Tres tipos de inteligencia artificial compartieron métodos para facilitar el sueño al reducir la actividad cerebral y promover la relajación muscular.

Foto: Unsplash.
ChatGPT, Gemini y Copilot —tres modelos de inteligencia artificial— respondieron con técnicas diversas ante la consulta sobre cuál es la mejor frase para dormirse rápidamente. La técnica incluye también una relajación del cuerpo: comenzar aflojando los músculos de la cara, continuar con los hombros, brazos y manos, hasta llegar al pecho y las piernas. El cuerpo debe quedar completamente relajado, como si fuera apagándose lentamente.
ChatGPT propuso el uso de mantras como herramienta para calmar la ansiedad y enfocar la mente antes de dormir. Según esta IA, un mantra no necesita tener connotación espiritual o religiosa. Se trata simplemente de repetir una frase corta de forma rítmica para evitar pensamientos disruptivos.
Entre las frases sugeridas se encuentran:
- Estoy en paz, todo está bien.
- Mi cuerpo se relaja, mi mente se apaga.
- Respiro lento, me dejo llevar.
- Nada me perturba, todo está en calma.
- No pienso, solo descanso.
- Inhalo calma, exhalo tensión.
- Cada latido me acerca al descanso.
- Estoy seguro, estoy tranquilo, estoy listo para dormir.
- Nada que hacer, nada que pensar, solo descansar.
- Mi mente se aquieta como un lago en calma.
Repetir estas frases ayuda a establecer un patrón mental que favorece la relajación.

Foto: Unsplash.
Además, Gemini ofreció tres técnicas específicas para favorecer el sueño.
- Contar hacia atrás. Consiste en contar desde 100 hasta 1, lentamente y sin apuro. Esta práctica sirve para desviar la mente de preocupaciones y promover la concentración en una tarea repetitiva y neutral.
- Visualización guiada. Implica imaginar un lugar tranquilo y seguro, como una playa o un bosque. Esto ayuda a inducir un estado de calma.
- Respiración 4-7-8. Este patrón de respiración controlada consiste en inhalar por la nariz durante cuatro segundos, mantener el aire durante siete y exhalar lentamente por la boca durante ocho. Contribuye a reducir la frecuencia cardíaca y controlar el estrés.
Por su parte, Copilot compartió un método proveniente del mindfulness que consiste en dirigir la atención a distintas partes del cuerpo con el objetivo de detectar tensiones y soltarlas conscientemente. A continuación, las instrucciones:
- Acostarse en una posición cómoda y cerrar los ojos.
- Comenzar por los pies y subir lentamente hacia la cabeza, prestando atención a cada parte del cuerpo.
- Identificar zonas de tensión y relajarlas voluntariamente.
- Si la mente se distrae, regresar la atención a la parte del cuerpo que se estaba observando.
Este ejercicio refuerza la conexión cuerpo-mente y puede facilitar el sueño al reducir la actividad cerebral y promover la relajación muscular.
La Nación/GDA
¿Encontraste un error?
Reportar