,Maratón Internacional de Buenos Aires: horarios, cortes de calles y todo lo que hay que saber)}» title=»{altText(
Maratón Internacional de Buenos Aires: miles de corredores, atletas top y un recorrido único por la Ciudad (Foto: @maratondebuenosaires)
,Maratón Internacional de Buenos Aires: horarios, cortes de calles y todo lo que hay que saber)}» width=»300″>
Maratón Internacional de Buenos Aires: miles de corredores, atletas top y un recorrido único por la Ciudad (Foto: @maratondebuenosaires)
La Ciudad de Buenos Aires amaneció este domingo convertida en un verdadero estadio a cielo abierto. Más de 15.000 corredores participan de la Maratón Internacional de Buenos Aires 2025, que tuvo su largada a las 7 de la mañana en la intersección de Figueroa Alcorta y Dorrego, en el barrio de Palermo.
El clima fresco y la organización aceitada marcaron el inicio de una jornada que ya es histórica: nunca antes hubo tantos inscriptos en la prueba madre del atletismo argentino, que cada año gana más prestigio en el calendario sudamericano.
Un circuito de postales porteñas
El recorrido de 42.195 metros, certificado por la World Athletics, es también una travesía turística por los barrios y paisajes más reconocidos de la capital.
Desde el Rosedal, el Hipódromo y la Ciudad Universitaria, hasta el Teatro Colón, el Obelisco y la Plaza de Mayo, los corredores viven una experiencia única en cada kilómetro. La segunda parte del trayecto los lleva hacia el sur: La Boca, con un giro frente a la Bombonera, y Puerto Madero con su paso por la Reserva Ecológica, para finalmente regresar a Palermo en busca del arco de llegada.
Largada en “corrales” y servicios ampliados
Para evitar aglomeraciones, la organización implementó una largada progresiva por “corrales”, según el tiempo declarado al inscribirse. Primero salieron los atletas con discapacidad, luego la elite masculina y femenina, y después los miles de aficionados agrupados por ritmo de carrera.
A lo largo del circuito se desplegaron puestos de hidratación con agua, bebidas isotónicas, frutas, geles y gomitas, además de sectores especiales para los running teams. La presencia de pacers que marcan distintos ritmos (4:30, 5, 5:30, 6 y 6:30 min/km) permite a cada corredor ajustar su esfuerzo y aspirar a mejorar sus marcas personales.
cores de calle
Récord tras récord
La maratón llega apenas un mes después de la media maratón porteña, que en agosto reunió a más de 27.500 corredores. La cifra de este domingo confirma el crecimiento exponencial del running en Argentina y consolida a la Ciudad como capital regional del atletismo.
“Esta es la fiesta deportiva más grande del año para nosotros. Cada vez se suman más personas, no sólo corredores locales sino atletas internacionales de primer nivel”, destacaron desde la organización.
42k de Buenos Aires: todos los cortes de tránsito
Corte total de la rama norte de la Av. Figueroa Alcorta, entre Av. Dorrego y Julio A. Noble. Horario: Sábado de 16 a 18.30 del domingo.
Corte parcial de la Av. Figueroa Alcorta, entre Av. Dorrego y Julio Argentino Noble. Horario: jueves de 12 a 20, viernes de 12 a 20, sábado de 7 a 20 y domingo de 18.30 a 20.
Cortes totales, momentáneos y sucesivos desde Av. Figueroa Alcorta, entre avenida Dorrego y Julio A. Noble, por Av. Figueroa Alcorta, Av. Guillermo Udaondo, Av. Del Libertador (sentido norte), Vedia, La Cachila, Colectora Av. Cantilo, Puente Labruna, Av. Guillermo Udaondo, Av. Figueroa Alcorta, Av. Sarmiento, Av. Del Libertador (afectando tres carriles hasta avenida Alvear y luego total sentido sur), Carlos Pellegrini, Av. Corrientes, Av. Leandro N. Alem (sentido sur, sin afectar metrobus), Av. Rivadavia, Av. Roque Saenz Peña, hasta Suipacha, retomando Av. Roque Sanez Peña, Bolívar, Av. de Mayo, Bernardo de Irigoyen, Av. Belgrano, Av. Julio A. Roca, Av. Hipolito Yrigoyen, Av. Paseo Colon (sentido sur, sin afectar metrobus), Av. Almte. Brown (sentido sur, sin afectar metrobús), Arzobispo Espinosa, Palos, Wenceslao Villafañe, Dr. del Valle Iberlucea, Aristóbulo del Valle, Av. Don Pedro de Mendoza, Av. Elvira Rawson de Dellepiane (sentido este), Av. España, Av. Dr. Tristán Achával Rodríguez, Padre M.L. Migone, Calabria, Azucena Villaflor, Av. Int. Hernán M. Giralt, Mariquita Sánchez de Thompson, Av. De Los Italianos, Macacha Güemes, Av. Alicia Moreau de Justo, Av. Antártida Argentina, ingreso al Paseo del Bajo, Av. Ramon Castillo, Au. Arturo Umberto Illia (sentido norte), bajando en Av. Sarmiento, Av. Figueroa Alcorta, hasta el punto de partida. Habrá cierres totales, momentáneos y sucesivos de las arterias transversales a la hora del paso de los participantes. Horario: Domingo de 7 a 13.