15.8 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

Malena Pichot, entre su particular mirada de «La loca de mierda» y la crisis de los 37 que la llevó a decidir ser madre

Más Noticias

“¡Me siento vieja!”, bromea Malena Pichot entre risas sobre sus sentimientos cuando algún joven le dice que la sigue desde hace más de 15 años. Sin embargo, también le genera ternura. “Pienso en las cosas que consumía yo de humor cuando era chica y me da como un orgullo. Ahora pasaron tantos años y me dicen eso, ‘ay, yo veía tus videos’… Es una locura que haya pasado eso, sobre todo porque empecé sola en mi casa y no tenía dimensión», reflexiona.

Lejos de renegar de su etapa haciendo La loca de mierda, la serie de videos en la que retrataba el proceso de duelo tras una ruptura amorosa, la recuerda con mirada crítica y cariño. “Hay cosas que no me gustan, pero porque estaba empezando, explorando y armándolo todo con público. Hay chistes que no me gustan o videos que me parecen una pavada atómica, pero no es renegar, es que a veces digo ‘ah, ese chiste era malísimo’”, sostiene.

Hoy, a sus 42 años, estrenó Viudas negras, p*tas y chorras, la serie que creó y protagonizó junto a Pilar Gamboa para TNT y Flow. “Esta es mi primera serie con presupuesto de verdad«, confiesa a este medio con su característica sinceridad.

Malena Pichot y Pilar Gamboa protagonizan Viudas negras, p*tas y chorras.

Esta producción, que marca un antes y un después en su carrera, le generó algo muy diferente a sus desafíos profesionales anteriores: “Nunca había hecho algo así. Es muy diferente a todo lo que hice antes…. ¡Ahora hasta hay carteles en la calle! Tengo mucha ansiedad porque siento que lo va a ver mucha más gente, quizás un público distinto al mío, además del mío que sé que está siempre. Eso me da una ansiedad buena”.

Sobre qué encontrará el público que no la conoce, no duda en comentar: “La serie es muy mi estilo. No escondí nada ni hice algo diferente para llegar a más público. Tiene un elenco con actores muy populares como María Fernanda Callejón, Pachu Peña, Georgina Barbarossa… sí o sí le va a llegar a otra gente. Pero hice lo que quería hacer y no me censuraron nada, eso estuvo muy bueno”.

“Esta es mi primera serie con presupuesto de verdad», dice tras el estreno de su último proyecto audiovisual.

La repercusión de figuras como Georgina Barbarossa, que en entrevista con GENTE dijo “cuando me enteré que me llamaba Malena Pichot no dudé un segundo porque soy fan de ella”, la llena de orgullo. “Ella demostró tanto interés que me sorprendí muchísimo. Georgina es una actriz de comedia y fue una alegría tenerla tanto a ella como a las otras actrices que formaron parte», asegura.

Y reconoce que mucho de la serie está inspirado en su grupo de amigas. “Ahora todas somos grandes, mamás, estamos aseñoradas. Un poco el chiste es ese: las amigas que viste en las peores haciendo cualquier cosa y ahora son unas señoras. Cuando tenés cuarenta años pasa un poco eso, ves a tu amiga yendo a buscar al bebé al jardín y vos la viste arriba de una mesa completamente borracha», cuenta entre risas.

La serie comenzó a gestarse hace casi diez años atrás y cambió con ella. “Cuando empecé la idea tenía 30 años e iba a ser una viuda negra. Cuando la empezamos a filmar ya tenía 40 y ya no daba ser viuda negra (risas). Cambió la historia para algo mejor y más complejo», confiesa sobre algunos de las modificaciones que se dieron de forma natural por el paso del tiempo.

«Es una locura que haya pasado eso», reflexiona sobre el éxito de «La loca que mierda» a más de 15 años de haber publicado su primer video.

Su propia crisis de los 40 se filtró en el guión y fue clave para componer a Mica, el personaje que interpreta. “La pasé mal a los 37… ¡Entré en un loco! Creo que le pasa tanto a hombres como a mujeres. Son esos números que te hacen tambalear todo. Yo estaba entre si tenía o no tenía, si hacía una cosa u otra… Cualquier cosa. Siempre hay un momento en la vida en el que te replanteás todo, la crisis se viene sí o sí«, reflexiona sobre uno de los momentos bisagra de su vida.

Finalmente, su camino la llevó a la maternidad y, sobre eso, comenta con honestidad: “Pasó… Hay mujeres que saben que quieren ser madres, otras que saben que no quieren serlo y hay otro montón que estamos entre sí o no. En un momento decanta para algún lado. A mí me decantó decir: ‘Bueno, me la juego’. Quedé embarazada a los 40 y ya había hecho todo… ya estaba muy tranquila.”

Hoy, su hijo tiene menos de dos años y revela: “Yo hago lo que puedo… Ve pantallas, come azúcar, todo… La única restricción que tengo es que no toma gaseosa y la voy a aguantar todo lo que pueda».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

El próximo 8 de febrero voy a cumplir 90 años y aún sigo remando. Y no lo digo de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img