El próximo 21 de septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires vivirá una nueva edición de su maratón internacional, una de las carreras más importantes de Latinoamérica que reunirá a miles de corredores de todo el mundo en un recorrido por los lugares más emblemáticos de la capital argentina.

Información clave de la maratón
La Maratón de Buenos Aires 42K se disputará el domingo 21 de septiembre de 2025 con salida programada para las 7:00 horas desde Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, punto que también servirá como llegada. Los corredores tendrán un máximo de seis horas para completar los 42.195 kilómetros.
El evento, que se celebra ininterrumpidamente desde 1984 (con excepción de 2002), se ha convertido en el maratón más convocante de Latinoamérica, superando los 10.000 participantes en sus últimas cinco ediciones.
Recorrido y puntos emblemáticos
El circuito de los 42K está diseñado para mostrar lo mejor de Buenos Aires. Los corredores pasarán por:
- Av. Figueroa Alcorta y norte de la ciudad
- Jardín Japonés y Museo de los Inventores
- Estadio River Plate y Ciudad Universitaria
- Av. Libertador con vista a Recoleta
- Teatro Colón y Obelisco
- Casa Rosada y Av. de Mayo
- Puerto Madero y Torre de los Ingleses
- Barrio de La Boca y Caminito
El maratón también incluye puntos de hidratación cada 2,5 kilómetros a partir del km 5, donde se ofrece agua, bebidas isotónicas y frutas.
Inscripciones y costos
Las inscripciones se realizan online a través del sitio oficial . Los costos confirmados son:
- Residentes en Argentina: $87.600 pesos argentinos
- Extranjeros: USD 100 dólares estadounidenses
El proceso de inscripción requiere la creación de un perfil en la plataforma Ticketear, donde los participantes deben completar sus datos personales.
Expo Running y retiro de kits
La Expo Running 42K se realizará en el Parque Sarmiento con los siguientes horarios:
- Viernes 19 de septiembre: 12:00 a 20:00 horas
- Sábado 20 de septiembre: 10:00 a 18:00 horas :cite[1]:cite[10]
Para retirar el kit (que incluye dorsal y chip de cronometraje), los corredores deben presentar documento de identidad y código QR. En caso de retiro por terceros, se requiere documentación tanto del titular como de la persona que retira.
Preparación y entrenamiento
Expertos en running recomiendan comenzar la preparación entre 16 y 20 semanas antes del maratón. La inteligencia artificial aplicada al deporte sugiere estos pilares fundamentales:
- Plan progresivo: Aumentar distancia e intensidad gradualmente
- Calzado adecuado: Zapatillas adaptadas a la pisada con buena amortiguación
- Hidratación constante: Antes, durante y después de entrenamientos
- Simulación de carrera: Incluir entrenamientos largos de 30-35 km
- Descanso y recuperación: Días de descanso activo y tapering final
- Chequeo médico previo: Fundamental para descartar problemas cardiovasculares
“Para la mayoría de los participantes, la Maratón de Buenos Aires es el resultado de meses de arduo entrenamiento y dedicación”Recomendaciones de IA para corredores
Historia y significado
El maratón tiene una rica tradición en Buenos Aires. La primera competencia de aproximadamente 40 km se realizó en 1903 entre el centro y el barrio de Flores. En 1910, para las celebraciones del Centenario de la Revolución de Mayo, se corrió por primera vez la distancia olímpica de 42.195 metros, ganada por el italiano Dorando Pietri
Argentina tiene una destacada historia en esta disciplina con dos medallas de oro olímpicas (Juan Carlos Zabala en Los Ángeles 1932 y Delfo Cabrera en Londres 1948) y el segundo lugar de Reinaldo Gorno en Helsinki 1952
Recomendaciones para el día de la carrera
- Llegar con antelación: La salida está organizada en “corrales” según el tiempo estimado de cada corredor :cite[10]
- Preparar equipo: Ropa cómoda, número de corredor y chip de cronometraje
- Transporte: Planificar cómo llegar a la largada con anticipación
- Estrategia de ritmo: Evitar salir demasiado rápido y mantener un pace constante
- Dispositivos electrónicos: Asegurar que están cargados y funcionando
Reconocimientos y medalla finisher
Todos los participantes que completen los 42.195 kilómetros dentro del tiempo límite recibirán la Medalla “Finisher” Ñandú como reconocimiento a su esfuerzo :cite[10].
Atractivos turísticos para visitantes
Para los corredores extranjeros y de otras provincias, Buenos Aires ofrece numerosos atractivos:
- La Boca: Barrio bohemio con casas coloridas y tango
- Palermo: Parques, restaurantes y vida nocturna
- Recoleta: Cementerio histórico y arquitectura imponente
- Tigre: A una hora de viaje
El Maratón de Buenos Aires 42K no es solo una competencia deportiva, sino una experiencia que combina el desafío físico con la oportunidad de descubrir una de las ciudades más fascinantes de América Latina.
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.