La lucha colectiva, pese a las vicisitudes, logra sus cometidos. Un claro ejemplo de ello tiene lugar en Villa Luzuriaga, en donde, tras muchos años de militancia y defensa de la biodiversidad, un grupo de vecinos convirtió un basural a cielo abierto, de los más grandes del Partido, en el primer ecoparque del Distrito: el Ecoparque Nativo Manzanares.
Ubicado en la intersección de Berna y La Paz, a metros de la transitada calle Venezuela, el pulmón verde se erige como un espacio clave para la preservación de la flora autóctona, pero también para realizar huertas comunitarias, composteras, brindar charlas sobre el cuidado y preservación del medioambiente y practicar todo tipo de deportes al aire libre.
“Somos un grupo de vecinos que erradicó un basural a cielo abierto en La Matanza y está transformándolo en el primer ecoparque nativo de toda la zona Oeste”, resaltó Valentín Garolla, presidente de la Asociación Civil Ecoparque Nativo Manzanares, en una nota con El1.
Y agregó sobre los objetivos trazados para este nuevo año: “Este 2025 estamos llevando adelante proyectos con universidades como la UNLaM y la UNAHUR. También, estamos llevando nuestros proyectos a escuelas. Vamos a dar talleres y charlas por toda La Matanza. Después, esos chicos y escuelas pueden venir al ecoparque y nos ayuden a restaurarlo”.
“Tenemos una zona de deportes en donde ya hicimos una cancha de fútbol para los chicos. Tenemos pensado hacer muchas más canchas de distintos deportes. Seguimos parquizando para que todos los vecinos y la comunidad puedan venir a disfrutar de esto que también nace de la misma comunidad”, sumó con orgullo.
El Ecoparque Manzanares y su lucha contra los basurales
Con el objetivo principal de vivir en un ambiente sano, los integrantes de la Asociación Civil Ecoparque Nativo Manzanares continúan luchando para erradicar los basurales a cielo abierto y todo tipo de foco infeccioso que pueda generarse en esa zona de Villa Luzuriaga.
Por su perseverancia, lograron que el Municipio sanee uno de lo basurales que crecia constantemente en la zona del Ecoparque. Sin embargo, el pedido y la insistencia de los vecinos ambientalistas va más allá.
“Pedimos que la solución para que se erradique totalmente el basural no sea solo la limpieza, sino que se haga un trabajo más integral: se construya una vereda, se ponga un juego, se planten árboles nativos. Así, la gente se puede sentir tranquila al caminar por la zona, así dejarán de haber focos de inseguridad y de basurales”, enfatizó Garolla.
Lo que viene: carnavales en Manzanares
Los integrantes del Ecoparque Manzanares, junto al grupo “Los Rebeldes de La Matanza”, realizarán el próximo sábado 8 de febrero un evento festivo en la plaza ubicada en la calle Ituzaingó, entre Rucci y Berna, a partir de las 20. El carnaval incluirá la participación de más de diez murgas, shows musicales y un buffet económico.
“Andamos a full, a puro color y pura música también. Vengan a participar en familia”, invitó como cierre Brisa Brito, otra de las integrantes de la asociación civil.