19.8 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 22, 2025

Mar del Plata: impulsan la primera Playa Accesible para personas Neurodivergentes

Más Noticias

La iniciativa presentada por la concejal Valeria Crespo, del bloque de Unión por la Patria, busca garantizar el acceso universal al esparcimiento y posicionar a la ciudad como referente en turismo accesible.

El Proyecto de Ordenanza propone la creación de una playa pública que contemple las necesidades sensoriales, cognitivas y motrices de las personas neurodivergentes, asegurando condiciones de autonomía, seguridad y disfrute para residentes y turistas.

La neurodiversidad es un término que se refiere a las personas cuyos cerebros funcionan de manera diferente. El cerebro procesa, aprende y se comporta de forma distinta a lo que se considera un cerebro neurotípico.

Mar del Plata podría convertirse en una de las primeras ciudades del país en contar con una playa diseñada bajo parámetros de accesibilidad orientados a las personas con neurodiversidades.

La propuesta fue presentada al Honorable Concejo Deliberante, con el objetivo de garantizar el derecho al esparcimiento, promover la igualdad de oportunidades y fomentar una nueva forma de turismo accesible e inclusivo.

El proyecto plantea la creación de un espacio de playa que reduzca estímulos sonoros y visuales, incorpore zonas de descanso seguras, señalética adaptada, personal capacitado y equipamiento accesible.

“De este modo, Mar del Plata avanzaría hacia un modelo de ciudad más empática, diversa y equitativa, donde todas las personas puedan disfrutar de la costa sin barreras”, destacó la autora del proyecto.

El turismo accesible representa una oportunidad de transformación: amplía la base de visitantes, impulsa la economía local y coloca a Mar del Plata a la vanguardia en políticas inclusivas.

Esta iniciativa “no sólo busca incluir a quienes hoy no pueden acceder a la playa, sino también, repensar qué tipo de ciudad queremos construir: una ciudad abierta, solidaria y accesible para todas las personas”, aseguró la concejal Valeria Crespo.

Contar con una playa amigable con la neurodiversidad implica un cambio profundo en la forma de entender el ocio, la recreación y el turismo: un paso hacia una sociedad que celebra la diversidad y garantiza el derecho universal al disfrute en igualdad de condiciones.

Cabe destacar, que la propuesta contempla que la playa sea pública y de acceso libre, gestionada por el Municipio a través de sus áreas competentes. Además, prevé un trabajo articulado con el personal de seguridad de playas, quienes recibirán capacitación específica en materia de neurodivergencias, en coordinación con distintas dependencias municipales y equipos especializados, para garantizar una atención integral, empática y segura para todas las personas.

Más Leídas

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo es Zanjón de Visser, el lugar donde buscan a Pedro Kreder y Juana Inés Morales y un antecedente reciente

Un equipo de rescate continúa con la búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Morales (69), la pareja...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img