En el marco del ciclo denominado “lecturas discas”, la Dirección de Inclusión, Discapacidad y Derechos Humanos de la UNLP realizó la presentación del libro «Maldita Lisiada» de Florencia Santillán y Santiago Solans.
Esta obra cuenta la historia de una mujer con discapacidad, su silla de ruedas y su devenir en un mundo hostil para quienes son «diferentes».
En este libro que se lanzó en formato digital, María Florencia Santillán y Santiago Solans se propusieron contar una historia, de dolor, alegrías, tristezas y ausencias, amor y militancia en constante reconstrucción.
Se embarcaron en la tarea de plantear temáticas diversas como discapacidad y feminismo, frustraciones e impotencia y de cómo la sonrisa puede convertirse en una trinchera.
“El proyecto del libro inició en el 2018 y finalizó en junio de 2020; fue un proceso muy largo donde trabajamos mucho en contar una historia sin golpes bajos”, aseguró la autora, Florencia Santillán.
Durante el encuentro, relató situaciones que suele atravesar en su vida cotidiana para transitar por la ciudad, siendo usuaria de silla de ruedas.
También te puede interesar: https://vivelaplata.com.ar/la-fundacion-valduvieco-promueve-el-trabajo-para-personas-con-discapacidad/
“Vivo en Villa Carlos Paz, soy de Córdoba capital, quiero retomar la carrera de derecho, pero lamentablemente no cuento con un transporte adaptado para poder desplazarme con total libertad”, agregó.
“Hoy en día aún no se tienen en cuenta los lineamientos del diseño universal para construir espacios accesibles y aptos para todos y todas”.
Asimismo, Santillán compartió con los presentes su deseo de poder incluir el libro “Maldita Lisiada” en la próxima edición de la Feria del Libro.
Por último, dialogó con los presentes sobre la actualidad del colectivo de personas en situación de discapacidad.
Para acceder al libro: https://www.malditalisiadalibro.com/