Las tensiones entre el Gobierno y el sector agropecuario se intensificaron tras las declaraciones del ex presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, y la respuesta del actual titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, contra el anuncio del regreso de las retenciones.
Mientras Buzzi calificó al Gobierno de Javier Milei de “mentiroso y psiquiátrico” por “extorsionar a los productores y mentir sobre la baja de retenciones”, Pino adoptó un tono más conciliador y dijo que “hay que ver la película completa”. La discusión se dio luego de los dichos de Milei de “liquidar los granos antes de que vuelvan las retenciones”. “Es un Gobierno anti productivista, manipulador y que hace desaparecer a los productores que quedan”, respondió Buzzi, quien señaló que “Milei cedió a las exigencias del FMI” y apuntó contra Pino por ser “más un vocero del Presidente que un representante del campo”.
Por su parte, Pino consideró que lo que dijo el mandatario «no está bueno» pero «hay que ver la película completa».«El Presidente sabe que los productores agropecuarios no liquidamos los granos, entregamos a exportadores y acopios; por lo tanto, las liquidaciones las realizan los exportadores. Entiendo que fue un error de palabra, dirigido a los exportadores», señaló Pino en un diálogo radial, donde desligó a su sector de la responsabilidad de «liquidar» los granos.
Al respecto, indicó que los productores agrícolas «llevamos entregado casi el 30%» en lo que va de la temporada, es decir, «están cumpliendo un ritmo normal». Además, señaló que el grano es «el valor de refugio» para el productor «en un país con inflación altísima, costos que volaban por el aire».»Ojalá cambie para siempre esa línea», expresó Pino y destacó que guardar los granos «es la forma cultural que trabajamos para refugiarnos. Pero no es verdad que los productores vienen siendo mezquinos».
«Podemos soportar sequías, inundaciones, vivimos con eso, estamos acostumbrados, pero estamos convencidos de que los mecanismos de intervención, cobrar impuestos distorsivos, lo único que generan es retracción en nuestra inversión.Ojalá en un tiempo prudencial y corto las retenciones sean cero para todos», completó en referencia a las retenciones.
Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.