10.2 C
Buenos Aires
sábado, julio 5, 2025

Mar del Plata sin gas: la ciudad amaneció semi paralizada y cómo va a ser la reconexión

Más Noticias

«Crucemos los dedos», dice Mayra, la encargada del la residencia de larga estadía para adultos mayores Nuevo Stylo, en el barrio La Perla, después de una noche de «doble manta, gorros de lana y rondines -pava eléctrica mediante– con infusiones calientes durante la madrugada», una noche en que no tuvieron gas para preparar la cena ni para calefaccionar el edificio donde albergan a 65 personas. Ahora con el suministro reconectado, anhela «que no vuelva a pasar, que todo vuelva a la normalidad».

Por lo pronto, la municipalidad informó que este viernes se reanudan las clases en todos los turnos.»A partir de la mejora sostenida en la presión del sistema de gas, se dispuso el restablecimiento de las actividades gastronómicas y deportivas desde la noche de este jueves. Asimismo, las clases se dictarán con normalidad en todos los niveles y turnos del sistema municipal de educación durante el viernes», indicó mediante un comunicado. En el Parque Industrial y el puerto persisten los inconvenientes.

En el edificio de Ituzaingó al 3400, sede del hogar para adultos mayores, esa normalidad llegó pasadas las 8.30 del jueves, con la reconexión del servicio. Como la mayoría, cuando el miércoles en la tarde se quedaron sin gas, creyeron que se trataba de un problema propio. Pero pronto supieron que no eran los únicos, que la situación era mucho más grave y afectaba a gran parte de la ciudad.

«Ya no se cocinó y pedimos comida hecha, pizzas, lo más práctico, y mucho no se podía hacer. Es una residencia muy grande, con muchas habitaciones», contó. Cuando Camuzzi Gas Pampeana, la empresa distribuidora de gas en Mar del Plata, reconectó el servicio, paulatinamente pudieron ir activando los artefactos. Para entonces, ya muchos empleados y familiares habían alcanzado estufas eléctricas.

Lo mismo que en otros lugares donde la baja presión en el sistema de distribución los dejó sin gas y debieron recurrir a los aparatos eléctricos. Así, EDEA, la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica, reveló hoy que el consumo registrado fue récord histórico.

Sin clases en Mar del Plata por la falta de gas. Foto Diego Izquierdo
Sin clases en Mar del Plata por la falta de gas. Foto Diego Izquierdo

Según informaron desde la empresa, la marca máxima de consumo fue a las 20.41 del miércoles, con 329.9 megawatts (MW), cuando en la ciudad hacían 2.4ºC. Dos días antes también se había superado el récord: 325.2 MW a las 20.30 con una temperatura de 2.8ºC. Hasta 2020 los picos de consumo eran en verano (el récord de consumo era del 24 de enero de 2020, con 273.7MW), pero desde la pandemia la demanda aumenta considerablemente en invierno.

Así, la de este jueves fue una postal atípica la de Mar del Plata, como la que ofrece un día de paro con acatamiento dispar o la de un feriado en el que se aprovecha para estirar la mañana en casa. Sin clases en escuelas públicas y privadas, con menos taxis y remises circulando -no hay GNC- y algunos comercios cerrados.

La falta de suministro de gas afectó a por lo menos 20 barrios de la ciudad cuando la temperatura está en sus niveles más bajos del año. Un día después del récord de -10° de sensación térmica, los registros continúan bajo cero. A las 8, la temperatura era hoy de -0,6°, la sensación térmica de -2,5°.

Tampoco hay GNC. Foto Diego izquierdoTampoco hay GNC. Foto Diego izquierdo

El tema de conversación entre los marplatenses ya no fue el del frío, sino una cuestión central desde que se conoció la decisión de la municipalidad de suspender clases y toda actividad recreativa por la baja presión de los gasoductos: «¿Hasta cuándo dura el corte? ¿Cuándo vuelve el gas?».

De momento se desconoce cuántas familias son las afectadas por el corte, lo que si se sabe es que operarios de la empresa distribuidora del gas en Mar del Plata, Camuzzi Gas pampeana, son quienes van reconectando el servicio «puerta a puerta», pero sin inspeccionar los domicilios.

«No nos estamos metiendo en la instalación interna de cada vecino. No vamos a cortar por condiciones internas. Vamos a cada domicilio, activamos el regulador y le pedimos al vecino que prenda una llama para purgar la cañería», se explicó a medios locales. Dijeron que el procedimiento lleva «un puñado de minutos”.

Rodrigo Espinoza, gerente de Relaciones Institucionales de la empresa, aseguró que 150 operarios recorrieron los sitios donde hubo cortes, respondiendo a los reclamos recibidos en el call center. En el dia, contó, se reconectó el servicio a más de 1000 vecinos. Pero también hubo miles de casos donde el servicio se restableció sin intervención de los técnicos de Camuzzi.

«La compañía está realizando todos los esfuerzos operativos necesarios para restablecer el servicio en el menor tiempo posible”, indicó. Las tareas de los técnicos continuarán este viernes.

«Las cuadrillas están en las calles», sostuvo y explicó que las medidas -la suspensión de clases y otras actividades- «ayudaron a que merme el consumo y todo el suministro se concentre en el servicio domiciliario».

Espinoza había adelantado que los niveles de presión, cuya caída provocó la falta de suministro, comenzó a mostrar «mejoras sostenidas» desde la mañana.

Desde la empresa insisten en que los usuarios esperen a los operarios, quienes deben encargarse de la reconexión, puesto que se trata de una operación peligrosa. Para cualquier consulta, o emergencias, los teléfonos disponibles las 24 horas, Camuzzi recuerda las líneas 0810-666-0810 y 0800-666-0810, que por momentos colapsaron.

MG

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. “Cacé” fantasmas en casas abandonadas cuando era chica: no los encontré pero lo que aprendí aún hoy me sirve

Puedo decir que mis búsquedas empezaron de chica. A eso de los once o doce años decidí salir a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img