: Hernán López Muñóz (San José Earthquakes) y Luciano Acosta (Cincinnati). La fuente pidió no ser identificada porque no estaba autorizada a revelar detalles.

Con las operaciones ya cerradas, Gillett prácticamente igualó la suma de lo que gastaron Boca y River en un mercado de pases sumamente agresivo con vistas a la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes que se jugaron en el verano boreal de Estados Unidos.

El club boquense fichó al español Ander Herrera (Athletic Bilbao), los chilenos Carlos Palacios (Colo Colo) y Williams Alarcón (Huracán), el arquero Agustín Marchesín (Gremio Brasil), el defensor Ayrton Costa (Royal Antwerp de Bélgica), el volante Rodrigo Battaglia (Atlético Mineiro de Brasil) y pagó más de 10 millones de dólares para sacar al mediocampista Alan Velasco del Dallas de la MLS.

En tanto que los millonarios golpearon la mesa al repatriar al lateral Gonzalo Montiel (Sevilla, España), autor del penal que le dio a la Argentina su tercer título mundial en Qatar 2022; el defensor Lucas Martínez Quarta (Fiorentina); los mediocampistas Giuliano Galoppo (Sao Paulo); Enzo Pérez (Estudiantes); Matías Rojas (Inter Miami) y los delanteros Sebastián Driussi (Austin de MLS) y el chileno Gonzalo Tapia (Universidad Católica).

Gillett, ex propietario del Liverpool inglés, es el primer inversor extranjero que lidera el mercado de transferencias del fútbol argentino en su historia.

Según lo que difundieron las partes, Estudiantes y Gillett conformaron una “una sociedad mixta” para el manejo del fútbol profesional del club argentino, por la cual el magnate estadounidense inyectará dinero en fichajes y nuevos campos de entrenamiento, entre otros conceptos que permitan potenciar al primer equipo.

A su vez, el inversor se verá beneficiado con futuras ventas de jugadores, la explotación comercial del nombre del estadio y ganancias por competir en torneos internacionales, entre otras fuentes de ingresos.

El acuerdo tendrá una vigencia de 30 años.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img