Playa Unión se convirtió en un referente del turismo sobre ruedas en la Patagonia. Sus arenas limpias, oleaje intenso y entorno natural atraen a quienes buscan tranquilidad y a los aficionados a los deportes acuáticos. Surfistas, caminantes y familias conviven con los rodanteros que eligen este balneario para disfrutar de la región sin perder comodidad. ¿Dónde queda y qué actividades se puede hacer? Te lo contamos acá.
La creciente afluencia de visitantes sobre ruedas llevó al municipio a actualizar su ordenanza para regular la circulación, estacionamiento y pernocte de motorhomes y casas rodantes. Se definieron zonas habilitadas y espacios restringidos por razones de seguridad o cuidado ambiental, mientras se proyecta la instalación de servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y gestión de residuos.
La iniciativa busca que este turismo itinerante crezca de manera organizada, promoviendo la convivencia entre todos los visitantes y la preservación del entorno natural.
Playa Unión está ubicada en la provincia de Chubut, a solo 5 kilómetros de Rawson, en la desembocadura del río Chubut, dentro de la bahía Engaño.
Su extensión alcanza los 5 kilómetros y ofrece un paisaje costero que combina naturaleza, historia y la comodidad de una infraestructura cada vez más pensada para recibir visitantes.
Qué se puede hacer en Playa Unión
El balneario es ideal para practicar surf, windsurf, kitesurf y bodyboard entre abril y febrero, cuando las olas alcanzan hasta un metro y medio. Desde el puerto de Rawson parten excursiones para el avistaje de ballenas, lobos marinos y toninas overas, delfines patagónicos que suelen acompañar a las embarcaciones con saltos y piruetas.
Muy cerca, en Playa Magagna, canales y murallones tallados en piedra por artistas locales emergen y desaparecen con las mareas, sumando un atractivo cultural al paisaje. La experiencia se completa con la gastronomía local, donde mariscos y langostinos frescos son los protagonistas en la costanera y el puerto.