
Con una amplia participación de militantes, estudiantes, vecinos y dirigentes, la Unión Cívica Radical de General Pueyrredon presentó este lunes el Instituto de Capacitación Electoral (ICE), una iniciativa orientada a fortalecer la formación cívica y garantizar procesos electorales transparentes en este año clave para la democracia.
El encuentro marcó el punto de partida de un espacio abierto a la comunidad, que recorrerá el territorio de General Pueyrredon con capacitaciones destinadas a los votantes y fiscales.
“Los invito a trabajar y agradezco a quienes están comprometidos en el armado y la coordinación del Instituto porque han hecho un muy buen trabajo para poder cristalizar este Instituto” dijo Marcelo López, actual subsecretario de educación municipal y coordinador del espacio, responsabilidad que también recae en la concejal Marianela Romero.
“Esta es una herramienta muy importante y ya vieron que disponemos de un QR para poder ingresar e inscribirse y desde las redes poder interactuar con todos ustedes” agregó luego.
“Este Instituto de capacitación electoral nace con la convicción de que la formación es una herramienta de transformación. Queremos ciudadanos empoderados, preparados y conscientes de la importancia de cada elección”, señaló a su turno Vilma Baragiola quien tuvo la iniciativa de dar vida a este espacio.
A su turno, el presidente de la Unión Cívica Radical, puso énfasis en “valorar lo que el radicalismo viene realizando en estos 40 años de democracia” y pidió a la ciudadanía “a sumarse al ICE, que les va a brindar una serie de respuestas a las múltiples preguntas que tenemos en etapa de electoral”, dijo “Tato”Serebrinsky.
Luego de las palabras, estudiantes universitarios presentes les hicieron preguntas a los legisladores presentes.
Así, el senador nacional Maximiliano Abad, el senador provincial Ariel Bordaisco y Diego Garciarena, diputado provincial, dieron su impresión del año electoral 2025, que por primera vez será desdoblado en la provincia de Buenos Aires y a nivel Nacional se votará con Boleta Única de papel.
“En este escenario que se da este año todos tenemos que estar formados. Entonces hay que capacitar a los jefes de mesa, a fiscales y a los ciudadanos que tienen que ir a votar; para ello está el ICE” dijo Abad en un tramo de la presentación quien recordó que “solo en este año se da esta situación, no en el 2027”.
El ICE ofrecerá instancias de formación presenciales y virtuales, con contenidos adaptados a cada etapa del proceso electoral. Además, buscará articular con clubes, sociedades de fomento y organizaciones sociales.
Desde la conducción local del radicalismo remarcaron que se trata de una propuesta abierta, sin distinción de pertenencia partidaria, que apunta a fortalecer la participación ciudadana y consolidar una cultura democrática sólida.
Para más información o para sumarse a las próximas capacitaciones, los interesados pueden contactar al equipo del ICE a través del Instagram @ice.mdpbatan o escribir a [email protected]
Ultimas noticias
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.