Bajo el lema “Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad”, Buenos Aires se prepara para vivir este sábado 1 de noviembre la 34° Marcha del Orgullo LGBTIQ+, una cita histórica que ya es parte esencial del calendario social y cultural argentino. Con más de tres décadas de historia, la marcha se consolida como una de las manifestaciones más masivas e inclusivas de Latinoamérica, combinando celebración, visibilidad y militancia.
Desde temprano, la Plaza de Mayo será punto de encuentro para miles de personas que participarán de ferias, shows y performances, con un escenario conducido por Emma Serna y Joaquín Villa. Luego, como cada año, las casi dos millones de personas marcharán junto a las pintorescas y clásicas carrozas hacia el Congreso de la Nación, donde se montará un segundo escenario para el gran cierre artístico.

Las carrozas de la Marcha del Orgullo 2025: Una por una, todas las celebridades que formarán parte
Como cada año, las carrozas son protagonistas indiscutidas del desfile: verdaderos escenarios móviles que combinan arte, música, performance y mensajes de inclusión. Este 2025, casi una treintena de camiones desfilarán por Avenida de Mayo, con DJs, drags y celebridades que acompañarán a cada colectivo.

Carroza de Impulse Buenos Aires
Una de las más esperadas. Este año, Impulse se presenta como “un organismo queer en movimiento”: no solo un camión, sino una criatura viva que late y vibra al ritmo de la comunidad. Su estética retro-futurista combina la ciencia ficción de los 70 y 80 —neones, sintetizadores, reflejos cromados— con la experimentación digital contemporánea: glitches, fractales y hologramas.

Inspirada en el libro Utopía Queer de José Esteban Muñoz, propone un viaje hacia un futuro donde la diversidad no es fantasía, sino horizonte posible. Entre las figuras que acompañarán la carroza estarán Flor Vigna, las ex Gran Hermano Virginia Demo y Cata Gorostidi, junto a influencers como Belén Negri, Sofía Fernández y Fran Rosso. Y un exquisito line up de DJs que incluye a Diego Jazan, Jonu Ruiz, Helling, Vasco, Dich Brothers y Deluna.

Carroza Colors of the Future
Entre las grandes novedades de este año, la carroza Colors of the Future (Colores del Futuro) llega con el lema “El futuro es de todos los colores”. La propuesta busca proyectar una visión vibrante, diversa e inclusiva del porvenir.

Con una interesante lista de figuras invitadas, contará con la presencial especial de La Cuerpo, una de las figuras trans más destacadas del año, acompañada por Inés Lucero y los ex Gran Hermano Emma Vich, Sebastián Bello, Luciana Martínez y Romina Uhrig.
Asimismo, el camión contará con un bar móvil, visuales inmersivas y música a cargo de los DJs más destacados dentro de la noche LGBTIQ+ como Facu Bande y Marian DJ, entre otros.

Carroza Artlab x Fundación Huésped
Otro de los camiones que promete es el de la alianza entre Artlab y Fundación Huésped, que por primera vez marcharán juntos con el apoyo de Tulipán. Bajo el lema “El orgullo y el amor resisten”, esta carroza se convertirá en un símbolo de unión entre el arte, la salud y la comunidad.

Con uno de los mejores line up, contará con los DJs: Franzizca, Fran Benítez, Juana Ruda, MIUKA, RAMAXCOLL, Juan Cavoti, PANDA y Solimano, mientras que entre las figuras destacadas se suman la actriz Mariana Genesio Peña, el futbolista Nicolás Álvarez, los cantantes Benito Cerati, Lichi, La Ferni, La Luchi (Ópera Queer), Vera Frod, Dedé, Alan Lez y Thomás Guzmán (La Voz). También participarán la influencer Dani Días, el diseñador Jorge Rey y el artista visual Julio Albisu, quien exhibirá obras de su exposición TRANS4MOTION.

Carroza del canal de streaming Luzu
El universo del streaming también dirá presente con la carroza de Luzu, una de las más seguidas por el público joven. Este año, el canal se suma con los protagonistas de “Patria y Familia”, el programa que ha ganado un lugar central dentro de la escena mediática y que muchos consideran una vitrina clave para el colectivo LGBTIQ+.
Con su estilo descontracturado y espontáneo, prometen aportar una dosis extra de humor, comunidad y energía al desfile. Acompañados de 14 a 18 con DJ en vivo: Alexyos.

Carroza de Ciclo Positivo
Un clásico infaltable. La Asociación Ciclo Positivo vuelve a decir presente con su carroza emblemática, esta vez con un potente set musical encabezado por Jony Peder —DJ y productor que fusiona House, Tech House y Afro House— y Sugar Baby, referente de la movida tropical y DJ residente del festival de cumbia más importante de la ciudad.
También se suma el show coral de Voz en Acción, grupo de showchoir proveniente de La Plata, que promete llenar de ritmo, color y alegría el recorrido hacia el Congreso.






