En una entrevista, el embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, repasó los logros alcanzados durante sus tres años en el país. Y lo que más llamó la atención fue el elogio que realizó hacia Cristina Kirchner y su influencia en la política nacional y regional. Además, el diplomático norteamericano analizó los lazos de la administración de Javier Milei con la nación del norte y opinó sobre el desempeño de Alberto Fernández como presidente.
“Creo que Cristina Kirchner pasará a la historia como una de las mujeres más influyentes en la historia de América Latina”, aseguró Stanley a Infobae. Y señaló: “Esto es controvertido de mi parte decirlo. Les guste o no a las personas, esta es la verdad. No podés tomar un periódico y no importa cuál sea, ella está en la portada o en la segunda o en la tercera página todos los días”.
En el mismo sentido, Stanley argumentó sus dichos. “Fue presidenta durante ocho años, vicepresidenta durante cuatro años. Y todavía sigue. Ha estado fuera ahora durante varios años, y aun así domina las noticias. No muchas mujeres en América Latina han tenido este tipo de influencia”, manifestó.
Además, el diplomático detalló los encuentros que tuvo con la expresidenta. “Estoy agradecido de que se reunió conmigo, y ella no se había reunido con el embajador de los Estados Unidos desde 2009. Pedí reunirme con ella en marzo de 2022, y aceptó la reunión y nos encontramos creo que tres veces cuando era vicepresidenta, y tuvimos reuniones muy respetuosas”, dijo Stanley.
El embajador de Estados Unidos contó los pormenores de las reuniones que tuvieron con CFK y la relación entre ambos. “No estuvimos de acuerdo en muchas cosas, pero nuestras diferencias fueron respetuosas y lógicas, y realmente disfruté eso. Disfruté tener la capacidad de hablar con alguien donde pudiéramos tener un desacuerdo o un acuerdo civilizado. Estuvimos de acuerdo en muchas cosas y no estuvimos de acuerdo en muchas otras, pero podíamos tener una discusión civilizada. Y fue respetuosa, y eso lo disfruté”, sostuvo.
Stanley también dio su punto de vista sobre la gestión liberal de Javier Milei y su alianza con Estados Unidos. “Estamos muy agradecidos por esa expresión de apoyo. Espero que la próxima administración, y anticipo que así será, escuche con atención la expresión de su deseo de continuar esa alianza. Las acciones tienen consecuencias. Y necesitamos escuchar lo que él quiere al alinearse con los Estados Unidos. Y necesitamos responder”, dijo.
Y para finalizar, se refirió a la gestión de Alberto Fernández como primer mandatario argentino. “Fue un presidente muy complicado. No diré mucho más que eso”, concluyó.