9.3 C
Buenos Aires
viernes, julio 4, 2025

Manuel Vilas: «Los países que traducen sus literaturas están condenados a entenderse»

Más Noticias

El escritor español Manuel Vilas aseguró que la literatura puede ejercer como «un puente de comprensión» entre mundos distintos como Oriente y Occidente: «Aquellos países que traducen sus literaturas están condenados a entenderse».

El autor habló con los medios en la sede del Instituto Cervantes de Shanghái (China) antes de participar en un coloquio con la escritora local Chen Danyan. Horas después, celebraría un encuentro en ese centro cultural con su traductora al chino, Chang Yahui.

«Tenemos un problema de conexión entre Oriente y Occidente. Creo que en España se traduce poca literatura china. (…) Aquellos países que traducen sus literaturas, en este caso la literatura española al chino y la literatura china al español, están condenados a entenderse», explicó.

Este entendimiento se produce porque «la literatura es un puente de comprensión del otro».

«Si yo me pongo a leer literatura china, acabo entendiendo China; si un ciudadano chino se empieza a leer literatura española, va a entender España», defendió.

Vilas considera que, hasta ahora, los españoles y, en general, los europeos, hemos llevado a cabo ese ejercicio de «manera muy endogámica».

Manuel Vilas firmando ejemplares en Shanghái (China). Foto: Víctor Escribano Calderón/ EFE
Manuel Vilas firmando ejemplares en Shanghái (China). Foto: Víctor Escribano Calderón/ EFE

«Los españoles hemos leído mucha literatura francesa y, claro, entendemos a Francia, etcétera», añadió.

«Literatura en español»

El escritor oscense, ganador del Premio Nadal en 2023 en España por su novela Nosotros, fue traducido al chino por primera vez en 2022.

Su libro Ordesa tuvo gran éxito –varios seguidores, incluso algunos venidos de otras partes de China, se agolpaban para pedirle autógrafos–, y pronto la versión en mandarín de Alegría estará disponible en las librerías del país, con la traducción de Nosotros también en marcha.

«Es una alegría porque significa que hay un interés en mi obra en China. También hay una cierta perplejidad, en el sentido de que es una cultura que a mí me gustaría conocer más», apuntó Vilas, que se confiesa «muy enamorado de Pekín» en su primera visita a la China continental.

«Estoy fascinado, con muchas ganas de profundizar en el conocimiento de China», comentó.

Poniendo Ordesa como ejemplo, el aragonés cree que los chinos conectan con su obra por tratarse de una historia de «una familia intentando salir adelante», un tema «universal», y también porque trata de la construcción de la clase media, un fenómeno mundial tras la Segunda Guerra Mundial.

Una utopía bonita

En cualquier caso, Vilas prefiere no hablar únicamente de la proyección internacional de la literatura española sino de la «literatura en español»: «Me gustaría pensar que ya podemos hablar de literatura en español. (…) Me parece una utopía bonita sobrepasar las identidades nacionales».

Manuel Vilas firmando ejemplares en Shanghái (China). Foto: Víctor Escribano Calderón/ EFEManuel Vilas firmando ejemplares en Shanghái (China). Foto: Víctor Escribano Calderón/ EFE

Autor de novelas, ensayos y poesías, Vilas ha sido descrito como un narrador de lo íntimo, capaz de convertir la historia de una familia o un recuerdo personal en una meditación universal sobre el paso del tiempo, la paternidad, la pérdida o el deseo de belleza.

Su obra es una exploración constante de lo humano, donde lo autobiográfico no es un punto de llegada, sino de partida.

Con información de EFE.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: el Ministerio de Salud será querellante en la causa por las 52 muertes

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de su titular Mario Lugones, se presentó como querellante en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img