La marcha convocada por la autodenominada Generación Z desembocó en violencia y caos generada por un grupo de encapuchados
La manifestación de la autodenominada Generación Z convocada para este 15 de noviembre terminó en caos y violencia en donde resaltó el enfrentamiento entre un grupo de encapuchados que buscaba derribar las vallas frente al Palacio Nacional y la policía.
Videos en redes sociales mostraron los momentos de caos, así como las agresiones que se dieron de un lado y otro, generando rechazo de los propios manifestantes que se encontraban en el lugar, así como ciudadanos que seguían el movimiento.
Durante la marcha de la manifestación de la Generación Zun grupo de encapuchados lograron derribar dos de las vallas metálicas puestas frente a Palacio Nacional, tras lo cual provocaron la reacción violenta de la policía que lanzó gases lacrimógenos y de extintores, según testimonios recabados en redes sociales.
Por su parte, los manifestantes encapuchados lanzaron rocas y utilizaron palos para golpear a los policías. Algunos fotógrafos y periodistas también fueron agredidos por elementos de la policía, según reportaron sus propios medios como Proceso y La Jornada. En tanto que el grupo de manifestantes encapuchados también agredieron a policías, según videos en redes sociales.
¿Quiénes asistieron a la marcha de la Generación Z este 15 de noviembre?
La marcha partió del Ángel de la Independencia antes del mediodía de este sábado. En la movilización, denominada apartidista por los organizadores, se pudieron ver marchar a jóvenes, adultos y adultos mayores, pero también a personajes vinculados a la política de oposición como Vicente Fox.
Algunos de los asistentes iban ataviados de color blanco y con sombreros en alusión al exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien fue asesinado a principios de noviembre. Otros más se observaron ondeando banderas de México y del popular anime One Piece, tomado como símbolo por los organizadores. También se reportaron consignas partidistas en contra de Morena.
Te recomendamos
Reportan poca afluencia en marchas de los estados
Al igual que en Ciudad de México, la marcha también fue convocada en la mayoría de los estados del país, misma que se caracterizó por la poca afluencia de personas. Al rededor de 500 manifestantes acudieron al llamado en el estado de Guerrero, según estimaciones de La Jornada, en tanto que en Tlaxcala acudieron 150, de acuerdo con el mismo medio.
El grupo más nutrido estuvo presente en la marcha en Michoacán en donde marcharon alrededor de 4 mil personas, según la fuente antes citada. Aguascalientes, Estado de México, Yucatán, Durango, Chihuahua, Nuevo León y Chiapas también tuvieron manifestaciones.
Sigue el contenido de ESTADIO Deportes para mantenerte al día con la información sobre marchas y bloqueos, así como información general.
Es Licenciado en Comunicación por la UNAM – FES Acatlán. Ha desempeñado puestos como editor, reportero y redactor SEO en medios impresos y digitales en donde ha escrito sobre información general, cultura japonesa, viajes y turismo, pero la mayor parte de su carrera ha sido enfocada al periodismo deportivo. En deportes trabajó para Récord y estuvo encargado de la sección deportiva en la web del diario Tribuna de Sonora. Le interesa el futbol modesto, el futbol de verdad.






