La provincia mantiene el 69% de ocupación hotelera promedio durante la temporada. La Cámara de Turismo atribuye la baja a factores económicos nacionales y mayor competitividad internacional.
La temporada alta de turismo en Salta cerró con una ocupación hotelera promedio del 69%, registrando una disminución del 20% respecto a años anteriores, según datos preliminares de la Cámara de Turismo provincial.
Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, explicó que el descenso se debe a múltiples factores económicos. El tipo de cambio estable y las devaluaciones en países vecinos como Brasil generaron mayor competencia internacional, haciendo más atractivos otros destinos para los turistas argentinos.
Además informó que esta baja se da a pesar de que el sector implementó diversas estrategias para enfrentar la situación compleja. La Cámara firmó convenios con entidades bancarias para facilitar el financiamiento de viajes y trabajó junto al gobierno provincial en la iniciativa Código Salta, buscando fortalecer la competitividad del sector turístico.
Assaf destacó en declaraciones a Radio Salta que la provincia cuenta con el doble de capacidad hotelera que Jujuy, lo que influye en los porcentajes de ocupación comparativos. En ese sentido, subrayó la importancia de trabajar en conjunto con las provincias del norte, ya que los turistas suelen recorrer toda la región durante sus viajes.