18 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025

Mañana aumentará el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará y a qué líneas afectará

Más Noticias

La medida impacta en 103
La medida impacta en 103 líneas de colectivos nacionales (Luciano González)

Desde la medianoche de este miércoles 16 de julio, el boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentará un aumento del 6,1%, según lo dispuesto por el Poder Ejecutivo en el ajuste trimestral aprobado en mayo.

La medida impacta en 103 líneas de colectivos que operan en la región y dependen directamente del Gobierno nacional. El primer incremento bajo este esquema se implementó el 23 de mayo, cuando la tarifa mínima pasó de $371,13 a $397,11.

En tanto, los colectivos que operan exclusivamente dentro de la Ciudad de Buenos Aires o en la Provincia de Buenos Aires mantienen un sistema de incrementos mensuales, calculados en función de la inflación de cada período más un 2% adicional. Durante el mes en curso, el boleto se incrementó un 3,5 por ciento.

Con la nueva actualización, el costo mínimo para las líneas que conectan el conurbano bonaerense con la Ciudad de Buenos Aires subirá de $424,91 a $451,01 para quienes cuenten con la SUBE nominalizada en trayectos de hasta 3 kilómetros.

Por otro lado, los usuarios sin registro deberán abonar $717,11 por el mismo recorrido.

Más allá del mínimo, los colectivos porteños, para quienes recorran entre 3 y 6 kilómetros, la distancia más común en la Ciudad, cuestan $542,42.

La tarifa siguiente para tramos de 6 a 12 kilómetros, será de $586,36, mientras que para quienes hagan recorridos de 12 a 27 kilómetros el costo del boleto será de $628,34.

La tarjeta SUBE deberá estar
La tarjeta SUBE deberá estar registrada para adquirir una serie de beneficios

En cuanto a los colectivos que transitan entre la Ciudad y la Provincia, después del mínimo, de $453.13, la escala continúa, de 3 a 6 kilómetros, en $502.22; de 6 a 12 km, en $540.90; de 12 a 27 en $579.63 y para trayectos de más de 27 kilómetros en $618.09.

Con estos valores, la brecha entre los colectivos nacionales, con los porteños y los provinciales, es de casi el 8%. Aunque volverá a incrementarse en 4° de agosto, cuando las empresas que no están bajo la órbita nacional vuelvan a aumentar alrededor de un 4%.

Las líneas afectadas por el aumento incluyen aquellas que conectan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con distritos como La Plata o Zárate.

Serán la 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194 y 195.

En el AMBA se permite que quienes posean una tarjeta SUBE registrada accedan a rebajas automáticas al realizar combinaciones de viajes en un lapso de dos horas.

El mecanismo establece que el primer trayecto se abona a tarifa completa, el segundo con un 50% de descuento y, a partir del tercero, la reducción asciende al 75%.

Las cargas de la SUBE
Las cargas de la SUBE vía app se pueden acreditar al subir a cada unidad (Ministerio de Transporte)

Este beneficio solo está disponible para usuarios con la SUBE nominalizada, lo que incentiva el registro de la tarjeta para aprovechar los ahorros en traslados diarios.

Existen descuentos adicionales para grupos específicos. Jubilados, pensionados, estudiantes del programa Progresar, personal de trabajo doméstico, veteranos de la Guerra de Malvinas y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignación por Embarazo pueden acceder a un 55% de descuento en el boleto de colectivo, siempre que utilicen una tarjeta SUBE registrada.

En el AMBA, los estudiantes de niveles inicial, primario, secundario y terciario tienen la posibilidad de acceder a viajes gratuitos o con descuento mediante el Boleto Estudiantil, gestionado a través de la tarjeta SUBE.

Para registrar una tarjeta SUBE, el usuario debe ingresar en el sitio oficial del sistema y seguir estos pasos:

  1. Ingresar en el sitio web y seleccionar “Regístrala”.
  2. Completar el formulario con número de tarjeta y datos personales.
  3. También es posible registrar la SUBE por teléfono (0800-777-7823, opción 3), en los centros de atención con DNI, o desde la app oficial para Android e iOS.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La UBA les tomó examen a los intendentes del conurbano: cuáles son los mejores municipios para vivir

Quizás no tengan mucho que ver, ni geográfica ni culturalmente, pero Vicente López, Tres de Febrero, San Isidro, San...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img